Muy negras se las verán los partidos políticos en las próximas elecciones en el estado de Veracruz.
Y es que ahora no es si quieren los huevos al gusto, sino que por mandato de ley, de aprobarse la propuesta del Ejecutivo, que deberán incluir a las mujeres en igualdad de proporción que los hombres en las candidaturas próximas.
De esa forma, serán justamente a los legisladores pero más a las diputadas, por cierto varias dentro del PRI y PAN, corresponderá sacar adelante la iniciativa que envíe el Gobernador para armonizar la ley estatal con la federal y garantizar el 50 por ciento de las postulaciones para las mujeres en los procesos electorales. Si así lo consideran prudente.
Por lo pronto, los legisladores y ediles que en breve asumirán funciones tienen ya tatuado el duartismo en la piel, por lo que seguramente respetarán esta intención de su líder que no lleva otra idea más que hacer más partícipe a las mujeres.
El gobernador Javier Duarte pidió a los nuevos diputados y alcaldes priistas, que en sus equipos integren a las mejores mujeres y a los mejores hombres.
Se trata de cumplir con la cuota de género y de hacer justicia al sector femenil que, al menos en asuntos políticos, siempre ha estado sometido al imperio de los hombres.
Hay que reconocer sin embargo, que pareciera Veracruz ser el estado que más respeta los esfuerzos de las mujeres y como muestra, aquí hay una gran cantidad de ellas en cargos públicos en el actual gobierno estatal.
De sus funciones y desempeño eso es nota aparte, pero si algo caracteriza a las mujeres es lealtad, honestidad y capacidad.
Entre las que se pueden mencionar en la administración actual a Noemí Guzmán en la Secretaría de Protección Civil, Gina Domínguez en la Coordinación General de Comunicación Social y Edda Arrez en el Instituto Veracruzano de la Mujer, sólo por mencionar algunas.
Claro está que mención aparte merece la señora Karime Macías Tubilla, o simplemente Karime, como gusta que le llamen, quien desde el DIF estatal literalmente ha dado un giro notorio al trabajo de ese sistema, en una intención por erradicar de las familias la marginación.
De esta forma al Congreso y a las 212 Alcaldías llegarán una gran cantidad de mujeres en diferentes posiciones lo que les dará un papel importante en la vida política y social de Veracruz.
Con la armonización de la Ley se verá que partido traga más pinole. Y quienes le dan su real peso al mal llamado sexo débil.
Pero la pregunta finalmente y se apruebe esta Ley de Equidad de Género es ¿Querrán las mujeres entrarle a la vida política y buscar reformar a su favor y al de toda la sociedad al actual sistema?
El maestro dando tumbos
Son varias las manifestaciones que señalan que el próximo coordinador de los diputados priistas en la Legislatura del Estado será el “experimentado maestro” (así lo manejan) en cuestiones legislativas Juan Nicolás Callejas Arroyo.
Y destacan que su capacidad en estos menesteres está a toda prueba. Ninguno de sus compañeros de bancada tiene la experiencia y el conocimiento en el quehacer de legislar, incluso uno de los que ya se fue con la finta y se empieza a ver muy verde a unos días de tomar posesión es el diputado electo Tonahtiu Pola por el puerto de Veracruz.
Aseguran que lo único que hay que esperar para el nombramiento de Callejas Arroyo es que se cumplan los tiempos.
Ojo. No se vayan con la finta. Estos adelantos y manifestaciones son dejadas correr por el que manda en Veracruz para medir el nivel del termómetro político, y en este momento es más que delicado porque la temperatura la marcan los maestros, pero no unos cuantos que se han beneficiado con Callejas sino todos los que se movieron finalmente motivados por la CNTE. Las cosas no han terminado.
Ojo. Para el que manda en las instituciones no es del convencimiento total nombrar a Callejas como el coordinador. Allá los que ya se le entregan a un cartucho quemado como es el Gordillo veracruzano.
direccioneditorial@hotmail.com