Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
2013-09-20 | 10:42:55
Tardíos centros de acopio y ayuda, al menos Coparmex
Sordos y ciegos empresas, organismos y ricos
EN LA LÍNEA. Insensibles al dolor alcaldesas de Veracruz y Xalapa

Hace un mes el pueblo de San Rafael se inundó por completo. Como en Tlacotalpan, en el 2010, por el agua de los huracanes Karl y Richard, en ese municipio vecino de Martínez de la Torre unos 20 días después de nueva cuenta se anegaron. Quizá por no tratarse de un patrimonio cultural el revuelo no fue igual, sin embargo, la magnitud y sus consecuencias fueron igualmente devastadoras.
La población se quedó sin bienes, las calles de la ciudad eran un gran basurero de muebles, colchones, salas, libreros, y todo lo que se echa a perder cuando el agua, tras el desbordamiento del río Bobos, cubrió más de un metro de altura.
Lo mismo en San Rafael es en varios lugares del estado. Como ahora sucede en Poza Rica, Tuxpan, El Espinal, y Pánuco por mencionar algunos. En la zona centro también existe un recuento de damnificados. No son decenas sino cientos y miles, pero parece que la sociedad veracruzana está sorda y ciega ante lo que acontece a los hermanos veracruzanos.
Y es que en medio del desastre es cuando se debe ver la buena voluntad.
Son decenas de poblaciones sumergidas por los estragos de “Ingrid”, al menos contabiliza Protección Civil, 12 municipios de la zona sur, 23 del centro y 39 del norte. Tres mil personas alojadas en albergues, cinco mil asilados con familiares, y otros nueve mil reubicados. Es decir, más de 17 mil veracruzanos en desgracia, literalmente sin hogar.
Y es cuando se dice donde están esas grandes firmas que tanto beneficio obtienen al estar asentadas en el territorio estatal. Tamsa, por ejemplo, que siempre alza la mano. Esta vez se les olvidó. Y la Nestlé que explota a más no poder los recursos naturales en su fábrica de Coatepec. Principalmente agua. Lo mismo que la Coca Cola. Las empresas textileras de la zona centro, los consorcios hoteleros nacionales e internacionales. Los permisionarios de transporte. Las firmes que inundan las ciudades con sus cadenas de supermercados y tiendas de conveniencia como Oxxo, Walmart, Costco, SAMs y otras más.
Donde está el poderoso magnate Carlos Slim con su fundación social. El futuro dueño del Nuevo Veracruz, que si bien será o es un desarrollo urbano que dará cientos o miles de empleos. Es el momento de dar un poco para los hermanos en desgracia.
Y qué decir de todos los fraccionadores que con sus ampliaciones y rellenos para construir miles y miles de vivienda han devastado el medioambiente y son directamente responsables de las inundaciones en las urbes. Geo, Banus, y los locales por supuesto.
Quizá de lo poco rescatable y eso con sus reservas, como consignó ayer una columna del periódico Reforma, son los gestos para los turistas varados en Acapulco. “El primero fue de Interjet, que dirige Miguel Alemán Magnani, y de Aeroméxico, piloteada por Andrés Conesa. Ambas aerolíneas entendieron el momento extraordinario y pusieron sobre la mesa miles de viajes gratis para quienes necesiten salir de Acapulco hacia la Ciudad de México”.
Pero y que pasa con los veracruzanos ?
Apenas hace un par de días el presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Octavio Jiménez Silva, anunció que instalarían dos centros de acopio de víveres, en la capital del estado.
Que los empresarios de 16 cámaras de la región de Xalapa “han acordado que se instalen dos centros de acopio de ayuda para los damnificados, estos estarán ubicados en las instalaciones de la Coparmex en la avenida Ávila Camacho y en el salón de fiestas de el Domo”.
De ahí en fuera nadie ha dicho esta boca es mía, que triste sentir, paradójicamente, la indolencia de hermanos hacia hermanos.

EN LA LÍNEA
Y por si fuera poco. Olvidándose por completo del dolor de muchos veracruzanos que lo perdieron todo con el paso de la tormenta tropical Ingrid, las alcaldesas de Veracruz y Xalapa, Carolina Gudiño y Elizabeth Morales, respectivamente, siguen en franca competencia por ver quién obtiene más reconocimientos.
El miércoles 11 de septiembre, la xalapeña fue reconocida por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI, por transparencia en el Ayuntamiento y por la creación de la Unidad de Acceso a la Información de la Comisión Municipal de Agua (CMAS).
Apenas una semana después, la jarocha de Tuxtepec recibió la certificación de la Universidad Veracruzana por hacer de Veracruz un Municipio de Calidad y Transparencia.
A los cientos de afectados por Ingrid –tanto en Veracruz como en Xalapa- lo que menos les interesa es saber cuál municipio es el más transparente pues sus necesidades son más apremiantes.
Bien les queda el refrán de que están viendo la tempestad y no se hincan; no le piden nada a los maestros, que siguen en sus movilizaciones sin tomar en cuenta que la chamacada ya ansía regresar a sus clases.
Sin duda las féminas gobernantes están en otro canal.
DE CAJÓN
Los cañeros de todo el país anunciaron incrementar sus medidas de presión ante la negativa por ser escuchados por el secretario de Agricultura Federal, Enrique Martínez. Llama la atención que este amplio sector que mantiene la economía de varios municipios no sea respaldados por los senadores, Héctor y José Yunes Zorrilla quienes en campaña se comprometieron con los productores a quienes hoy les han dado la espalda en su lucha por dignificar el valor de la caña y obtener un subsidio de 250 pesos para salir de la quiebra en que se encuentran
Por cierto, el primero anduvo de candil fracasado en Baja California, no por ello, sin dejar de traicionar la causa priista en Veracruz, impulsando candidatos a alcaldes contras a los del tricolor, su partido.
Y el otro, se reúne con los empresarios asociados a la Cámara de la Vivienda, en una reunión privada. El tema, algún enjuague, pero de la protección a los productores del campo, nada.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018