Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
¿Más vueltas a la mina Caballo Blanco?
2012-05-25 | 08:55:24
Este miércoles en las primeras planas de los periódicos estatales se retoma una vez más el tema de la mina Caballo Blanco, un proyecto de la organización GoldGroup, pero que opera en Veracruz bajo la razón social, Candymin S.A. de C.V.
Y es que una vez más se anunció que la secretaría de Medio Ambiente de Veracruz solicitará, por instrucciones del gobernador Javier Duarte, la cancelación definitiva del proyecto minero Caballo Blanco por representar un grave riesgo ambiental y de salud para los veracruzanos.
Ha determinado entregar un expediente con las opiniones técnicas que advierten los riesgos de su operación pues la mina terminaría con diversos ecosistemas.
El expediente está fundamentado por las opiniones técnicas de especialistas, académicos, investigadores, organizaciones ambientalistas y de la sociedad en general, así como los exhortos del Congreso del Estado y del Consejo Forestal.
Debe quedar el entendido de que cualquier recurso que la empresa Candymin S.A. de C.V. pudiera presentar en caso de una negativa deberá ser rechazado debido a que se ha demostrado legal y técnicamente que las actividades de la mina infringen el marco normativo ambiental, de protección civil y salud.
Y es que uno de los principales argumentos es que el proyecto minero a cielo abierto terminaría con una importante zona, única por su riqueza de flora, fauna y diversidad de ecosistemas, ya que ahí se encuentran bosques, humedales y dunas.
La mina Caballo Blanco pretende explotar los yacimientos de oro en los límites de los municipios de Alto Lucero y Actopan, a lo que se exponen pobladores y grupos ambientalistas por los riesgos de la cercanía de la planta nuclear de Laguna Verde y contaminantes que vertirán a los ecosistemas de la zona.
Y es por lo que desde el ayuntamiento, gobierno estatal y hasta la misma dependencia federal del ramo Semarnat, se han manifestado en contra de dicho y polémico proyecto. Cuál es la razón de mantener vigente este tema?
En marzo de este año, el ayuntamiento del municipio de Alto Lucero clausuró las instalaciones de la mina de oro Caballo Blanco, de la empresa GoldGroup, al considerar que había incumplido con ciertos reglamentos municipales.
Entonces el edil Lucio Castillo aseguró que la empresa de origen canadiense, misma que realiza exploraciones en el cerro de La Paila para extraer oro a cielo abierto, ha incurrido en irregularidades como el cambio de uso de suelo, la construcción de un inmueble sin contar con la autorización respectiva y el incumplimiento del pago del impuesto predial.
Esto sin contar las explosiones, el uso de reactivos o químicos que pegan directamente a la naturaleza y acaba con la tranquilidad de sus habitantes.
Ambientalistas han repudiado la mina a cielo abierto Caballo Blanco, que se localizaría a sólo 3.5 kilómetros de la central nucleoeléctrica de Laguna Verde, entre otras cosas, porque haría detonaciones diarias para fracturar la roca y construiría lagunas de lixiviación que usarían cianuro para separar el metal precioso del material pétreo.
Luego de todo esto el gobierno del Estado y la propia Semarnat federal han emitido su negativo. Pero a pesar de todo esto el gobierno de Javier Duarte ha pedido la cancelación definitiva.
No por algo, los comuneros de la zona han desconfiado de la decisión pues aún no hay nada definitivo. Además de sumarse a la Asamblea Veracruzana de Iniciativas de Defensa Ambiental (Lavida) que liderea Abigail Marín pues no se tiene confianza en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) como única instancia que evalúe las autorizaciones para los trabajos en la mina a cielo abierto.
De seguir la controversia estas organizaciones e inconformes proponen una nueva marcha o protestas para saber si definitivamente el proyecto ha sido cancelado.
Y es que finalmente se debe preguntar cuales son los beneficios para Veracruz de este saqueo de oro al estilo de la colonización.

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018