Manzur resaltó la presencia del priismo de la entidad
Alberto Silva y Carolina los grandes ausentes
EN LA LÍNEA. Sigue Fidel Kuri trabajando, contra el PRI
El estado de Veracruz se hizo presente en la reunión de alcaldes que sostuvo el abanderado priista a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, con más de 1500 alcaldes y que se celebró en el Estado de Mexico el pasado sábado. No faltaron las críticas y las envidiosas expresiones sobre el nivel que logró el representante veracruzano.
Y es que de alguna manera el contingente y el evento fue importante debido a que hay alcaldes del estado que se encuentran incrustados en la nueva mesa directiva de la Federación Nacional de Municipios de Mexico.
Tan solo el presidente de la Fenamm es el edil boqueño Salvador Manzur Díaz quien encabezó la delegación veracruzana junto con la presidenta del Invedem, Marilda Rodriguez, ambos traían la representación del mandatario Javier Duarte De Ochoa.
Se sabe que en total fueron 269 veracruzanos entre alcaldes, regidores y síndicos que hicieron el viaje para escuchar que el exmandatario será un presidente municipalista y bueno eso al menos los emociona en caso de ganar, pues les quedará un año de gobierno que coincidirá con el inicio del nuevo sexenio.
Así las cosas estuvieron por allá la alcaldesa de Xalapa que también tiene una cartera en Fenamm Elizabeht Morales Garcia, junto con otros 60 alcaldes como los de Papantla, Perote, Cotaxtla, Medellin de Bravo, Jamapa, en otros.
El gran ausente fue el tuxpeño Alberto Silva Ramos, quien tampoco asistió a Boca del Rio cuando se llevó a cabo la Cumbre de Alcaldes y en donde se ungió como presidente de Fenamm a su homólogo Salvador Manzur a quien ve desde ahora como rival para el 2016 aún y cuando todavía falta mucho para pensar en la sucesión gubernamental.
Tampoco hizo acto de presencia la alcaldesa Carolina Gudiño y su caso sorprendió más porque ella también ocupa una vicepresidencia de Fenamm.
EN LA LÍNEA
El arrepentido diputado federal del PRI, Fidel Kuri Grajales, sigue jugando las contras a su partido el Revolucionario Institucional, a sus candidatos en la zona de influencia del legislador, y por si fuera poco, al primer priista de la entidad veracruzana.
No basta con la dificil campaña que enfrenta el exalcalde de Orizaba, Juan Manuel Díez Franco, que el también presidente del Club La Piedad de Michoacán, resulta que el PRI es también torpedeado por el propio delegado en la zona, con todo y la responsabilidad de “sacar al candidato” y darle al PRI el triunfo.
Simplemente se afirma, Kuri Grajales no aceptaría una especie de revisión o supervisión para saber si el diputado está cumpliendo con los acuerdos políticos. Lo malo es que a esas alturas, los pactos significan millones de pesos, prebendas, beneficios y hasta futuros intereses. Pero la queja principal es que no está trabajando un solo voto por el diputado federal, sin embargo, se desconoce si lo hace por el candidato presidencial, Enrique Peña Nieto o por los aspirantes al Senado, Héctor y Pepe Yunes. Lo criticable también, es que en esos niveles y existan políticos sin calidad moral que realicen este tipo de negociaciones.
A cambio, logró su cometido, presionar y hasta chantajear con la intención de salirse del partido, al aceptar ser el candidato al Senado por el Movimiento MORENA de Andrés Manuel López Obrador. Un día antes de ser registrado, recibió una llamada desde palacio de gobierno, para presentarse a dialogar.
Este, sin hacerse del rogar pues es lo que esperaba, por lo que acudió a concretar el acuerdo que inició con presentarse en un acto de gobierno en el hospital Tarimoya del puerto de Veracruz, para después cerrar el trato político en la casa Veracruz.
Cuentan que su reclamo de que se le paguen los supuestos 150 millones de pesos que le quedó a deber, según él, el exgobernador Fidel Herrera por los pasados negocios del fútbol, y que nadie sabe hasta donde son verídicos fue su principal objetivo. De ellos, argumentando que no tenía para la nómina, recibió de entrada el mismo día de los acuerdos, dos millones de pesos para cubrir sus adeudos en salarios de sus equipos de fútbol.
Por la noche, bajo el pretexto que le seguía presionando Andrés Manuel para que se registrara, recibió otra millonaria cantidad que calmara sus ansias, y sin irse del partido, utilizó el supuesto ofrecimiento para conseguir sus fines personales.
Feliz aquel jueves 22 de marzo, regresó en helicóptero a Orizaba, con todo el consentimiento de quien gobierna en Veracruz para que fuera el representante de la campaña de Peña Nieto en el distrito.
Luego vino el ofrecimiento del según empresario del transporte, desconocido por cierto por los líderes de las organizaciones de este sector en el estado, de 200 autobuses para la campaña presidencial en sus giras por Veracruz y otros estados.
Hasta cuando y hasta dónde será cierto. O el empresario de Trasmilenia que se dedica solo al transporte de carga, estará una vez más pintando castillos en el aire, al partido Revolucionario Institucional, por el que seguro nunca ha sentido realmente sus colores, sino más bien, por los intereses económicos que éste le da la oportundiad de obtener.
direccioneditorial@hotmail.com