Por Silverio Quevedo
Columna: En la Mira
El maestro Carlos Fuentes
2012-03-03 | 09:33:24
LA LINEA. Yunes Zorilla, amuleto de los priistas
Nacido en Panamá en 1928, Carlos Fuentes, adoptado Mexicano, luego de que por razones diplomáticas de su padre pasó y se quedó por buen tiempo en México, el escritor es también arraigado en tierras veracruzanas, en donde recientemente se le hizo el reconocimiento de inaugurar una cátedra con su nombre en la Universidad Veracruzana que alcanzó ayer su tercera edición.
Crítico, protagonizó recientemente una polémica contra el candidato priista, Enrique Peña Nieto, pero en esta entidad, durante el eveneto en mención expresó las siguientes palabras: “agradecimiento de un veracruzano de herencia, de corazón y de vocación, que soy yo, y me siento muy contento por la presentación del señor gobernador Javier Duarte de Ochoa”.
Acompañado por su esposa, la periodista Silvia Lemus se dijo honrado también por la nueva sala de lectura en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) que, en cuya memoria, lleva el nombre de su hijo, Carlos Fuentes Lemus.
En la USBI del Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte de la UV, se anunció que se abrirá la Cátedra Interamericana Carlos Fuentes, por lo que sin duda el escritor se siente altamente relacionado con el pueblo veracruzano.
Y es que llama la atención que un gobernador priista como lo es Duarte, no mezcle o permita que se haga, la litereatura con simpatía partidista, y de esta forma, a pesar de que cualquier otra autoridad temblaría con el escritor en casa para que no “lastime” a su candidato, aquí se han separado bien las cosas.
Fuentes quien también muestra empatía con el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, al secretario técnico de la cátedra interamericana, Víctor Arredondo Álvarez, agradeció también especialmente a su antiguo compañero de la Facultad de Derecho de la UNAM, el exgobernador veracruzano Miguel Alemán Velasco, y estuvo en esta entidad, un día después de que el propio Peña Nieto estuviera en la celebración de la Federación Nacvional de Alcaldes de México, FENAM.
Fuentes enfocó su exposición a señalar Puerto Rico es una hermana república de México en donde prevalece un debate interno sobre la pertenencia a los Estados Unidos de Norteamérica como Estado Asociado o su independencia, “pero sea cual sea el caso, Puerto Rico es un país y una cultura de habla española, de eso no cabe la menor duda. Es parte de Hispanoamérica, es parte nuestra”.
“La prensa, la educación, la universidad, el habla cotidiana, el amor, las mentadas de madre son en español, y lo comprueban los tres grandes escritores que hoy nos acompañan”, señaló en un ameno y efusivo tono.
EN LA LINEA
La oportunidad que tiene el PRI en ganar la elección al Senado en Veracruz es inmejorable y puede ser única para ese partido.
En este periodo de silencio obligado por la nueva Ley Electoral, se han dado cuenta que la candidatura de la primera fórmula al Senado por el PRI con José Francisco Yunes Zorrilla a la cabeza es un acierto tanto del CEN priista, del equipo de campaña del candidato presidencial, Enrique Peña Nieto; y del propio apoyo del primer priista del Estado, Javier Duarte.
Independientemente de la buena fama e imagen del peroteño, también Duarte de Ochoa sabe de la amistad y cercanía que tiene Yunes Zorrilla con el coordinador de campaña de Enrique Peña, Luis Videgaray, y también es conciente de que Pepe Yunes en el hipotético caso de ganar el proceso electoral será uno de los senadores del “primer círculo” del poder en Los Pinos a partir del 2012. Claro está, si es que el tricolor llega a la grande.
Es decir, Yunes Zorrilla será uno de los pocos veracruzanos con “derecho de picaporte” de la oficina principal de la SHyCP, algo que beneficia al gobierno y la sociedad en la entidad. Yunes Zorrilla podría ser uno de los principales gestores de recursos y prebendas para el Estado, ya que de todos es sabido como Felipe Calderón le negó esos apoyos al entonces gobernador, Fidel Herrera Beltrán, sumiéndolo en conflictos financieros que padece Duarte desde su primer año de gobierno.Por esa razón es que el priismo veracruzano tiene la posibilidad en sus manos en estos tiempos electorales y más aun si a partir del 2012 gobierna en Los Pinos en la persona de Enrique Peña Nieto. Peña Nieto, Videgaray, Duarte y Yunes Zorrilla podrían formar un cuarteto muy interesante.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018