Por Silverio Quevedo
Columna: En la Mira
Peña y Josefina, de la manita
2012-03-28 | 21:37:49
Se copian el arranque de campaña
Al primer minuto de mañana y por mensaje satelital
El candidato de PANAL inicia en Veracruz

EN LA LÍNEA. Burocracia y favoritismo en el IMSS

Van de la manita. Pero no arrancan así en la carrera por la Presidencia en cuanto a preferencias, sino en el mismo esquema para tratar de llegar a sus militantes, con un inicio de campaña simultáneo al primer minuto del viernes 30 de marzo, y ambos, con una transmisión o enlace nacional vía satélite que les permita dar el banderazo de salida de las campañas en cada estado.
En el caso de Veracruz, los priistas arrancarán en el bulevar Manuel Avila Camacho, los 21 candidatos a diputado federal, suplentes, así como sus respectivos cuadros directivos. Todos se darán cita al primer minuto del viernes, y en la Plaza de la Soberanía escucharán vía satelital el mensaje de su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto.
Mientras que los panistas harán lo propio, en el mismo esquema, pero en la Plaza Lerdo en Xalapa, donde de igual forma escucharán el mensaje de su representante nacional en busca de la Presidencia, Josefina Vázquez Mota.
Quien, se afirma, sería el único abanderado presidencial en Veracruz es el del partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri, al arrancar campaña frente a la Administración Portuaria Integral, que como protesta en contra de la ampliación del recinto portuario y daño a los arrecifes.
En tanto, el próximo viernes, Andrés Manuel López Obrador, el abanderado de la izquierda mexicana, y originario del poblado Tepetitán, encabezará su primera concentración masiva en el estadio de beisbol Tumbapatos en Macuspana.
En tanto, trascendió que en las próximas horas, los representantes del PRI y del PRD en el Consejo General del Instituto Federal Electoral interpondrán formalmente una queja en contra del presidente Felipe Calderón Hinojosa, por considerar impertinente, ilegal y que atenta contra la equidad de la contienda.
Y es que se afirma que en los estados gobernados por el Partido Revolucionario Institucional y hasta del mismo Acción Nacional los mandatarios han respetado la veda, acusan que el propio Presidente de la República se ha pasado por el “arco del triunfo” esa restricción que impone el árbitro electoral y ahora tendrá que ser la Procuraduría General de la República, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales, la que le tenga que llamar, si así lo dictaminan, la atención a su jefe.
EN LA LÍNEA
El doctor Víctor Octavio Pérez del Valle, delegado del IMSS, de “enamorado de la medicina”, como se autodefine, pasó a ser amante de los puestos burocráticos de la delegación, donde ha conformado una empresa familiar y en donde bien cabría el delito de nepotismo.
Al puro estilo de Elba Esther Gordillo, el delegado Víctor Pérez ha impuesto a un grupúsculo de incondicionales como trabajadores al IMSS, que si bien tienen derecho como tales, no se evidenciaran si no es que han afectado severamente la calidad de los servicios en la delegación Veracruz Norte.
Acusan inconformes y califican como un clima laboral tiránico al designar en puestos directivos personal sin experiencia en la aplicación de procesos de Seguridad Social. Pero ante la protección del delegado estos elementos no han demostrado mínimo interés y compromiso con la institución.
Y ejemplifican que recientemente se creó un séquito de “asesoras”, quienes atienden sus caprichos personales en materia administrativa y afiliación, donde están Mariana Hernández, Brenda González y Lizbeth Pérez.
Para rematar, su anterior asesor, Adrián Chávez Armendariz, tienen un buen tiempo que no se presenta a laborar en la Delegación, pero sigue recibiendo puntualmente su sueldo en la nómina. Algo que puede ser penado por la Ley de no estar bien sustentado.
Sin remordimiento de su “negra conciencia” nombre con el que bautizó a su planilla cuando fue estudiante de La Salle, Víctor Pérez viola la normatividad laboral al imponer a su “amiga” Norma Patricia Candia Argüelles, en el departamento de Relaciones Laborables, para después designarla como Jefa del Departamento de Personal, y aseguran que no estaría descabellado pensar que el ofrecimiento llegue hasta hacerla pronto la Jefa de Servicios de Desarrollo de Personal.
Y como Don Víctor Pérez suele citar al escritor Julio Verne, dice “lo que un hombre es capaz de imaginar, es capaz de realizarlo”, le cumple sus deseos a su amiga Norma sino a Fernando, de relación muy cercana a ella, como Subjefe de Conservación de la UMF 10.
Así también le concedió que otro más del clan, Marco Madrid Valencia fuera nombrado Jefe del Departamento de Relaciones Laborales, de quienes se asegura usan prestanombres para llevar juicios laborales contra el IMSS y así, el negocio redondo. Este abogado era “asesor” de Norma, a quien le enseñó los trucos administrativos.
Por si fuera poco afloran otros actos de favoritismo. Ha colocado a Carla Yaret Maldonado en la Oficina de Relaciones Laborales, donde se perfila como la jefa de jefas sin los mínimos meritos profesionales. Este mismo comportamiento se observa en clínicas, hospitales y oficinas administrativas donde don Víctor Pérez, hace su santa voluntad con el personal, manipulando el manejo de matrículas de trabajadores del IMSS.
En el documento de denuncia, al parecer a las esferas nacionales del IMSS, señalan que otro funcionario abusivo y protegido en la delegación, es el Jefe de Servicios Administrativos, Gilberto René Fernández.
Se dice que algunos de los mandos medios y altos, sin tener el perfil ni conocimientos, como lo hizo con don Casimiro Hinojosa, amparado en que presuntamente es tío de Felipe Calderón son colocados a diestra y siniestra. En ese lugar le dio también una flamante Jefatura de Oficina al chofer y asistente del Delegado, (con todo el respeto para su oficio).
Es usual, según las versiones, que en casi todas la jefaturas se atropellen los derechos de los trabajadores, las que destacan en estas acciones son la Jefatura de Prestaciones Económicas y Sociales, y Jefatura de Afiliación, donde se comisionan a trabajadores a áreas diferente a la que su puesto pertenece, cuando las comisiones presuntamente no están permitidas; se liquidan trabajadores bajo amenaza, incluso se han rescindido a trabajadores y ahora el IMSS tiene que pagar millones de pesos, pero resulta que para eso está el abogado Marcos Madrid, para “defender” los intereses de unos y otros.
Así, la calidad en los servicios de una institución tan importante se ve siempre afectada. Y así como se premia a clínicas por parte de la delegación cuando se les reconoce su trabajo, como en el caso de la clínica 68 de este puerto, también hay que señalar que si se antepone este tipo de política laboral mucho daño le están causando al mejor instituto de seguridad social en México.

direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018