Por Silverio Quevedo
Columna: En La Mira
UV, títere o disfraz de la rectora
2013-10-17 | 10:02:28
Hija de un notable académico, la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara como le llaman, no cubre ni la forma ni el fondo. La Universidad parece condenada al retroceso por culpa de los notables miembros de la Junta de Gobierno que otorgaron su voto de confianza a una persona, hasta el momento, sin entusiasmo para sacar adelante a la comunidad universitaria.
Mucho se polemizó con los aspirantes que se inscribieron al proceso de transición, muchos golpeteos y una férrea postura del entonces rector, Raúl Arias Lovillo, por pretender la continuidad, o al menos, como fue, alguien a modo que le cuidara las espaldas. Y no destapara todo el escenario sobre el que se desempeñó en medio de la ineptitud y una gris administración.
La exdirectora de Facultad de Antropología está acotada por los amarres a los que se sometió su nombramiento. La UV requiere de una persona que tenga el nivel y contactos para vincularse con instancias federales, gobierno y organismos nacionales y nexos en el ámbito internacional para que las grandes empresas del orbe volteen sus ojos a Veracruz. Debe buscar vincular a la universidad con organismos internacionales algo de lo que se adolece, y que los alumnos mas distinguidos en calificaciones puedan tener un empleo de calidad, otorgarles becas mientras estudian y un sueldo decoroso.
Ladrón de Guevara, sin embargo, no tiene culpa en su totalidad, pues llegó acotada por todos los exrectores con sus alfiles en esa administración. Arredondo coloca a su representante en Planeación, Laura Martínez. Gidi Villareal a Octavio Ochoa Martínez como secretario de la UV, en el área de Finanzas el grupo de Salas Torres se hizo presente con Lula Guerrero; mientras que al estadista Héctor Coronel es palomeado por el exrector Hernández Villalpando. De esta manera la rectora está amarrada de manos por su aparato operativo.
Los notables y sus padrinos le dieron un paso atrás a la educación universitaria oficial, pues primero los intereses personales y luego la colectividad.
Maestros retoman el camino
Cada vez hay más maestros que se suman a sus actividades normales a las escuelas. Y es que muchos de los docentes ya regresaron a las aulas, pero no precisamente por el ultimátum del secretario de Educación de Veracruz de darlos de baja o sancionarlos económicamente, mas bien por dos razones:
La primera, una madurez que tienen los profesores y cayeron en la cuenta de que estaban haciendo daño a miles de niños y jóvenes que esperan y merecen una mejor educación.
El otro motivo por el que lo hicieron y que influyó en gran medida, es que el gremio en nuestra entidad no comulga con las ideas extremistas de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, CNTE, específicamente de la sección 22 de Oaxaca.
Pues este organismo no solo controla el sistema educativo de Oaxaca, sino que ha extendido sus tentáculos hasta el terreno político, donde ha apoyados con sus dirigentes a diversos políticos en cargos de representación a cambio de diversas canonjías.
Eso es justamente lo que al parecer se dieron cuenta y no desean los maestros veracruzanos. Basta dijeron, de seguirle al jueguito. La política es para quienes se dedican a ella y el magisterio para maestros con vocación y comprometidos con la niñez y la juventud.
Y quienes, ha quedado evidenciado, y ya no tienen nada que hacer en el sistema educativo veracruzano son los líderes magisteriales, Juan Nicolás Callejas padre y Juan Nicolás hijo, quienes han aborrecido a los miles de maestros y a los que han utilizado solo para alcanzar sus fines políticos. Mientras que los problemas del gremio y la educación siguen latentes.
Al césar lo que es del césar, y hay que reconocer que los maestros han sentado cabeza. Ojalá sea definitivo.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018