Por Silverio Quevedo
Columna: En la Mira
Arrastre o populismo de Peña Nieto?
2012-04-04 | 22:44:44
• La “copetomanía” invadió a los priistas
• Hasta gorras simulando el copete repartieron
• Una campaña inusual sorprendió a los parroquianos
• EN LA LINEA. El significado de la anulación del TRIFE

Una cosa era la presencia de contingentes de priistas, ayudantes y seguidores de candidatos a diputados, a senadores y los propios militantes, y otra la población que en realidad, y con naturalidad recibió al candidato del PRI en su inusual gira por Veracruz.
Parece que para ser una visita sin acarreros ni tumultos ex profesos, tuvo el eco que ni el propio partido se esperaba.
Llamó la atención que el candidato presidencial, Enrique Peña Nieto se paseó de pronto por el malecón, antes de ir a algunos puntos de las playas donde saludó a bañistas, muchos chilangos que hasta piropos le aventaron, bajó sin previo aviso a su comitiva, y recorrió el bulevar a la altura de la escuela Nautica.
En rueda de prensa los periodistas no dejaron a un lado la inseguridad por supuesto, y el abandonado del norte del estado. La violencia y las carreteras en pésimo estado fueron los señalamientos para el candidato del tricolor y la exigencia de una respuesta a esta problemática sonó una y otra vez.
Obvio no particularizó sobre sus acciones, habló en general por la entidad, pero pocos saben que su segunda visita a territorio veracruzano está agendada para esa, es cierto, rezagada región veracruzana.
En ese rueda de prensa, manejada por un hábil y experimentador vocero de la campaña en Veracruz, Mario Lozano, no se permitió la presencia de ningún candidato.
Como es obvio, era para el lucimiento personal del candidato.
Ni siquiera a Héctor y a Pepe Yunes, en su calidad de abanderados por el Senado se les permitió acompañarlo.
Más tarde, y muy criticable, es que se haya hecho en un no ofensivo, pero si poco digno lugar para una sede de la cúpula priista y de la clase política veracruzana con el abanderado nacional, como lo fue el Salón de Empleados de Comercio.
Con alta temperatura, el salón fue preparado de la noche a la mañana para recepcionar a los que serían comensales con Peña Nieto. Incluso, también el menú de tacos a la michocacana, se decidió un día anterior. Todo por el afán de hacer cada vez más popular la figura y eventos del ex gobernador del Estado de México.
A veces raya en el exceso a fin de presentar a un candidato austero, que por un lado, vino al contacto directo con los jarochos y los turistas que ya gozan de las playas y sitios de atracción en la conurbación, pero por otro, rodeado prácticamente en todo momento por su excesivo equipo de seguridad.
EN LA LINEA
Este fue el dictamente literal del Tribunal Electoral Federal:
“Se ordena a la Comisión Nacional de Elecciones del Partido Acción Nacional que dentro del plazo de dos días contados a partir del siguiente a aquél en que se le notifique la presente resolución convoque a los contendientes del proceso electivo ordinario para que comparezcan en un plazo de doce horas a proporcionar la información que estimen pertinente.
Dentro de los tres días siguientes a que venza el plazo concedido a la Comisión Nacional de Elecciones para emitir la opinión correspondiente, el Comité Ejecutivo Nacional deberá designar de manera fundada y motivada a las dos personas que encabezarán las candidaturas, debiendo en todo caso, evaluar sólo los perfiles de los aspirantes que contendieron en el procedimiento interno.
Es decir:
Con base en los perfiles proporcionados por la Comisión Nacional Electoral, y en lo aportado, en su caso, por los contendientes del proceso ordinario deberá llevar a cabo un ejercicio de ponderación en el que necesariamente deberá dar razones para estimar que los candidatos cuentan o no con un perfil idóneo para el desempeño del cargo, tales como:
Valoración del perfil y su trayectoria dentro del partido político; el liderazgo social; la preparación profesional y/o académica, la aptitud para el cargo, el desempeño y trayectoria en anteriores cargos públicos, privados o partidistas.
Analizados estos elementos, el Comité Ejecutivo tendrá elementos objetivos para proceder a designar al candidato con el perfil idóneo que represente al partido, así como para rechazar a todos los demás. Estando obligado en todos los casos a dar las razones por las cuales se acepta o rechaza a cada uno de ellos.
Mientras tanto, los candidatos a senadoes, Julen Rementería y Fernando Yunes, suspendieron campañas políticas y estarán a la espera de que su partido asuma este ordenamiento, y se vuelva a decidir sobre ellos mismos para proseguir su proselitismo.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018