• Ni Pipo ni Julen quisieron declinar
• Dividieron los votos de los “Josefinos”
• Siguen las denuncias por el “cochinero”
• EN LA LINEA Se complica el norte para el PRI
Como se adelantó en este espacio, tanto los grupos que encabezan Julen Rementería del Puerto como Alejandro Vázquez Cuevas debieron acordar una declinación, o sumar fuerzas por uno de los dos para llevarlo a la primera fórmula y cerrarle el paso a los Yunes para evitar lo que finalmente sucedió en la contienda interna para la candidatura al Senado, que les arrebataran el primer lugar.
Por ello, la candidatura de Fernando Yunes Márquez se deslizó como pez en el agua en el callejón que en su disputa y necedad hasta el final le abrieron los “Pipos” y los “yulencistas”. Independiente de la guerra sucia y la jornada plagada de irregularidades que se protagonizó el pasado domingo.
El resultado es que todos se unieron dentro del PAN pero uno contra otro.
De la batalla verbal en el debate y durante el proceso interno que protagonizaron Julen Rementería, Fernando Yunes y Alejandro “El Pipo” Vázquez Cuevas, este domingo pasaron a los hechos pues los tres personajes hicieron gala de las marrullerías que se creían superadas en el Veracruz de nuestros días. Y las que el PAN siempre ha criticado y descalificado del tricolor.
Lo ocurrido el fin de semana rompió el record de los mejores momentos del priismo. Y es que esa República Amorosa que pregona a nivel nacional un eterno aspirante a la Presidencia, con el PAN se convirtió en la república penosa, por la malograda jornada que dejó al “Pipo” estampado en la pared.
Ahora los panistas acusan a Enrique Cambranis de dirigente sólo quedó el membrete puesto que su orden o dirigencia quedó reducida al ratón loco, el carrusel, el preñado de urnas y otras más de reprobables actitudes antidemocráticas.
Mientras esto acontecía en la cabaña azul, los priistas disfrutaban el carnaval, y no precisamente el de Veracruz que este año tuvo uno de sus mejores capítulos, si no el carnaval que tuvo lugar en cada distrito con la nominación formal de sus candidatos a la Cámara de Diputados.
Claro sin dejar de voltear al patio de enfrente, al corredor azul, para ver y perfeccionar en su caso, si es necesario. Mientras tanto, se festinan con su guía político, Javier Duarte de lo que ocurre en la contienda panista, y de quien presumirán la obra realizada en este año y meses en los 212 municipios.
En tanto, siguen las mutuas acusaciones y de las que aseguran prepararán denuncias e impugnaciones.
El caso de Hermann Ortega es uno de los que ejemplifican la situación al interior del panismo y la lucha post comicios
Despúés de los resultados adversos en municipios representativos para Hermann Ortega, como Veracruz, Boca del Río, Medellín, Alvarado, Jamapa, Cotaxtla Xalapa, Papantla (donde se había registrado) ahora el Comité Directivo Estatal del PAN mueve votos y lo señalan de estar apareciéndolos como por arte de magia a favor de Hermann.
A su vez, dejan fuera a otros aspirantes a las pluris, como el caso de la Candidata Claudia Marybell Lamothe Pendas, quien aseguran, obtuvo más votos que y ha sido, prácticamente desaparecida en la lista depluris.
EN LA LINEA
En el norte del estado se enturbia el escenario para el Revolucionario Institucional.
El alcalde de Tancoco, Francisco Flores Mesano, quien parece que no conoce las primeras reglas de la política que afirman que antes de actuar contra el pueblo hay que conciliar con las principales fuerzas opositoras, y es que lo que parecía ser un problema doméstico por el alza en el cobro de la tarifa del agua se le convirtió al final en la toma del palacio municipal de manera violenta y en casi casi su linchamiento.
Estos hechos si bien se reducen a la administración de un alcalde, es finalmente carne de cañón que no le conviene para nada a la causa del tricolor.
Y es que más de 300 personas de manera pacífica se manifestaban por el incremento de 10 a 20 pesos del agua, pero Flores Mesano no contaba con el actual líder del PRI en el lugar, Jorge Fernández Cayetano, quien junto con otros líderes azuzaron a la multitud y le cerraron el Palacio pidiendo ahora no sólo la baja del agua sino también el desafuero del alcalde y su renuncia.
A esto hay que sumarle las condiciones de marginación en las sierras de Chicontepec, Coyutla, El espinal, entre otros sitios de pobreza.
El líder estatal del PRI Erick Lagos debe voltear hacia esta zona norte del Estado pues no sólo existe el riesgo de perder como ya se está vaticinando desde ahora sino que podría convertirse en toda una debacle.
En las pasadas elecciones la zona norte la perdió el PRI, en la centro medio se defendió y sólo en la Sur se recuperó. Por si ya se olvidó.
direccioneditorial@hotmail.com