Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Tomás Carrillo perfilado al PRI
2011-12-30 | 09:37:47

* Entre 17 y 18 el cambio en el CDE
* Uscanga, Bertha Hernández y hasta De Antes
EN LA LÍNEA. Se durmió el PAN con los 4 años

Ahora se sabe que se podrían adelantar los tiempos en la sucesión del PRI estatal, pues la urgencia de renovar los seccionales pendientes, que son muchas, más de dos mil en la entidad veracruzana están sin consolidarse.
A esta, una de las tareas urgentes que deberá hacer el nuevo presidente, que habrá de sustituir a Héctor Yunes Landa, es la presión que existe del precandidato presidencial, o más bien de su equipo de campaña para conocer con quien se entenderán como nuevo cuadro en el tricolor.
Pero no sólo se trata de renovar los seccionales, donde está una de las fortalezas del tricolor, hay que hacer toda una gira por el estado en busca de la conocida operación cicatriz. Esa reconciliación y la unidad, circunstancia de la que adolece el partido en este momento y lo que los panistas pudieran aprovechar.
Esta semana trascendió que se generó una terna donde incluyeron a Jorge Uscanga Escobar, el político que ha sido casi de todo, menos gobernador, quien se ostenta como gente cercana a Enrique Peña Nieto, pero la realidad, es que de los actores más cercanos en el estado, después del gobernador Javier Duarte, está Jorge Carvallo, el actual presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local.
Carvalloi es prácticamente el coordinador de la campaña de Peña Nieto en la entidad veracruzana, lo que sin duda lo pondera como un político que ya se mueve en los escenarios estatales y para nada debería estar cayendo en un doble juego con Uscanga. Al operador que le interesa a los mexiquenses es uno solo, y el que decide quien será es sin duda el gobernador del estado en su calidad de primer priista.
El otro nombre que se baraja para el PRI veracruzano, cuyo cambio ya lo dijo la secretaria general, Ericka Ayala, se debe producir entre el 18 y 19 de enero, es Bertha Hernández, en su momento impulsada por la actual diputada federal, Beatriz Paredes.
Bertha ha tenido una basta trayectoria al interior del PRI, es una mujer institucional, sin embargo, de los nombres que se han ido colando en diversos medios de comunicación, figura el de Tomás Carrillo Sánchez, diputado federal con licencia, exsecretario con el gobierno de Javier Duarte, pero que de igual forma ha sido un talachero en el PRI veracruzano.
Pues pareciera que su perfil es el que más se asemeja a lo que necesita el partido en este momento, cuando se necesita sacar la elección en la oportunidad histórica que tiene el tricolor para regresar a Los Pinos.
Es entonces de los aspirantes el más consolidado. Tiene experiencia en el partido, fue secretario general y ejecutivo en dos épocas distintas en la fundación Colosio y Cambio 21, de igual forma se ha desempeñado en la administración pública y hoy es responsable de la agenda política del gobernador Javier Duarte.
Es decir, sabe mucho de los escenarios políticos que presentan en todo el estado.
Finalmente, entre las cosas que le ha valido al interior del PRI es que después de 12 años fue el candidato que le tocó recuperar el distrito 17, pues los panistas ya lo tenían como suyo, en donde quedó en tercer lugar de la votación estatal en el 2009, pues el primero fue el actual gobernador por el distrito de Córdoba, seguido de José Yunes Zorrilla.
Con esas tarjetas de presentación se abre la posibilidad de la renovación, pero de igual forma, se habla de un consenso entre el gobernador Duarte y Peña Nieto para saber en los días por venir, quien se queda al frente, que podría ser el próximo seis de enero. Carrillo Sánchez, junto con su padre, del mismo nombre, periodista de mil batallas, aprendió del oficio político en campañas, sabe pegar propaganda, de igual forma en este quehacer, distingue lo que es sumar, sumirse y sumarse,
Bajo ese esquema podría ser el designado y además tener la gran oportunidad de llevar por buen rumbo la batalla que el PRI está dispuesta a ganar, porque el premio, es el regreso a Los Pinos. Tomás Carrillo lo sabe, pero al parecer no se espanta.
Otros dos que han sido mencionados son el ex Oficial Mayor de la SEV, Gabriel De Antes, y el propio, Erick Lagos, actual subsecretario de Gobierno.

EN LA LINEA

El PRI necesitaba mayoría relativa en dos sesiones ordinarias, las que se realizaron ayer, para sacar las iniciativas de Ley pendientes.
Una, la que parece que les amargó el fin de año a los del partido Acción Nacional y al PRD, fue la que se fueran a cuatro años los periodos de gobiernos municipales.
Es decir los alcaldes a partir de la siguiente elección serán de cuatro y no de tres años. Esto no fue cabildeado entre las bancadas porque su oposición sistemática era férrea.
Pero para el PRI fue un hitazo y se fueron hasta la cocina, pues cuando los diputados panistas y perredistas quisieron reaccionar, ya tenían media soga en el cuello. Se durmieron o por flojera no leyeron lo que contenía las propuestas legislativas, y donde iba el cambio de ampliación del periodo de gobierno.
Ni modo ahora sí el PRI se la jugó bien jugada a los panistas y perredistas y la mayoría relativa que n ecesitaba la sacó con el PANAL.

direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018