Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
El charrismo cañero en CNC y CNPR
2013-10-11 | 09:31:38
Luego del movimiento que realizaron miles de cañeros, en su mayoría de Veracruz, donde se concentra el 70 por ciento del sector, quedó al descubierto el charrismo de los líderes que los dirigen, en este caso Daniel Pérez Valdez de la CNC y Carlos Blackaller Ayala de la CNPR.
Los llamados defensores de los productores guardaron total silencio durante la lucha que emprendieron sus representados para exigir un subsidio y recuperarse de la caída del precio de caña en la zafra pasada, gracias a la excesiva importación y a las triquinuelas de los industriales.
Jugaron, incluso, las contras para desestabilizar el movimiento pero qué decir de los grandes caciques, precisamente directivos con enormes extensiones de siembra, que hoy también recibirán sus mil 900 pesos por tonelada sin haber movido un solo dedo.
Pese a las agresiones de las que fueron objeto los inconformes en México y Veracruz, sus lideres guardaron total silencio dejando en claro que los nuevos patrones de este sector son los ingenios y el gobierno.
Lo delicado de este charrismo es la forma en cómo sus lideres han estado al servicio de los industriales y del gobierno, apoyando leyes como la que hoy rige al sector y que solo beneficia a los ingenios que han dejado a un lado el negocio del azúcar para incursionar de las energías limpias, como la electricidad y el bioetanol, de los cuales obtienen jugosas ganancias, sin que al cañero se le pague lo relacionado con la biomasa que es la principal materia prima que ellos producen en sus tierras. Esta es otra historia.
Y cómo defender lo indefendible cuando sus propios dirigentes los han puesto en jaque desde que fue reformado el decreto cañero por la Ley de Desarrollo sustentable de la caña, que establece una forma de pago de la tonelada que los deja fuera del nuevo negocio y, ademas, los pone a competir con las importaciones y el precio de mercado.
Pero de todo esto mas vale calladitos. Ni Pérez Valdés, ni Blackaller han hecho valer su liderazgo permitiendo cómplices de la explotación de los productores y por ende cientos de miles de familias.
El charrismo en estas dos agrupaciones cañeras en su máxima expresión.
IP aplaude a la SEV
La Coparmex y la Canaco dieron su respaldo a las decision de la SEV para sancionar a los maestros que dejan las aulas y siguen con sus protestas pero que a la vez están causando estragos en empresas y negocios.
Jorge Coffau Kayser, presidente de Coparmex coincidió en que los maestros deben hacer, es ponerse a trabajar.
“Tienen que entender que tienen que trabajar, que tienen que hacer el progreso por el bien de la educación y es tiempo de sumar”, alzaron ayer la voz tanto Jorge Coffau, como el dirigente de la Canaco.
El colmo fue el bloqueo que desde el miércoles hicieron de los accesos al puerto.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018