* Anilú Ingram, Ainara, Anabel Ponce, en la tablita
* Obligado el PRI a reordenar sus candidatas
EN LA LINEA. Se calienta Tierra Blanca, quieren la federal
La imposición de la directora de Radio del gobierno estatal, Anilú Ingram Vallines como suplente del virtual candidato priísta a diputado federal del distrito IV, Oliver Aguilar Yunes, que incluye una parte del puerto de Veracruz y Boca del Rio; fue echada abajo por los magistrados del Tribunal Electoral Federal comunmente conocido, pero en realidad el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal.
Y es que el TRIFE como se le identifica emitió una sentencia donde el IFE tiene la facultad y obligación de exigir a todos los partidos que cumplan con la cuota de género tanto en las candidaturas a diputados federales como a senadores, de modo que tanto los propietarios como
suplentes deben ser del mismo género, esto con el objetivo de acabar con las “juanitas”.
El fallo del TRIFE se dio porque en el 200l9 unas 13 diputadas que llegaron abanderadas por el Revolucionario Institucional hicieron campaña como titulares de las candidaturas y al poco tiempo de tomar posesión pidieron licencia para dejar su lugar a esposos, hermanos, parientes y padrinos políticos, con lo cual ya no se respetó la igualdad de género.
Para evitar ello y lo que pasó con Rafael Acosta alias “Juanito” en Iztapalapa, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia que pone fin a las llamadas “Juanitas” y ratificó que las candidaturas deberán conformarse por personas del mismo sexo.
Entonces, los partidos políticos quedarán obligados a incluir a personas del mismo género como titular y suplente de las candidaturas a diputados y
senadores en las que aplican cuota de género para poner fin a las llamadas “juanitas”, concluyó el Tribunal Electoral del Poder Judicial
de la Federación (Trife).
De acuerdo al artículo 219 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) las candidaturas a diputados y
senadores de partidos o coaliciones deberán integrarse con al menos 40% de candidatos propietarios del mismo género, con el objetivo de
llegar a la paridad.
De manera que la funcionaria estatal que esta siendo perfilada desde Palacio de Gobierno solo puede ser suplente de una candidata
mujer que en este caso podría ser de Angela Pereda Gutiérrez en el distrito XII, pues de Oliver tendrá que ser alguien de su mismo sexo.
A la joven neopriista se le ve en la zona conurbada Veracruz Boca del Rio repartiendo apoyos en las colonias sobre todo los fines de semana.
Pero no contaban con los magistrados que hacen pensar que su destino podría estar en el puerto de Veracruz y pronto su labor “altruista” pre electoral tendrá que dar un giro hacia el municipio o más bien distrito vecino.
Con la resolución todo indica que el alcalde boqueño, Salvador Manzur Díaz va a poner el suplente de Aguilar Yunes y justamente se habla de que será uno de sus directores.
Lo que no queda muy claro al menos en esta elección federal es el futuro de Anilú Ingram, pues se sabe que no tiene buena química con la alcaldesa Carolina Gudiño Corro y eso le puede cortar una segunda aspiración.
A esto se debe agregar que en discusión entra también la polémica sobre las suplentes para el Senado que se creía podrían ser las diputadas locales, Anabel Ponce y Ainara Rementería.
Al final, con el acuerdo al TRIFE, como dice la canción, “Todo se derrumbó.... dentro del PRI” en cuanto a estas suplencias.
EN LA LINEA
Por cierto al hablar de mujeres hay que señalar que la militancia del Partido Revolucionario Institucional de Tierra Blanca se ha declarado preparada y lista con su estructura, sectores y simpatizantes para hacer frente al proceso electoral del 1 de julio de este año.
Pero pide que en el proceso de selección de candidatos a la diputación federal por el Distrito 17 con cabecera en Cosamaloapan, los terrablanquenses tengan la oportunidad de participar por la titularidad de la fórmula para la diputación.Y es que de los 12 municipios que integran el distrito 17, Alvarado, Jamapa, Medellín, Cotaxtla, Ignacio de la Llave, Cosamaloapan, Tres Valles, Otatitlán, Tlacojalpan, Ixmatlahuacan, Tlalixcoyan y Tierra Blanca, es éste último el que aporta el mayor número de votos para ganar la elección.Definen los priistas de Tierra Blanca que en su municipio hay mujeres y hombres capaces, con trayectoria partidista y calidad que merecen esa oportunidad.
Incluso en una abierta propuesta, han lanzado su espada en prenda por la ex subprocuradora, Marcela Aguilera Landeta y el licenciado Rodolfo González.En muchas elecciones pasadas Tierra Blanca ha sido el motor electoral del Distrito y hoy quieren que la labor de continuidad que actualmente tiene el diputado federal, José Luis Alvarez reconocido terrablanquense, siga en la Cámara de Diputado ahora con titularidad de la fórmula su partido y la encabece un o una vecina de Tierra Blanca.
direccioneditorial@hotmail.com