Por Silverio Quevedo
Columna: En la Mira
El perverso Caballo Blanco
2012-03-11 | 21:56:39
• El codiciado proyecto del Gold Group
• Dependencias federales a favor
• Anuncio de Duarte en contra
• 50 mil hectáreas de riqueza en disputa

Como se sabe el proyecto de Actopan, llamado Caballo Blanco incluye una extensión de 50 mil hectáreas en las que se pretende la explotación de oro por la reconocida compañía Gold Group.
Como se publicó este domingo a ocho columnas en IMAGEN, ambientalistas presagian sobre un grave daño ecológico. El impacto sería mortal para la vida orgánica en la zona por lo que no hay mayor argumento que buscar, si no es el daño a la vida humana, flora y fauna.
De acuerdo a los periodistas Heladio Castro y Laura Morales existen cuatro proyectos más en vías de ejecución por el grupo Gold Group en el que se implica al magnate mexicano, Carlos Slim, a pesar de que el CARSO de alguna manera se ha deslindado del hecho.
Próximamente, se está ponderando un artículo profundo con la experimentada y analítica investigación del reconocido físico, Bernardo Salas Mar. Conocedor profundo de todas las fallas que padece Laguna Verde, el investigador de la UNAM tiene serios argumentos de posibles afectaciones de tipo nuclear.
Como se sabe, el proyecto de Caballo Blanco se ubica apenas a tres o cuatro kilómetros en línea recta de la central nucleoeléctrica de Laguna Verde.
En tanto, señalamos, los ambientalistas veracruzanos encabezados por agrupaciones como la que lidera, María de los Ángeles Guzmán Muñoz, habló de que Gold Group pretende arrasar con miles de hectáreas en la zona, pero además contempla 4 proyectos inmediatos en ampliación a Caballo Blanco y 17 más a largo plazo.
El grupo LAVIDA también ha alzado la voz. En una denuncia contra Profepa señala y alerta sobre los graves daños que puede ocasionar el empecinamiento del consorcio por seguir adelante.
Pero recientemente la Semarnat, más bien su delegado, Manuel Molina Martínez sentenció que el anuncio o llamado del gobernador Javier Duarte en el sentido de que el gobierno estatal descalificaba la viabilidad del proyecto por sus daños ecológicos no podría afectar en nada al mismo puesto que solo era un anuncio mediático.
Un informe enviado a este reportero señala más claramente:
El preciado metal del que se pretende apoderar la empresa de origen canadiense en Actopan es debido a que este se encuentra en medio de una disputa que ha caído en crisis mundial.
En septiembre del 2011 el oro alcanzó el precio récord de mil 923 pesos la onza. Es decir, 28.3 gramos. En la zona que se pretende la devastación hay bosques de encinos tropicales, remanentes de pleistoceno, muy cerca hay manglares. Y es una zona apta para más de 262 especies de aves migratorias.
La explotación que pretende Gold Group está basada en cianuro una práctica que está prohibida en Europa.
El informe hecho llegar a este reportero especifica que diariamente se tendrán que detonar entre 5 y 7 toneladas de dinamita para aflojar la tierra y empezar la explotación de los supuestos yacimientos de oro en la zona. Se necesitarán adicionalmente más de mil toneladas de cianuro al año, y entre 3 mil y 5 mil metros cúbicos de agua al día.
Es decir más de mil litros de agua por segunda para extraer una sola onza de oro, eso quiere decir que cada día se contaminarán 250 mil litros de agua.
En dos horas el consumo de agua en la mina significará lo que se consume una familia entera en doce años.
Esto sin contar los residuos de la tierra contaminada que se colocarán en una supuesta laguna de lixiviación, pero que serán expuestas finalmente a cielo abierto, sin contar las tormentas tropicales, y otros fenómenos meteorológicos que son una excelente oportunidad para regar toda la tierra contaminada en la región costera del Golfo de México.
En materia financiera esto representa que se generarán 300 empleos, los que se acaban de abrir con una fase más de la planta de Tubos de Acero de México, TAMSA, que inauguró recientemente el gobierno estatal, pero las ganancias para los directivos de Gold Group es calculada en mil 30 millones de dólares.
Finalmente debe quedar claro que todo está en manos de los tres niveles de gobierno quienes decidirán sobre la permanencia o retiro de este importante y redituable proyecto para Gold Group, pero devastador y ecocida a decir de los inconformes, para los veracruzanos.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018