Sergio RodrÃguez. Un ratón roji-amarillo
Cuando asumió el liderazgo del PRD el ex alcalde de Ciudad Mendoza, y ex integrante del gobierno priista de Javier Duarte, en su calidad de director del Empleo, Sergio Rodriguez Cortés, hizo promesas de defender al partido del Sol Azteca de la crisis en la que pasaba.
También de hacerlo crecer en capital polÃtico, pero no dejó de lado que en el camino deberÃa anteponer el crecimiento de su fortuna personal.
Y asà lo hizo. Por eso desde la selección de los candidatos a alcaldes ya preparaba el terreno. Hoy el PRD no es aquel que es de ideologÃa, sectores campesinos, y obreros de escasos recursos. Sino es todo lo contrario, son gente adinerada a la que asumir la candidatura le salió a buen precio.
Allà están los alcaldes electos de Papantla, Marcos Romero Sánchez. Lo mismo el de Coxquihui. En Alvarado ya pretende a toda costa negociaciones con el edil, el ex priista Gustavo Ruiz Barroso.
Es decir para el partido, que entonces por algunas prebendas se vendÃa, hoy cambia de posición. Y es que no será lo mismo con personajes de este nivel pues cuando difÃcilmente serÃan maiceados por unos cuantos pesos. Ahora sà concertar con los alcaldes del PRD y el lÃder de ese partido le costará caro al sistema y al gobierno.
En el caso de Papanatla se habla de haber comprado en 2 a 3 millones de pesos, la candidatura vÃa su cómplice, Diógenes RamÃrez Santés, al propio Rogelio Franco y luego negociado con Sergio RodrÃguez.
Vuelven y no vuelven
Apenas el lunes de acuerdo a cifras oficiales más del 90 por ciento de maestros cumplieron su compromiso de retornar a las aulas. Y es que se pasaron casi 30 dÃas en sus movilizaciones cuando los profesores determinaron respaldar a la CNTE en sus protestas contra la Reforma Educativa.
La semana anterior, los maestros tomaron la palabra al gobernador Javier Duarte y se acercaron al Congreso del Estado, donde diputados de todas las fracciones parlamentarias –en plena coordinación con los propios maestros- elaboraron un documento que fue firmado por todas las partes involucradas.
El principal acuerdo era el regreso a clases para el lunes. Lo que se cumplió. La mayorÃa, según las mismas cifras oficiales, casi el 90 por ciento de los docentes cumplieron su compromiso. Se suponÃa que este martes, otros maestros se sumarÃan al regreso a las aulas.
Pero algo pasó. Y de nueva cuenta desquiciaron y ahorcaron la sede de los poderes del gobierno. Algo falló en los operadores o negociadores en el Congreso Local o en el mismo gobierno. Ya no se les puede creer a los maestros y menos seguir teniendo concesiones con ellos.
Menos cuando la CNTE oaxaqueña ya admitió en conferencia de prensa que sà está operando en las movilizaciones magisteriales que se realizaron en todo el paÃs.
Ya basta maestros.
A quienes les pegará la reforma fiscal
Según reciente encuesta de Consulta Mitofsky deduce que grupos son los que realmente se verán afectados con los cambios en la miscelánea.
Tres de cada cuatro mexicanos dicen consumir refrescos. Es decir un 73 por ciento. Estos deberán pagar más impuestos. Lo mismo los que consumen goma de mascar. Y según el estudio el 55 por ciento de los mexicanos lo hacen.
En el gasto por renta de vivienda. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Vivienda es el 27 por ciento. Mientras que el 21 por ciento dicen pagar colegiaturas. Esto por cierto es lo que más inconformidad ha generado.
direccioneditorial@hotmail.com