Por Silverio Quevedo
Columna: En la Mira
Choque de trenes en el PRI
2011-10-02 | 22:14:32
Petroleros y maestros pelean la curul al Senado
¿Frente a Gordillo y Deschamps nada para Héctor Yunes?

EN LA LINEA. Se unen grupos adversos por Josefina

Como se sabe legendariamente los sindicatos más poderosos se imponen en el PRI para obtener posiciones, ya sea en el poder Ejecutivo o el Legislativo, y en todos los niveles, a cambio del supuesto apoyo corporativo y aportar su capital político en votos para el tricolor.
Esta situación tiene mucho que se convirtió en una leyenda y que realmente deja de ser un mito el famoso manejo del voto corporativo de sus líderes, enquistados la mayoría en el cacicazgo sindical que les favorece para ello, quienes deciden por las bases, aunque estas no vayan en la misma dirección durante los procesos electorales.
Estos son los ferrocarrileros, los trabajadores azucareros, los petroleros y obviamente el magisterio entre otras grandes agrupaciones que quieren seguir imponiendo cuotas de poder con curules y posiciones en los gobiernos, como pago a su supuesta operación a favor del PRI, aunque como se sabe en éste ultimo, su cúpula encabezada por la maestra Elba Esther Gordillo, carece de una autoridad moral para llevar al gremio en una sola dirección.
Sin embargo, el conflicto es evidente en Veracruz, donde tanto maestros como petroleros reclaman una posición en el Senado por esta entidad durante la renovación del mismo, de la Cámara de diputados y la Presidencia.
Una candidatura de una de las dos fórmulas al Senado, está amarrada por el diputado federal por Coatepec, José Francisco Yunes Zorrilla, mientras que la fórmula restante está en veremos. Y es donde se viene la posibilidad de una fractura importante en el priismo, ya que por un lado se encuentran en la terna, el dirigente petrolero, Ricardo A ldana apadrinado por Carlos Romero Deschamps, y Juan Nicolás Callejas Arroyo por la chiapaneca, Elba Esther Gordillo. En contraste el PAN parece dejar atrás rencillas y consolidarse en un solo bloque, según lo visto ayer en el café porteño de La Parroquia con el anuncio a favor de Josefina Vázquez Mota.
Son estos dos monstruos de la política los que realmente tendrán que chocar sin duda en esta decisión. Y es que en el caso del primero, la cercanía y el respeto mutuo con el gobernador, Javier Duarte puede inclinar la posición para Aldana, pero Gordillo también está más que cerca, mucha más si como ya se ha visto, está condicionando su regreso al PRI y coquetea por devolver el apoyo a Enrique Peña Nieto.
Su confrontación con Felipe Calderón, y previamente con Vázquez Mota, le mueven a seguirle ondeando la bandera al tricolor a pesar de su expulsión.
Por ello, la disputa qus pueden dejar fuera de un plumazo a quienes sueñan con ese peldaño, más si de fondo se encuentran las aspiraciones a la gubernatura, como es el caso del actual dirigente tricolor, Héctor Yunes Landa. Esta decisión del priismo encabezado por Duarte hace ver a Yunes Zorrilla con mayor fuerza y pone nerviosos a más de uno.
Los tiempos se acercan y con ellos la efervescencia política y en ese sentido, los cuadros políticos aprietan para nominar ya a sus candidatos aunque se deban esperar los tiempos. De un momento a otro el coletazo de los dinosaurios políticos ya sea petroleros, maestros o ferrocarrileros, en su caso, sacarán las uñas con consecuencias no muy favorables para la cohesión del priismo.
Según los tiempos marcados, la convocatoria para Senadores y Diputados se emitirá el 18 de diciembre. Misma fecha en que se iniciará la precampaña de candidatos a la Presidencia de la República. 
En el periodo del 29 de Diciembre de 2011 al 4 de enero de 2012, será el registro de precandidatos a Senadores y Diputados y para el 5 de enero se emitirá el dictamen de procedencia para estos, igual fecha en que daráinicio la precampaña de candidatos a Senadores y Diputados.
Se cree que entre el 5 o 12 de febrero se efectuará la elección interna de todos los candidatos a Presidente de la República, Diputados y Senadores
Así que queda realmente un trimestre para que dentro del Revolucionario las cosas empiecen a ser más claras.
En el caso de quienes vayan a buscar una curul en Veracruz, y sean funcionarios estatales, deberá ser en el mes de diciembre, cuando se cree que habrá remoción del gabinete del gobierno estatal a su vez por este mismo reajuste político electoral.
EN LA LINEA
Julio Saldaña Morán, diputado federal y la corriente de Julen Rementería se sumaron para declararse abiertamente por la candidatura de Josefina Vázquez Mota para la presidencia de la República en un abierto rechazo a Ernesto Cordero y Santiago Creel.
Sin duda que el revuelo de esta mancuerna a favor de que una mujer sea la candidata tiene muy claro el mensaje, y que será la constante dentro del panismo nacional.
A la presencia de Julen y Saldaña de la mano, se les suman Consuelo Thomas, Lucio Castillo y el alcalde de Alto Lucero; Eduardo Oliver, y de Ciudad Mendoza, Carlos Pérez.

direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018