A tan solo 60 kilómetros de la capital
Atención debe venir desde el gobierno federal
Peña Nieto de los peores presidentes calificados
Es hora de que el gobierno federal debe responder a algunos cuestionamientos:
¿Por qué dejar que los eventos naturales que se repiten año con año logren sus objetivos? Y por qué no en lugar de recurrir a los recursos para sucesos naturales se emplea ese presupuesto en ayudar a las personas, municipios que requieren integrarse al desarrollo urbano y a la modernidad antes de quedar vÃctimas a siniestros de este tipo.
El caso particular la ciudad de Misantla, cabecera distritial, en el olvido, a pesar de estar a 70 kilómetros de Xalapa, y en materia de comunicación se tardan más de dos horas de camino para llegar en una carretera peligrosa mal trazada y caduca. Hoy los habitantes de esa zona han salido con palas y picos a labrar su propio camino, y el Gobierno Federal en materia de comunicaciones, que no se aplica.
En rubro de salud salta la preocupación ciudadana. Cada vez se ven más casos de cáncer en sus distintos tipos. En un solo dÃa se conocen hasta de dos pacientes que acuden a clÃnicas distintas para recibir sus tratamientos de quimioterapia.
Un joven de 24 años y una amiga de 39 se cuestionan se será lo que consumen o el estrés en que se vive, la mala calidad de vida o algo extraño que en la vox populi circula y que hablan del cumplimiento de un presagio al instalarse Laguna Verde, que después de 25 años la aparición del fenómeno estarÃa latente. Es por ejemplo tarea de la secretaria de Salud a nivel Federal por el grade las investigaciones que se debiera abocar con instituciones especializadas para conocer las causas de este mal que cada vez tiene más vÃctimas y son más jóvenes.
En cuanto al estado, toca a varios golondrinos secretarios emplearse en el tema. Misantla no es lo único, por ejemplo Tierra Blanca, cabecera de distrito polÃtico, con una basta población padece por décadas el problema de los males renales. Y un nulo desarrollo económico en la zona.
Es hora de que se atienda lugares como estos que apenas es un ejemplo. Tarea de Desarrollo Social estatal y federal imprescindible.
Y no solo esa área de asistencia, sino que otros que acaban de ascender a las posiciones polÃticas donde deben de controlar y organizar la polÃtica en el Estado, como el caso del secretario de Gobierno, Erick Lagos es uno de los personajes identificados con el fidelismo enriquecedor que debe aplicarse a su labor. Y que tiene casi una década de conocer al estado y a los veracruzanos.
Este Presidente Enrique Peña envió anoche su primer informe, mientras que las expectativas de los mexicanos están a la bajan ya que han prevalecido los eventos polÃticos. La percepción de aumento a la violencia se ha incrementado.
Y desde Calderón el empleo a la baja y lo peor de todo, un descrédito y desaprobación de la población a su presidente.
La oficialista encuestadora Mitofsky no esconde los preocupantes, para el PRI y gobierno, resultados de evaluación al Presidente Peña. Su calificación es apenas del 56 por ciento, solo por arriba de Ernesto Zedillo y por debajo de Calderón, Fox y el presidente Salinas, en el mismo periodo transcurrido. El más alto Salinas con un 70 por ciento, y el más bajo, Zedillo con un 44 por ciento.
En su relación con la gente apenas un 38 por ciento a favor, y en su relación con los gobernadores los encuestados le dan un 35 por ciento.
Con las reformas energética y educativa en proceso, el presidente Peña apenas obtiene un 5.6 por ciento de calificación entre los mexicanos.
Por ello, es hora que desde el centro del poder en México se preocupen por los compromisos hechos ante el electorado. En Tierra Blanca por ejemplo, a parte del problema de salud, existe uno de los 300 acuerdos de Peña Nieto en campaña en materia de desarrollo rural que ya se debe ejecutar.
Los ciudadanos requieren atención inmediata, es un hecho.
direccioneditorial@hotmail.com