Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
¿Salvador Manzur al PRI?
2013-08-09 | 10:02:24
En cascada los cambios en el duartismo
El ex alcalde un soldado del priismo
EN LA LÍNEA. Edel Álvarez libera asesino de Regina

Aunque los enroques en el gobierno estatal estaban programados para la próxima semana, pueden iniciar este viernes y que Javier Duarte haga realidad los cambios que durante algunos días se han dado a conocer a través de los medios de comunicación.
Aunque se podrían realizar todos al mismo tiempo, seguramente que los primeros serán los de Fernando Charleston Hernández que llega a la Secretaría de Finanzas y Planeación, y de Alberto Silva Ramos que asumirá la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Social.
Ambos ya tienen los permisos de los congresos, Charleston del federal, en el que se desempeñaba como diputado por el distrito de Coatepec, y Silva del local, donde solicitó licencia para separarse de la alcaldía de Tuxpan.
Por esa razón es que se podría pensar que serán los primeros movimientos en el gabinete estatal, pero tal vez Duarte de Ochoa prefiera tomarle la protesta a todos al mismo tiempo, así que no sería raro ver –juntos por primera vez como integrantes del equipo más cercano a quien manda en nuestra entidad- a Erick Lagos tomar posesión de la Secretaría General de Gobierno; a Marlon Ramírez de la Subsecretaría; a Gerardo Buganza de la Secretaría de Comunicaciones, y a Mauricio Audirac como nuevo titular de la Contraloría General del Estado.
La novedad fue de Marcelo Montiel quien desistió de que ya era su nuevo encargo, pues no estará tomando protesta en el Consejo Político Estatal que se celebra este sábado en Boca del Río, donde Érick Lagos dejará la Presidencia del Comité Directivo Estatal del tricolor.
Al parecer el dos veces alcalde de Coatzacoalcos tiene mayores ambiciones y quiere buscar la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Social que dejó acéfala Ranulfo Márquez Hernández, pues se nota que ya le gustó después de su experiencia estatal el manejo de los programas sociales para el combate a la pobreza.
En ese sentido, desde Palacio de Gobierno están proponiendo al exalcalde boqueño y exsecretario de Finanzas y Planeación Salvador Manzur Díaz, quien fue herido en una batalla electoral, pero que es un “soldado” leal al mandatario Duarte de Ochoa, quien sabe que puede confiar en él en la “trinchera” que lo coloque.
Sobre todo porque es elegible ya que el escándalo originado por los audios de los presuntos “Ladrones de Elecciones” que se dieron a conocer hace unos meses resultó ser un tema mediático ya que la Procuraduría General de la República se declaró incompetente para fincar alguna responsabilidad a los participantes debido a que todas las pruebas se sustentaban en grabaciones.
Pero además el extitular de Sefiplan en su paso por la alcaldía boqueña se distinguió por ser un político incluyente y darle su propio espacio a cada uno de los sectores de la sociedad así que su postulación para el CDE del PRI buscaría sumar a las diferentes corrientes y principalmente a consolidar un entreveramiento generacional para que nadie se sienta excluido del partido que está construyendo el primer priista de Veracruz.
Es por eso que han pensando en Manzur Díaz para trabajar desde el Partido Revolucionario Institucional y darle su sello personal, pues es un cuadro partidista de tiempo completo.
Se dice que su nombre ya está propuesto y serán los diferentes sectores del partido tricolor los que se tendrán que pronunciar por él o por otros aspirantes que surjan en las próximas horas.

en la línea
En estos tiempos bien valdría la pena reflexionar sobre a quién sirve la justicia en Veracruz. Con múltiples cargos públicos en su haber, el empresario de los medios de comunicación Edel Álvarez Peña, en un santiamén deja en libertad al asesino confeso de la corresponsal de la revista Proceso, Regina Martínez, quien además fue identificado por diversos testigos.
Más de seis meses de indagatorias se fueron al traste, pues Álvarez Peña esgrimió argumentos como que la detención del “Silva” se realizó sin mediar orden de aprehensión, misma que incluso fue hecha pública.
La participación de Jorge Antonio Hernández Silva está plenamente probada y que el proceso legal del que fue objeto estuvo estrictamente apegado a Derecho y su detención se derivó de una indagatoria, durante la cual se confirmó la identidad de los homicidas de la periodista, así como el móvil del crimen.
Más que un acierto de Edel Álvarez Peña, el resolutivo promovido por su persona, no hará más que atraer reflectores, aunque en un sentido negativo, pues podría demostrarse que su proyecto se elaboró con el estómago y no con la ley en la mano.

direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018