Por Silverio Quevedo
Columna: En La Mira
Arremeten contra cañeros; diputado manipulador
2013-09-26 | 08:40:05
Lo que faltaba. Los cañeros pretendieron hacer valer su derecho a manifestarse y fueron desalojados. Este hecho, en territorio veracruzano.
Las corporaciones del orden federal barrieron a los compungidos productores, que a pesar de sus demandas no se le consideró válido llegar al extremo de bloquear una vía de comunicación.
Si bien por un lado parece una represión directa del Gobierno Federal hay que analizar, de forma inmediata, si sus reclamos son legitimos. Y por otro lado, escudriñar también al supuesto guía del movimiento, que no sería más que un vival.
Los campesinos están en su movimiento pero azuzados por el diputado federal, víctor Manuel Serralde. Lo que se saldría del escenario de un reclamo justo y apegado a derecho.
Puede que lo ocurrido en Amatlán tenga una mano negra con este legislador.
La otra versión señala que se trata de una disputa de poder político y que es encabezada por el panista Serralde Martínez, quien aseguran, se esconde cobardemente detrás de supuestos productores de caña de azúcar de los ingenios del centro del estado de Veracruz.
Y es que su interés principal es la consolidación de una nueva agrupación nacional para beneficio propio, la Coordinadora Nacional de la Organización de Cañeros Independientes, que le traerían fuertes cantidades de millones de pesos a su corrupto bolsillo.
Cierto o falso, el gobierno de Peña Nieto arremetió contra esta parte del campesinado, cuando otrora representó para el PRI el voto verde, el bastión que ha hecho en varias ocasiones la diferencia electoral. Hoy los atacan.
Amparo contra maestros
La negativa de muchos maestros para no regresar a clases está despertando la furia de los padres de familias que se preparan para darles una gran lección a esos malos mentores. Y es que, según trascendió, los cansados papás se están organizando para ampararse contra los profesores que se resisten a impartir clases a sus hijos.
Si es que se dan los amparos y éstos proceden, los maestros tendrán que regresar a las aulas y ya no por la reforma educativa, sino por la determinación de los papás y mamás que cada día llegan con sus hijos a las escuelas para encontrarse con la novedad que siguen sin clases.
Incluso, hay instituciones que están tomadas por supuestos maestros y padres de familia; en algunos casos lo son, pero en otros es gente que no tiene nada que ver con el sector magisterial la que está impidiendo el acceso a las escuelas.
En otras escuelas, y ha sido una acción recurrente, colocaron sellos, pero quienes lo hicieron no son ni maestros ni papás; aprovecharon la clandestinidad de la noche para colocar los sellos, y ahora los involucrados con esas instituciones se encuentran temerosos de romperlos.
Casos como ésos tenemos varios aquí en esta conurbación, donde la desesperación también está haciendo presa de los padres de familia que exigirán a los maestros, ya por otras vías, regresar pronto a las aulas.
Ojalá los maestros reflexionen y vuelvan a sus clases por dos razones muy sencillas. La primera es que el Gobierno del Estado, a través del Congreso local, garantizó la estabilidad laboral y el respeto a los logros sindicales de los maestros, y la otra es que la niñez y la juventud veracruzana merecen maestros que prediquen con el ejemplo.
Cómo van a exigir respeto, cuando ellos no lo tienen hacia los estudiantes ?
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018