Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Recula el PAN en Protección Civil
2013-08-31 | 08:41:13
Una panista, la presidenta de la Comisión
Politizan el caso de la tormenta Fernand
Es hora de darle seriedad al tema que afectó a los veracruzanos

Si bien Acción Nacional puede ufanarse de haber alzado la voz para señalar lo que, a su juicio, pasó en el accionar de Protección Civil con lo que ya se comentó en el tema de la tormenta “ Fernando”, también es cierto que hay un desacuerdo interno en cuanto a la postura salta a la vista.
Y es que este jueves aseguraron que la Ley Estatal de Protección Civil para la Reducción del Riesgo de Desastres de Veracruz, había fallado durante el paso de Fernando.
Han sido incisivos, postura que como oposición le queda o deben emplear, aunque sus argumentos deben sostener. Lo que no dijeron es que ese ordenamiento fue aprobado por mismo Acción Nacional, y que había sido su correligionaria Alma Rosa Hernández, quien se encargó de participar activamente en los foros realizados en diferentes municipios.
Como producto de esos encuentros con la sociedad, la propia diputada panista, quien es precisamente presidenta de la Comisión de Protección Civil, reunió las planteamientos de los veracruzanos y se dio a la tarea de integrarlas a la Iniciativa propuesta por el Ejecuitivo Estatal.
Esto ha provocado sin duda un desencuentro entre los de AN. No se ponen de acuerdo pues la legisladora calificó a sus compañeros de bancada como desinformados y que sólo buscan sacar raja política.
No faltó que saltaran los análisis emanados del tricolor para señalar que por si alguien tenía dudas, el PAN está confirmando que se ha olvidado de las causas populares y que verdaderamente ha dejado de representar a los veracruzanos.
Confirman, además, que la escandalosa derrota que sufrieron en las elecciones del 7 de julio no fue fortuita y sí, en cambio, resultado de ese alejamiento con la sociedad del que ya daban muestras desde hace algún tiempo.
Ya en su declaración fue más clara y dio su apoyo a la Secretaría de Protección Civil al expresar, la legisladora, que actuó con eficacia antes, durante y después de la tormenta tropical Fernando.
Hernández Escobar lamentó abiertamente que compañeros de su partido critiquen la actuación de la dependencia sin conocer cómo funciona el Sistema Estatal de Protección Civil, un órgano integrado por dependencias de los tres órdenes de gobierno.
Señaló entonces que la decisión de lanzar una alerta no la toma una sola persona; “afortunadamente” hoy en el estado es un consejo el que toma las decisiones: “Donde antes sólo era Protección Civil, ahora también está la Comisión Nacional del Agua, el Centro de Meteorología, la Marina, el Ejército, la Policía Federal... es un consejo que determina en qué momento hay una causa de riesgo y debe emitirse una alerta”.
Desafortunadamente, dijo, nadie podía prever que Fernando fuera a desarrollarse tan rápido.
Lo cierto es que este asunto ya no debe entrar en lo político y darle la seriedad y la ubicación adecuada.

direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018