Evidente frialdad de Javier Duarte
Conflictos y más conflictos en la UV
EN LA LINEA 80 millones a votar, 5 en Veracruz
El jalón de orejas que el gobernador Javier Duarte de Ochoa le propinó al rector de la Universidad Veracruzana, Raúl Arias Lovillo parece que le ha servido para ponerse las pilas.
Por el momento, se ha dado solución a la facultad de IngenierÃa en el campus Veracruz, a las protestas que desde hace más de un mes venÃan sosteniendo los alumnos del área de IngenierÃa QuÃmica, y finalmente este viernes se realizaron diversas remociones que posiblemente traiga de nueva cuenta la calma a esa institución.
Y es que no es el mejor momento para tener en Veracruz un problema de tipo estudiantil, dejar correr la lumbre en cualquier mecha por pequeña que esta sea, siempre y cuando esté cerca de la pólvora que significa el estudiantado sea cual fuese sus niveles y áreas respectivas es un riesgo fatal.
Y es que fue más que evidente la molestia de Duarte hacia el rector, a pesar de ser el jefe de una institución como la UV, que es un órgano autónomo, debe y tiene que estar en perefecta armonÃa con el poder Ejecutivo de donde sale el apoyo en conjunto con el poder Legislativo para mantener a la de por sà deteriorada máxima casa de estudios.
El sábado durante el elenco estelar del Festival de la Salsa, en una inoporuna oportunidad para acercarse al mandatario, quizá un tanto desesperado por la distancia frÃa en que se encuentra su relación con éste, Arias Lovillo fue al palco del gobernador para informar, rendir cuentas o hacer sus peticiones respectivas, a lo que prácticamente el rechazo fue la respuesta y una evidente lejanÃa en el ánimo del gobernante.
No es para menos, en el norte del estado, particularmente en Poza Rica, los maestros de la Universidad Veracruzana están sumamente molestos porque el rector les ha prohibido y hasta amenazado que no deben incursionar como docentes en las maestrÃas y diplomados de la Universidad Popular Veracruzana, UPAEV, que dirige Guillermo Zúñiga MartÃnez.
El celo y la molestia es por que finalmente esta institución de reciente creación ha estado teniendo una fuerte demanda entre los estudiantes que buscan terminar una licenciatura o un adquirir un posgrado. Incluso recientemente fueron corridos de las instalaciones de la UV en el campus Poza Rica donde impartÃan este tipo de maestrÃas y diplomados dentro del esquema de la universidad popular.
A esto hay que sumarle el conflicto entre estudiantes y maestros en las facultades de diversas áreas de ingenierÃa en la conurbación Veracruz-Boca del RÃo. Incluso, fueron tomadas las instalaciones de la facutlad de Arquitectura que fueron liberadas el 13 del mismo mes.
Entonces, según el Rector el conflicto entre estudiantes de la facultad de Arquitectura y personal de la Universidad Veracruzana quedó resuelto.
Pero fue hasta entonces que se tuvo que comprometer a hacer una revisión de los problemas del programa educativo integral y hacerlos más flexibles, ya que, reconoció que la facultad fue de las últimas en adoptarlo.
Por si fuera poco se exhibió también que no se conoce el destino de las cuotas que aportan los estudiantes como al fideicomiso y el equipo de baloncesto Halcones Rojos.
Trascendió aun más con acusaciones de alumnos de la facultad de ingenierÃa que se les pedÃa a faltar a clases para asistir a eventos del PRI. Verdad o mentira, finalmente ponen en tela de duda a la institución ante una falta de control polÃtico.
Por si fuera poco, para amainar la situación, este viernes el Rector concretó vÃa laVicerrectorÃa diversos cambios en dichos planteles universitarios. Se dio posesión a Yolanda Lagunes Paredes como nueva Jefa de IngenierÃa QuÃmica, Edna Dolores Rosas de IngenierÃa Naval, y Lourdes Jiménez Badillo quedó al mando del instituto de Ciencias Marinas y PesquerÃas.
A partir de la llamada de atención al Rector y con estos movimientos de nuevos funcionarios se espera pueda resolverse el conflicto estudiantil en definitiva.
Por si Arias Lovillo no lo toma en cuenta, y aunque se trate de grupos manipulados o genuinos, el hecho es que a nadie conviene despertar el monstruo estudiantil, ni siquiera tocarlo al mÃnimo, pues históricamente se saben los resultados, o solo hay que voltear hacia el 68.
Y quizá además de que este funcionario de la UV debe trabajar más por ganarse la confianza del gobernador, no hay que olvidar, y seguro Duarte no lo olvida, que en el 2010, Arias Lovillo coqueteaba con el PRD para ser el candidato a ocupar la silla principal del palacio de gobierno.
EN LA LINEA
Más de 79 millones 454 mil 802 ciudadanos conforma el Listado Nominal que es el más grande de la historia de la democracia mexicana. En relación a la elección del 2009 son casi dos millones más de registro.
Veracruz es el tercer padrón, detrás del DF y el Estado de México. Se considera un registro de 5 millones 640 mil electores.