Les revira la Procuraduría con denuncia
Dirigentes a comprobar y la PGJE a actuar
Personajes de Acción Nacional parecen estar en competencia por desvirtuar y subir el tema de la violencia al ring electoral. Lo que desde ningún ángulo es saludable.
Lo mismo se habla de la delincuencia organizada que de extorsiones a los alcaldes, como si los pasajes que vivió Veracruz, y aunque en menor intensidad sigue viviendo, no fueran suficientes para aprender que entre menos se llame a ese tipo de temas es mejor para la estabilidad y paz social.
Si es con fines electoreros peor tantito, pues nada se gana con hacer alusiones al aire, o acusar sin fundamentos, sin datos precisos. Eso es lamenteblemente criticable de los dirigentes del albiazul.
Así desde hace algún tiempo parece que concursan para ver quién tiene este tipo de deslices más grande. Y como estamos en proceso electoral cualquier cosa es buena para levantar, pero no estos temas que en nada ayudan y sí perjudican a su propio partido.
Y es que los diputados Óscar Agustín Lara Hernández y Marco Antonio Núñez López, panistas por supuesto, se han enfrascado en declaraciones sin ton ni son que sólo han servido para demeritar a su partido.
Aunado a ello, con los desatinos de Josefina Vázquez Mota, y los pleitos entre Julen Rementería, Alejandro Vázquez y Fernando Yunes, no llegarán muy lejos.
Es hora de que cambien el discurso, y evitar más metidas de pata cada vez respiran en contra de la causa panista.
Por ejemplo, Nuñez Torres dijo en una conferencia de prensa celebrada el pasado 19 de abril, que “hay alcaldes que son presionados por grupos de la delincuencia organizada para hacer pagos de hasta 20 mil pesos para permanecer con vida”.
La Procuraduría General de Justicia del Estado, en consecuencia, le llamó ayer para que amplíe la información y aporte los datos necesarios en torno a este caso. En voz de la subprocuradora de Investigaciones Ministeriales, María del Consuelo Laguna Jiménez, la dependencia precisó que dado que es un delito que se investiga por oficio, la PGJ abrió el expediente 040/2012 para investigar el caso y citó a comparecer a Núñez López en la dependencia.
Lagunes Jiménez aclaró que el secretario general del PAN debió comparecer en calidad de denunciante, pero no llegó a la cita con las autoridades. A pesar de esa negativa a su participación, como ciudadano, a participar en el esclarecimiento de los casos que asegura existen, el diputado se mantuvo en su dicho y sólo declaró en la sede del PAN que “hay declaraciones del anterior secretario de Seguridad Pública en el estado, reportajes y notas de los hechos, de las cuales no abundaré más, hasta presentar mi declaración sobre estos hechos”.
Total, no se desdijo y sí repitió lo mismo.
Y hay que preguntarse entonces, como pueden con tanta ligereza hacer esos señalamientos.
Es hora de darle la vuelta a la hoja por el bien de Veracruz, y no usar el escenario electoral para vincularlos a estos espinosos temas. Pero también el gobierno, debe descartarlos del todo y ahondar y transparentar las investigaciones necesarias.
direccioneditorial@hotmail.com