Por Silverio Quevedo
Columna: En la Mira
Guía de padres de familia para siniestros y violencia
2012-02-18 | 10:51:46
·Casos de extorsión y el manual sin distribuir
· Asociación formula el plan de prevención
EN LA LÍNEA. Incluye extorsión y amenazas de bomba

Hace unos días, en forma coincidente, se presentaron algunos casos de intento de extorsión telefónica, pero vinculados a alumnos del Sistema de Educación Tecnológica e Industrial, del llamado Dgeti.
Uno de estos casos fue cuando unos desesperados padres acudieron al Centro de Educación Tecnológica número 15, llamaron para confirmar primero, si su hijo estaba en el plantel, segundo pedir que por ningún motivo lo dejaran salir, y que fuera resguardado.
La madre de familia casi termina en crisis. Y era realmente una simple llamada de extorsión telefónica que, lógicamente, los puso en el extremo de alerta y el temor.
Estas situaciones podrían evitarse, si se aplican las medidas preventivas y de alerta en el sector educativo.
Es obligación de la secretaría de Educación abordar estas acciones, su titular Adolfo Mota, quien debiera preocuparse más por ello que por la grilla política. En ese sentido, la Asociación de Padres de Familia tiene un completo manual sobre los riesgos.
El Manual es promovido por la Asociación Estatal de Padres de Familia de Veracruz, pero al parecer se encuentra en los escritorios de los funcionarios de la SEV, o de Protección Civil, cuando sería fundamental para evitar hechos que sorprendan y atemoricen a la población estudiantil y a los propios padres de niños y adolescentes.
El documento aconseja y previene sobre las posibles contingencias que van desde incendios, sismos, huracanes, riesgos sanitarios como plagas, epidemias, e inundaciones y nortes.
Es de reconocer la intención de este plan cuando señala que “vivimos entre riesgos que solo atendemos cuando enfrentamos sus consecuencias, por ello es necesario saber como actuar cuando se presentan las calamidades o agentes perturbadores de origen natural o humano…”
La guía incluye fenómenos de carácter geológico, hidrometeorológico, químico-tecnológico, sanitario o socio organizativo.
También aborda posibles hechos violentos que van desde precisamente la extorsión telefónica, hasta las amenazas de bomba y algún enfrentamiento a balazos en la calle y en las escuelas.
Por ejemplo en materia de extorsión telefónica maneja entre otras recomendaciones evitar registrar en sus teléfonos celulares nombres como papá, mamá y casa. Protega su teléfono celular y sus correos electrónicos.
También sugiere evitar que los niños contesten el teléfono sin la supervisión de un adulto. No proporcione información personal a ningún desconocido ni en ningún otro medio.
Mantener comunicación constante con su familia, hacerles saber donde se encuentra usted.
Si cuando descuelga la bocina, le preguntan ¿Con quién hablo? Responda con otra pregunta ¿Con quién desea hablar?.
Maneja en esta guía el caso de alertamiento por bomba.
Las amenazas de bomba, causan alarma, pánico y logran obtener respuesta, es decir, se alerta a la población para que se retire de un lugar específico, donde se pudo haber colocado el explosivo.
Cuál es la intención o el origen. Entre lo más frecuente es que las personas que llaman, en su caso falsamente, se sienten poderosas al lograr la movilización, cuanto más específica sea la información es más posible que haya un explosivo.
Dice además el documento:
¿Qué hacer para disminuir el riesgo de una amenaza de bomba?
Controlar los accesos o entradas a los edificios mediantes gafetes de identificación. Realizar la revisión de paquetes, bolsas y portafolios de las personas que ingresen al edificio.
Revisar constantemente contendores, áreas verdes, botes de basura, baños y lugares donde se puedan esconder objetos.
En fin, esta y otras valiosas recomendaciones vienen incluidas en la útil guía que los Padres de Familia han formulado, sin embargo, poco se ve su distribución. Ni pláticas o conferencias, o menos la circulación de este Manual.
Y sin contar que además previene sobre fenómenos meteorológicos, incendios y otro tipo de siniestros.
En otra parte, incluye también las recomendaciones ante posibles enfrentamientos a balazos.
Bien, esta guía la puede encontrar en la siguiente dirección y de total utilidad. http://content.yudu.com/Library/A1v9um/PLANFAMILIARDEACCION/resources/index.htm?referrerUrl=
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018