Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Las carreteras de la muerte
2012-04-21 | 09:27:56
·Tragedia enluta a los veracruzanos
·Grave denuncia de la Conatram contra Calderón
·Oidos sordos del Presidente y la PFC por 4 años
·Rápida y loable acción de involucrados
En las redes sociales reventaron los reclamos a los gobiernos por la negligencia y hasta complicidad en que han incurrido las autoridades para permitir que siga la peligrosidad en tramos carreteros como el de Alamo-Azabache, y en donde, lamentablemente se siguen enlutando decenas de hogares veracruzanos con accidentes como el de ayer por la madrugada.
Personas, deudos de las víctimas en distintas tragedias en la zona, se lanzaron a denunciar que trailers principalmente, son autores de diversos hechos fatales, y peor aún, que con las averiguaciones previas en los anales de la justicia, prevalece la impunidad.
Por lo pronto, 43 hogares veracruzanos viven una tragedia y el dolor de que sus familiares, la mayor parte de ellos, cabezas de familia que iban en busca del sustento de sus dependientes, mientras que otros 27 vivirán el vía crucis de haber quedado vivos y enfrentar una realidad con secuelas por el accidente en medio de la ya de por sí lascerante pobreza que padecen.
Los accidentados que viajaban a emplearse en el cultivo agrícola en la zona norte del país son procedentes de Zoyalan, Chiapas, Cardel e Isla.
Llama la atención que uno de los dirigente empresariales de la región lanzó inmediatamente serias acusaciones a las autoridades, que de ser ciertas y por el peso de su representatividad, bien deberían tomarse en cuenta y alguien proceder hasta penalmente.
Así por ejemplo, el delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos en la zona norte de Veracruz, Fernando Remes Garza, ha dicho que accidentes mortales como el registrado la madrugada de este viernes en el tramo carretero Álamo–Azabache, que dejó más de cuarenta muertos, son consecuencia del desinterés que existe por parte del Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Policía Federal (PF) que han hecho “oídos sordos” a peticiones de diversas organizaciones sobre impedir la circulación de tráiler de doble remolque.
El señalamiento es doblemente interesante puesto que se trata precisamente de una de las organizaciones que se dedica al transporte federal, y peor aún, que señala claramente que hay solicitudes como antecedente, para que se evite ese tipo de tránsito pesado por esas carreteras, hoy llamadas, vías de la muerte.
Además el dirigente de la Conatram precisa que se tiene más de cuatro años exigiendo al Gobierno Federal, en especifico a la SCT y la PF e incluso con cartas dirigidas a Felipe Calderón Hinojosa, frenar la circulación de este tipo de unidades con exceso de peso y dimensiones.
Una vez más insiste en que el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa y el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, y otras dependencias como la PF, han hecho “oídos sordos”.
De acuerdo a las propias estadísticas federales México gasta 130 mil millones de pesos en atención hospitalaria causada por accidentes en zonas urbanas y carreteras, siendo los camiones de doble semi remolque los causantes del 65 por ciento de las muertes en carreteras federales.
Entre las carreteras con más de este tipo de accidentes de fatales consecuencias destacan la México-Tuxpan (Poza Rica- Huauchinango), la Córdoba-Veracruz, la Matamoros-Puerto Juárez (Poza Rica- Veracruz), la autopista Tinaja-Cosoleacaque y la Puebla-Veracruz.
Es decir, es hora de que se revise lo que pasa precisamente en las vías del transporte hacia esta región, que como se puede ver involucra en su mayor parte al estado de Veracruz.
Quizá uno de los 300 compromisos que el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto es incluir un proyecto para revisar precisamente lo que sucede con esta cadena y constante lista de accidentes trágicos.
O subirlo a la plataforma de Andrés Manuel López Obrador, o de la misma, Josefina Vázquez Mota para ver si en realidad su política en materia de carreteras o prevención es diferente a la de Felipe Calderón.
Y dejar oídos sordos a un lado, como si lo que señala el delegado de la CONATRAM en la zona norte, es verídido. Con sus solicitudes por escrito para evitar el tránsito de dobles remolques por esas comunicaciones.
Mientras tanto, el territorio veracruzano ha sido escenario de una grave tragedia, que hay que decirlo, fue atendida loablemente por las dependencias del ramo. El gobierno estatal, incluso con la presencia personal del gobernador, Javier Duarte de Ochoa y su esposa Karime Macías, activó a todas las dependencias que deberían estar involucradas para atender la urgencia del caso. Desde el apoyo inmediato en el lugar del accidente, traslados, hasta la instalación de una red de información para familiares.
Lo bueno también hay que decirlo.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018