+ Misterioso dictamen de Edel en caso Regina
+ Ausente se aprobó libertad de criminal
+ EN LA LÍNEA. Manipulación en la UV
La reacción de la familia de la periodista asesinada, Regina Martinez, es como una cachetada a la irresponsable actitud y decisión de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, al liberar al homicida de la colega.
Y los fundamentos con que se expresó el hermano de Regina se basan en que el asesino es confeso. Pero el asunto y la decisión del tribunal parece tener trasfondo o al menos así lo hace ver las condiciones en que se dio el dictamen.
Uno de los magistrados Edel Alvarez Peña, sin estar presente, fue el que votó a favor de revocar la sentencia sobre “El Silva” como autor material del crimen de la periodista.
Ausente, se dice que en México, Álvarez, el empresario periodístico del sur, dejó todo preparado. El acta firmada. Y hasta el resolutivo listo para hacerlo circular, incluso entre la prensa nacional.
Según los dos magistrados que emitieron su dictamen a favor de “El silva” la razón fundamental para echar abajo la sentencia es que el susodicho fue torturado, o al menos eso argumentaron, y que la declaración fue bajo presión. Con hechos ilegales.
A su vez, para la Procuraduría la consignación ante el Juez del homicida estaba mas que fundamentada. Y en base a su propia confesión. Sin embargo, parece que después de la primera sentencia, la parte acusadora, o sea la Procuraduría, aflojó el paso, por una sencilla razón. El criminal estaba mas que confeso.
Y sobre la tortura que argumentó el magistrado Edel, pareció ignorar que fue pública la presencia de la PGR en Veracruz para este caso. De acuerdo al Tratado de Estambul se revisó el proceso para descartar tortura sobre el incriminado. Y a Edel esto se lo pasó por el arco del triunfo.
En la línea
Es lamentable que se utilice a los jóvenes universitarios en el choque de intereses por dirigir a la Universidad Veracruzana.
Esto no es nuevo, desde la época de Emilio Gidi, Salvador Valencia Carmona o Bravo Garzón por citar algunos rectores, es una costumbre que los grupos estudiantiles, en su mayoría integrados por porros y hasta delincuentes, sirvan al rector en turno.
Parece que con Raúl Arias Lovillo no es la excepción. Es evidente que el grupúsculo llamado Frente Revolucionario Estudiantil utilizado para atacar a solo uno de los 15 aspirantes a la Universidad Veracruzana está meramente financiado y enviado por las autoridades universitarias para denostar al candidato, quizá de mayor peligro, para la sucesión de la Rectoría, es decir quien pudiera evitar que se quede un sucesor heredado por el propio Arias Lovillo.
En sus palabras, es más que claro que el presidente del conocido FRED es objeto de la manipulación y la inducción en sus palabras al referirse que “durante 15 años la universidad ha sido secuestrada por un dictador, el dictador Arredondo, que junto con su clan pretende volver a apoderarse de la escuela”.
Sin duda es lamentable que el propio dirigente estudiantil se contradiga en las palabras con sus hechos cuando señala que el FRED “ no será cómplice y mucho menos vamos a guardar silencio de la simulación del proceso de imposición a rector que actualmente vive nuestra Universidad Veracruzana”.
Tal parece que al emitir su postura el líder estudiantil se refiere precisamente a todo el contaminado proceso que está dirigiendo desde su aposento el actual rector Arias Lovillo para no conforme con haberse reelegido en un segundo periodo, pretender dejar a un tercero a quien le cuide las espaldas, Porfirio Carrillo, en un deseo personal y no colectivo.
Que triste y vergonzoso que exista la manipulación y la diatriba dentro de la Universidad Veracruzana, donde se supone la calidad moral debe imperar pues es referente en otros procesos importantes de la sociedad como las mismas elecciones ciudadanas.
El objetivo de los misiles salidos desde el interior, y al exterior, es extrañamente el exRector, Víctor Arredondo. Acaso es el mas adelantado.