* Se le durmió el gallo a Yunes Zorrilla
* Irrita a duartista el viraje político
EN LA LINEA. El turismo, pivote del estado
Aunque nadie entiende las razones por la que el líder estatal del PRI, Héctor Yunes Landa, podría estarse perfilando a la primera fórmula de candidatos al Senado por el tricolor, lo cierto es que esta posibilidad se basa a los resultados de las encuestas, y en las que cree finalmente el gobernador Javier Duarte de Ochoa para determinar quienes y cómo encabezarán la futura elección de julio.
En similar actitud que el ex mandatario, Fidel Herrera, Duarte recurre a la segura. Busca entonces, como decía el antecesor, ir con el candidato que le garantice el triunfo, por encima de las molestias de grupos locales en el caso de los distritos o municipios, y por encima de los comentarios de cúpulas o corrientes en este caso como aspirantes al Senado.
Y es que algunos actores políticos que recuerdan la actitud de Yunes Landa frente al entonces candidato del tricolor, hoy gobernador, preguntan que pasa y por qué se ha permitido al derrotado candidato a la diputación por La Antigua, avanzar en el ánimo del Ejecutivo, pero más aún, estar a punto de virar o asegurar la primera fórmula rumbo al Senado.
Igual que hizo en la pasada carrera por la candidatura a gobernador, Héctor Yunes argumenta que el está adelante en las encuestas y que por eso debe ser el candidato que aparezca en primera en la boleta de la elección a Senador.
Tan es así, que en una reunión con diputados federales el 6 de enero, luego del acto agrario, con un dejo de soberbia, diría: Soy hombre de encuestas, y que nadie me vea tan jodido como para no ir en la Primera fórmula.
Lo cierto es que la suerte está definida. El dirigente del PRI (hasta esta semana pues a más tardar la próxima vendrá el cambio por un funcionario de palacio de gobierno, de tercer nivel) está amarrado para ir a buscar el Senado en las elecciones de julio, pero por otro, el perotense, José Francisco Yunes Zorrilla se ha dejado comer el mandado.
Empezó tarde, no tiene un cuadro efectivo de operación, está desgastado o le falta marketing, a Yunes Zorilla se le ha visto lento. Los resultados en la encuesta no lo benefician.
Alcanzó casi un millón de votos en los pasados comicios para la Senaduría, pero parece que se quedó con esa ilusoria sensación, y tras ganar la diputación federal con holgada ventaja, parece que se confió y aflojó el acelerador.+
Así, las fórmulas están definidas:
Héctor Yunes Landa irá acompañado de la diputada local, Anabel Ponce en la suplencia, mientras que José Francisco Yunes Zorilla se hará acompañar por la también legisladora local, Ainara Rementería Coello.
Por cierto que los movimentos del partido tricolor deben estar bien calculados.
Y es que de acuerdo a la última encuesta de Consulta Mitofsky Enrique Peña Nieto lleva todas las preferencias para obtener el triunfo, cambia la situación para la elección de diputados federales a nivel nacional el PRI ha ido en descenso (de 39% que tenia en noviembre cae a un 35% en el mes de diciembre).
Lo anterior se puede entender, se afirma, por el descontento que hay a nivel nacional en el priismo por el convenio de coalición que se firmó con el PANAL y el PVEM, lo cual ha causado irritación entre los priistas que fueron desplazados al ser cedidos varios espacios que se consideraban bastion priista.
Resultaria preocupante en el estado de Veracruz, en donde sin duda Enrique Peña Nieto obtendria el triunfo, a reserva de sorpresas que se podrian dar en la elección para senadores y para diputados en donde el PRI no tiene seguro el carro completo o la mayoría como ocurrió en la elección pasada.
EN LA LINEA
Dos anuncios que hicieron este miércoles las autoridades de Turismo merecen ser resaltados.
A cargo de Leticia Perlasca, la titular del área, y del subsecretario, Harry Grappa, el hombre de confianza del gobernador, hablaron de que para el próximo carnaval participará la delegación de artistas brasileños que darán especial realce a las fiestas carnestolendas.
Esto quiere decir, que el Carnaval 2012 tendrá caracter internacional, y será sin duda, uno de los mejores, en los últimos años. Esto sin contar si se logra enlazar la presencia de participantes cubanos como en otras tiempos.
Por el otro lado, también se anunció que las fiestas de La Candelaria de Tlacotalpan contarán también con la presencia de artistas de primer nivel. Serán pues unas celebraciones diferentes a las anteriores, y esperemos que así sea.
Parece que la permanencia de Perlasca y el empuje de un Harry venido del sector, conocedor del ramo, le han dado al clavo en la política turística del gobierno duartista, pero además, cerca de convertir este rubro en el pivote que requiere la economía veracruzana para repuntar.
Debe apostarse al turismo para la generación de empleos, captación de divisas y permanencia de comercios en el sector. No hay de otra a pegarle duro a la promoción turística desde la trinchera que a todos corresponde.
direccioneditorial@hotmail.com