Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Las quejas contra Kuri y el Tiburón
2013-09-18 | 11:16:54
Millonaria inversión en estadio y club
Obligado a obtener recursos para mantener al equipo
EN LA LÍNEA. Jalón de orejas a Luna. O gana o gana

Muchas voces se han levantado en contra de los precios de los boletos del próximo partido como local de Los Tiburones Rojos de Veracruz contra el América, programado para el sábado 28 de septiembre a las 17 horas, en el Coloso del fraccionamiento Virginia, ya que el más barato vale 550.
En el bono que está promoviendo la directiva, de dos partidos por uno, cuesta en la zona que se conoce como Sol General 455 pesos, es decir, ver el partido de copa entre El Tiburón contra Pachuca y el sábado siguiente el de Las Aguilas, tiene ese mismo costo y si solo quiere el del América el boleto más barato vale 550 pesos.
Eso ha ocasionado que los ataques contra el presidente del Equipo, Fidel Kuri Grajales, sean hasta groseros hacia su persona.
Lo acusan de todo y lo señalan de muchas “linduras”, pero es un hecho que la afición no sabe que estos precios tienen ese valor porque hay mucha inversión hecha por Kuri Grajales en el estadio que está en comodato, lo está remozando con todo, y eso cuesta y muy caro, una inversión que muchos empresarios no quisieron hacer en su momento, cuando tenían a su cargo al Tiburón y dejaron el coloso para llorar, donde estaba casi en puro “cascarón”.
Basta darse una vuelta por el inmueble para ver que la actual directiva, que no es otra cosa que iniciativa privada, está metiendo recursos para hacer mas digno un estadio al que ni siquiera le servia el drenaje. Y lo mas importante, hoy cobija futbol de Primera División, lo que tanto anhelaba la afición.
Motivo por el cual los precios han sido incrementados, no con la finalidad de querer afectar a la ciudadanía veracruzana, sino con el de seguir invirtiendole a un estadio para que Veracruz tenga un equipo de primera división, digno con una “casa” de igual forma.
Además es una realidad que para ese partido son muchos más los americanistas que irán al Estadio que aficionados de Los Tiburones.
Algunas fuentes nos han comentado que han escuchado cómo en el Club han llegado personas solo a preguntar por el partido del América, no por el del Tiburón, son aficionados que viven en Veracruz y sienten más los colores azulcrema que los rojiazules de los escualos. Lamentablemente es el malinchismo o los conocidos villamelones los que se están acercando.
Ante esta situación, señalan las fuentes, que se decidió incrementar el precio porque los americanistas son los que van a ir al estadio de futbol y que ahora con ese costo podrán ver a su equipo de sus “amores” en el puerto de Veracruz y no trasladarse al DF al Estadio Azteca, donde tendrían que pagar pasaje, hospedaje y alimentación para admirar a sus “aguilas”.
Otra de las situaciones que analizó el club es que ver un partido de primera división de futbol en Veracruz sale más barato que en cualquier otro estadio del país, sino solo hay que analizar los precios que hay en Puebla, Torreón, el DF, Monterrey, Morelia, Cancún y por supuesto Guadalajara, en donde además cada temporada realizan un “día del club”.
Esas son las situaciones que decidieron que el precio se subiera, pero principalmente para invertirle en el estadio y no se vaya deteriorando más como lo tenían las otras directivas de antaño.
La afición tiene la razón de estar molesta y recriminar los precios, pero si analizan a fondo el asunto se verá que es para el beneficio para los aficionados que acuden al estadio a ver al Veracruz.
Se les acaba el negocio a los revendedores, que en semanas pasadas hasta en mil pesos revendían un boleto para entrar a ver el partido contra Cruz Azul. Y aun así lo compraban, ahora que se intenta con el América acabar con esa practica y evitar que se los vendan al precio que deseen los revendedores, por lo que no se entienden los ataques de la afición.
Además que con esta situación se pretende acabar con otra practica que le hace daño a la industria de futbol, que los gobiernos en turno que eran regentes de los equipos, dejaban que toda la afición entrara gratis y no pagara. Esa acción es la que más afecta porque son muchos, hasta políticos, que no quieren pagar su boleto, desean que se los regalen y ahora tienen que darse cuenta que esto es un negocio y una empresa privada.
Al final querían un Veracruz plagado de estrellas futbolisticas como en el 2004 lo tuvo Rafael Herrerías, ahora traer a gente de la talla de Angel Reyna, es una inversión que cuesta mucho mantener y más cuando no se tiene un “papá” gobierno detrás apoyando al dueño del equipo, aunque este en sus peores niveles el jugador.
Esas prácticas ya son cosa del pasado ahora todos los aficionados son tratados como iguales, desde aquel que paga su entrada a la zona de sol como aquel que puede pagar su palco. Por eso muchos de esos ataques pueden o no tener razón, pero no darse a diestra y siniestra.

EN LA LÍNEA
Se sabe que en una reunión de profundo análisis y en forma por demás enérgica se revisó la crisis que atraviesa el cuadro rojiazul. Y el esquema de Juan Antonio Luna debe demostrar resultados inmediato en los siguientes partidos. Contra de visitante, este miércoles contra el Pachuca en la Copa MX y obviamente frente al América su próximo partido de local.

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018