Por amor al arte, porque era su obligación o por alguna relación interpersonal basada en intereses más que laborales, recientemente se realizó una operación mediática frustrada con la intención de revivir muertos en el gabinete estatal porque la salida del funcionario ya era irreversible. Y de esta manera la estrategia en favor de quien fuera el Contralor del Estado, Iván López Fernández –relevado el pasado fin de semana-comenzó con filtrar que éste tenÃa un cúmulo de trabajo por desahogar, el cual le habÃa encargo directamente el gobernador Javier Duarte. Con el fin de que la percepción fuera de que seguia dentro de los planes de este gobierno y que por ningún motivo estaba contemplada su salida. Lo que no se dijo en esa maniobra mediática es que el entonces Contralor llegó con una mano atrás y otra adelante. Y hoy ostenta ranchos con un valor millonario en el municipio de Emiliano Zapata, propiedades destinadas al sector inmobiliario, y otros negocitos. A mediado del sexenio anterior, el funcionario se convirtió en prestador de servicios del gobierno del Estado tras ser contratado un equipo de contabilidad para realizar arqueos en la secretarÃa de Finanzas. A partir de entonces logró incursionar en esa área y poco a poco se ganó la confianza de quien era el titular, que después serÃa traicionada. Por ello, como se adelantó en este espacio su relevo ya estaba anunciado. Y en el último mes se aplazó por varias ocasiones el relevo, en el que el que revivió literalmente fue el ex titular del Orfis, Mauricio Audirac, y que se hiciera cargo de la ContralorÃa. Y asà se cumplió la sentencia. Sin que se pudiera revivir a quien ya habÃa cavado su tumba. CNTE con prebendas Lo advertimos en este mismo en su momento. Concederles prebendas a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación para que se salieran del Distrito Federal y regresaran a su natal Oaxaca, al final darÃa más problemas que beneficios a la población estudiantil y al mismo gobierno. Y asà ha pasado La creación del Frente Único que congregará a diferentes secciones de la CNTE de los estados de Oaxaca, Michoacán y Guerrero, asà como a sindicatos independientes y organizaciones civiles para conseguir que el gobierno federal recule en las propuestas de Reforma Energética y Reforma Hacendaria, confirma que la bandera que enarbolaron los de la Coordinadora era una soberana mentira para conseguir el respaldo de los maestros del paÃs. No se trataba de que el gobierno fuera autoritario o que mostrara cerrazón al diálogo, pero tampoco se les tenÃa que dar todo. A los de la CNTE se les concedieron casi todos los caprichos –y lo reitero, caprichos- y ahora ya no saben cómo contenerlos. En Veracruz la situación no llegó a esos extremos porque el gobierno estatal ha logrado sostener el diálogo, desde un principio, con diálogo y respeto al movimiento magisterial, pero también fue muy enfático al declarar que nadie estará por encima de la ley. Y ahà se incluye la Reforma Educativa. Lo que sin embargo no se ha respetado por lÃnea del movimiento desde México y que ha llegado a la toma de los accesos del puerto y de la presa Yuribia en el sur de Veracruz. Sin embargo, no extrañó el ultimátum a los maestros, la semana anterior, o regresaban a trabajar o se quedan sin plazas. La mayorÃa ya volvió y unos, seguramente, ya no tendrán cabida en el sistema educativo veracruzano, para sustituirlos ya están listos jóvenes egresados de las escuelas normales. Ojalá se cumple y se haga público para que se crea en que si hay advertencias y sanciones se cumplan, ya que los niños no pueden seguir padeciendo la ausencia de sus mentores en las aulas. Ojalá las autoridades del DF hicieran lo mismo, a menos que exista algún compromiso de Miguel Mancera con la CNTE. direccioneditorial@hotmail.com