Es hora de revisar a fondo el Sistema
Inició mal el proceso de la UV
EN LA LÍNEA. Recortes en la SEV
A media semana de la aparición de la tormenta “Fernand” nadie parece haberse sobrepuesto aún al inmenso temporal que azotó a toda la entidad.
Y es que se trató de un hecho de la naturaleza que se debe reconocer en todos los ámbitos, tomó desprevenidos a todos, ni siquiera a la reconocida exsenadora, ahora Secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán, se percató o le informaron sus asesores del alcance de este fenómeno.
Protección Civil es lo que ha caracterizado a este gobierno, por lo que debe pensarse, incluso en una llamada de atención a su titular, o ir a fondo para que no vuelva a suceder lo acontecido el domingo pasado.
Ha quedado demostrado que los puestos no deben ni son por compromisos políticos, mucho menos por encargos sino que deben recaer en profesionistas que podrían hacer un papel decoroso en esta área tan importante del gobierno, pues si bien es cierto fue atípico, sí fue algo fuera de lo común, finalmente se trata de 13 muertos por deslaves, cuya responsabilidad de estos asentamientos irregulares es otro cantar.
El hecho está, y eso si se encuentra en los anales científicos, que la tormenta se desplazó en tan solo dos horas de la península a Veracruz, pero además que nadie previó en que pasaría en ese tiempo de depresión tropical a tormenta.
El joven gobernador una vez enterado del famoso Fernand y sus gracias, ha acudido a los lugares dañados acompañado de su esposa, a brindar apoyo a los damnificados, asimismo el gabinete en pleno está trabajando en todas los lugares más afectados.
Cuentan que el lunes llegó a San Rafael y destapó una olla de guisantes, que el glorioso y heroico Ejército estaba preparando para los lugareños afectados por la tormenta. El menú, sopa de pasta, chilorio, un guiso de carne, arroz y frijoles.
Como suele ocurrir en estos eventos, dos secretarios, uno de ellos recién nombrado, pretendieron quedar bien con el jefe y rieron pensando que era una broma o que el jefe del gabinete estatal lo tomaría como tal, lo que el gobernador consideró una grosería y de inmediato llamó la atención a aquellos que no ven la tragedia y hacen de esto burlas en lugar de ayudar y empatarse con los afectados todavía se dan el lujo de reir sin razón.
Más del nuevo rector de la UV
Pocos saben que la elección de rector en la Universidad Veracruzana se vio descompuesta desde el principio con la renuncia de una notable de la Junta de Gobierno, el de la Julia Tagueña Parga. Después se dieron otros hechos pero se notó a luces que la cargada la traía el mismo Rector Raúl Arias Lovillo. Pero la realidad solo es una y hoy ni Arredondo, que era el candidato de Fidel Herrera y el mas sonado, ni Manlio fabio Cazarin, que era el candidato de Erick Lagos, ni Porfirio, ni Leticia, que eran los candidatos de Arias Lovilo, quedaron. Y perdieron frente a un personaje político que no tomaron en cuenta y que cabildeó en lo oscurito para que llegara la mejor opción: la respetable académica, Sara Ladrón de Guevara.
Por ello el enojo de quienes sentían que Arias Lovillo tenia sucesión.
Javier Duarte evitó embates por el asunto de la UV, pero ha dado muestra que con sensibilidad y que en política la forma es fondo, por lo que permaneció alejado del escenario de la designación a rector de la junta de Gobierno de la UV. Conocedor de la autonomía de esta respeto la decisión de la comunidad Universitaria. Y en respuesta lo primero que hizo fue felicitar a la primera mujer que en pocos días será la nueva rectora de la Universidad Veracruzana.
En la línea
Solo 5 mil millones de pesos le mocharon a la Secretaría de Educación de Veracruz, en su partida correspondiente al FAEB ,dicho presupuesto es utilizado para la educación básica en el Estado, hay que recordar que existen más de 23 mil escuelas en esta área, a lo largo y ancho de Veracruz.
¿Cuál será la razón de ello ? Esa es la pregunta.