Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Peleados con la excelencia en la UV
2013-08-21 | 09:33:49
Metió el Rector Arias 3 de los 5 aspirantes
Si hay intereses obscuros de la Junta
Si bien pensamos y aquí lo plasmamos en este espacio, que el hecho de no incluir al exrector de la UV, el doctor Víctor Arredondo Álvarez, para la terna (que fue quinteta) de aspirantes a dirigir la máxima casa de estudios era una clara señal de que no había mano negra en ese proceso, hay quienes piensan exactamente lo contrario.
Un amable lector y miembro de la comunidad universitaria hace la precisión a quien esto escribe, al externar su apreciación al respecto.
“Creo como informó Imagen, que el rechazo de la Junta de Gobierno al Dr. Víctor Arredondo Álvarez para competir por la Rectoría de la U. V. obedece a intereses muy obscuros, difíciles de comprender, tan difíciles como la “inocentada” que como justificación nos quiere hacer tragar la Junta de Gobierno. Digo esto, porque si analizamos la argumentación que dio para justificar, el no considerar como candidato al Dr. Arredondo, menos se entiende, ya que argumenta que está apoyado e impulsado por grupos de poder, que le impedirían un desempeño con libertad.
El analista expresa que se genera confusión con la decisión y prosigue:
“Al analizar a los 5 de la “terna” que habían anunciado. ¡Mas confusión! Vemos que el que “menos” compromiso tiene es Porfirio Carrillo, que todo mundo en la U. V. sabe que es su protegido y cachorro del Rector Arias Lovillo, y el sindicato Fesapauv. Arias Lovillo, mañosamente impulsa también a la doctora Audirac y al doctor Casarín. O sea que tiene metidos a 3 de 5 candidatos.
Analizando al Dr. Monfort Guillén “vemos que está catapultado fuertemente por la masonería del estado la cual se manifestó a su favor, desde un principio del proceso, por conducto de su “pastor” el LAE Alberto Herrera Leyton.
Y de hecho, que lo impulse la masonería no es malo, lo malo es que, insisto, es una tontería o inocentada argumentar que tal o cual candidato, no puede participar porque al estar impulsado o apoyado por algún sector social. Ni modo que un insulso y anodino profesor, maestro o catedrático, como les quieran decir, que no lo conoce mas que sus grupos de docentes, y su familia, lance su candidatura porque tiene sus ambiciones, que por otro lado son muy legítimas. No entiendo en un plano de honradez total como la que propala esa Junta de Gobierno”.
¡Que bobería!, la Universidad es un ente vivo, ¡muy vivo!, lleno de académicos muy valiosos en Xalapa, o en cualquiera de los 4 campus restantes, y es incomprensible esa descalificación, al más calificado de los 10 candidatos a rector.
Solo quedaría la Dra. Sara Ladrón de Guevara, profesionista, antropóloga, muy valiosa y prestigiada, inclusive a nivel internacional, que no se le conoce que la impulse ningún grupo, pero en una de esas, la botan también, por que “huele” a Arredondo, ya que ella fue la primera Secretaria Académica que designó el Dr. Arredondo en su primer periodo de Rector. Que pena que estemos peleados con la excelencia.
Así remata el angustiado y confundido miembro de la comunidad universitaria.
EN LA LÍNEA
El conteo de votos que este martes realizaron los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Veracruz, confirmó el resultado de las elecciones del domingo 7 de julio.
Como ha sido la constante en este proceso electoral, los tribunales -tanto el federal como el estatal- han ratificado las victorias de todos los abanderados de la coalición Veracruz para Adelante que encabezó el PRI y por tanto de Acción Nacional y el resto de partidos.
La confirmación de los triunfos pasados no sólo respeta la voluntad ciudadana que votó por ellos en las urnas, sino que deja en la sociedad la idea de que los partidos de oposición deben saber perder y ganar.

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018