Meten su cuchara aunque todo es del ámbito federal
Escucharán los reclamos de los docentes de la entidad
EN LA LÍNEA. Primero que no desquicien las ciudades
El magisterio veracruzano tiene motivos para preocuparse por el asunto de sus prestaciones, pero no para pensar que pueden ser afectadas como se especula.
Si bien el gobernador Javier Duarte ha sido comprometido con este sector y lo dijo desde el inicio de su administración; lo ha ratificado en las reuniones que ha sostenido con líderes magisteriales, y al menos así lo confirmó este jueves.
Ante las movilizaciones de maestros disidentes de algunos sindicatos, el mandatario aclaró al grueso del magisterio, a los que sí están trabajando, que no se preocupen; sus derechos y prestaciones laborales, como primas vacacionales, aguinaldos, bonos y otras, seguirán inamovibles.
Este discurso se emitió a través de una circular, desde la secretaría de Educación de Veracruz, a todos los maestros y se hizo llegar a las escuelas de la entidad para compartirles tal consideración.
Sin embargo, lo que tenga que ver con la Reforma Educativa y las inconformidades que ha generado al sector, es un tema que no se resuelve en la entidad, sino en el centro, allá donde están los profesores oaxaqueños, michoacanos y guerrerenses de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, con los que hicieron y dieron entrada a la Reforma y a las nuevas leyes educativas.
Mientras tanto y ante este panorama, en el Congreso del Estado trascendió que hay consenso entre los diputados de todas las fracciones parlamentarias del PRI, PAN, PANAL, PRD/MC para escuchar y atender las demandas de los profesores veracruzanos.
Luego de que este jueves el gobernador solicitara al Congreso estatal ser interlocutor para atender las demandas del magisterio veracruzano, se dijo que había total disposición de los 50 diputados locales para atender a los profesores y recibirlos el día y la hora que ellos fijen.
A través de un documento firmado por los coordinadores de los grupos legislativos del PRI, PAN, PRD-Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, que integran la LXII Legislatura del Estado de Veracruz, los diputados manifestaron su consentimiento para dialogar con los docentes y atender sus inquietudes, respecto de las modificaciones legales aprobadas en las cámaras de Diputados y Senadores.
En la carta, que dirigen los diputados a Javier Duarte, al magisterio veracruzano y a la opinión pública, expresan su disposición para escuchar las opiniones de los docentes y subrayan a la “voluntad de recibirles en la fecha y en la forma que así lo determinen”.
La carta respuesta es firmada por los diputados Flavino Ríos Alvarado, coordinador legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Jesús Danilo Alvízar Guerrero, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN); Gustavo Moreno Ramos, coordinador de la fracción del Partido Nueva Alianza y Rogelio Franco Castán, coordinador del grupo legislativo del Partido de la Revolución Democrática (PRD)-Movimiento Ciudadano.
Solo que hay que aclararlo una vez más, pues es en la sede de los legisladores federales, con el Poder Ejecutivo Federal, donde precisamente se deben escuchar y atender las demandas, pero al menos les quedará a los que han realizado estos plantones en la entidad veracruzana, que encontraron una tribuna más para ser atendidos.
direccioneditorial@hotmail.com