Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Las 300 obras de Peña Nieto
2012-04-09 | 07:50:53
·En Orizaba, la negativa del candidato
·EN LA LINEA. La guerra alcanzó a Reynaldo y a Montano

Los compromisos en materia de obra pública que suscribirá ante Notario Público por distrito electoral el candidato presidencial priista Enrique Peña Nieto, han generado expectación entre la misma clase tricolor e incluso ha provocado que los gobernadores y alcaldes saquen su “carta a los Reyes Magos”:
En el mismo estado de Veracruz no se ponían de acuerdo los alcaldes de la zona conurbana Carolina Gudiño Corro y Salvador Manzur Díaz con el gobernador Javier Duarte De Ochoa.
Hace apenas unas semanas que coincidieron en un vuelo privado, el mandatario les comentó que para el primer municipio en América la obra que se estaba esperando desde hace muchos años era la rehabilitación integral del centro histórico.
Era urgente remodelar el primer cuadro de la ciudad que a diferencia de otras ciudades se ha quedado rezagado, y hoy día dista mucho de ser un atractivo para los turistas.
Pero la alcaldesa Carolina Gudiño refutó al titular del ejecutivo y consideró que para ella era más importante continuar con la carretera Tamacas-Paso del Toro, que fue ampliada a cuatro carriles en el sexenio de la fidelidad.
Duarte De Ochoa dijo no estar de acuerdo y volvió a argumentar que solamente con recursos federales se podría lograr la obra del centro de Veracruz porque era una inversión bastante fuerte.
Lo que no se sabe es que la restauración del Centro Histórico está prácticamente aprobada para llevarse a cabo con recursos del Fondo de Recursos Metropolitanos, que se opera desde la Cámara de Diputados.
Ya enfilado el primer priista de Veracruz dijo que en el caso de Boca del Río su propuesta era que Enrique Peña Nieto se comprometiera a terminar la obra de la Riviera Jarocha.
A lo que Salvador Manzur solo recordó: “Gobernador acuérdese que el distrito IV ya no comprende Alvarado, porque ahora pertenece a Cosamaloapan”.
-”Es verdad, entonces ¿qué propones?”, respondió Duarte De Ochoa.
-”Creo que hay que buscar una nueva vialidad que comunique Boca del Río con Veracruz para la gente que viene de Novillero y de la Riviera Veracruzana, para que no tenga que pasar por la cabecera, algún bulevar nuevo con otro puente”, detalló el alcalde boqueño.
Ahí terminó aquella plática que sin duda habla de la efervescencia que viven los priistas por su candidato presidencial y la posibilidad latente de regresar a Los Pinos.
Esto demuestra el interés del gobernador, pero también la inquietud de los alcaldes por incluir las magnas obras en el compromiso notariado del “Niño Gel”.
Por cierto, quien también entró en controversia es el candidato a diputado federal por Orizaba, Juan Manuel Diez, resulta que el exalcalde no estaba de acuerdo con la obra que le propusieron y por ello estuvo a punto de dejar la representación en la contienda.
En fin, el PRI tiene que unificar criterios entre candidatos y su abanderado presidencial.

EN LA LÍNEA
La guerra sucia ha alcanzado a los candidatos priistas por Xalapa Urbano y Rural, Reynaldo Escobar Pérez y Alejandro Montano Guzmán, como dos de las figuras más cuestionadas que aparecen en sus listas de candidatos a nivel nacional, según lo escribió la revista Proceso.
Y es que el PRI parece no haberse blindado en ese frente, como cuando se exhiben a los aspirantes y se cree son los más fuertes, pero no se revisa en estrategia, como blanco de ataque en su contra.
Tal parece que así pasó, y obviamente, teledirigido, en la nota publicada este domingo por Jenaro Villamil, se señala que ambos personajes cargan con graves cuestionamientos su paso por la administración pública. Pese a ello, resultaron nominados candidatos e incluso convivieron con el candidato presidencial Enrique Peña Nieto durante una comida celebrada el pasado 4 de abril en la ciudad de Veracruz.
En el caso de Escobar, exalcalde de Xalapa, exsecretario de Gobierno y exprocurador de Justicia, Proceso señaló que a su paso por la administración local proliferaron giros negros vinculados al crimen organizado y ya como funcionario estatal “crecieron en Veracruz los levantones, secuestros, extorsiones a comercios y sobre todo, los crímenes contra periodistas”, mientras que se disparó la impunidad en el área de procuración de Justicia.
Sobre Montano Guzmán se indicó que “ha sido señalado insistentemente por sus presuntos nexos con el crimen organizado y su enriquecimiento inexplicable en los últimos años”.
“Montano, quien presume su origen humilde como ‘cargador de legumbres en el mercado de Jamaica’ (Imagen Veracruz, 12 de mayo de 2011), es dueño de nueve inmuebles valuados en 93 millones 800 mil pesos, según una lista entregada a Proceso. Su residencia en el fraccionamiento Las Ánimas de Xalapa tiene un valor comercial de 20 millones de pesos y a nombre de su esposa aparece un terreno de 15 mil 500 metros cuadrados, donde se desarrolló el fraccionamiento La Toscana”.
Y hasta allí, solo se comenta lo anterior para dejar en muestra de lo que la guerra sucia contempla, pero que además es apenas el inicio, y si los estrategas del PRI no atajan la andanada, pronto podrán encontrarse contra la pared.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018