* Casos ajenos se sumaron a la violencia
* Ganem, tuiteros y el golpeteo de la PGR
EN LA LINEA. Se perfilan para el PRI estatal
El rumor de que el procurador de Justicia, Reynaldo Escobar Pérez, se va del gabinete del mandatario Javier Duarte ha cobrado mucha fuerza en las últimas horas y se da como un hecho en los pasillos de Palacio de Gobierno.
Y es que aunque el titular del Ejecutivo ha reconocido que el fiscal actual es un excelente abogado así como un hombre echado para adelante, pudo haber cumplido su ciclo en esta administración. Esto, como bien señalan analistas, ante el desgaste al que ha llegado por diversas razones y la dificultad de remontar esa situación.
Al ex alcalde de Xalapa le ha tocado enfrentar situaciones muy complicadas que no se vivían en el anterior sexenio debido a que como bien se sabe, la administración pasada, donde por cierto fungió como secretario de Gobierno, no combatió como actualmente se hace a la delincuencia organizada.
Hay que reconocerle al jurista y experimentado Reynaldo Escobar que ha hecho valer el estado de Derecho, que en los primeros meses, antes de la espiral violenta que ha desatado la lucha anticrimen en Veracruz, se había perfilado perfectamente, demostrando que en cualquier cargo donde se le asigne sabe desarrollar su trabajo.
Pero es evidente que en Veracruz se están viviendo tiempos inéditos como el caso de los homicidios de los periodistas Miguel Angel Lopez Velazco y Yolanda Ordaz así como los 35 cuerpos que aparecieron a un costado de la Plaza Las Americas. Y los constantes ajusticiamientos, y el daño colateral por así llamarle, es que a pesar del esfuerzo quedó rebasado.
Y es que a veces también ha tenido que cargar con responsabilidades ajenas como fue toda la telenovela que se armó con caso del ex alcalde de Tuxpan, Juan Ramon Ganem, a quien finalmente tuvieron que soltar porque amenazó con confesar todo lo que sabe respecto a unos acuerdo que hizo con su sucesor Alberto Silva Ramos, cuando éste andaba en campaña.
A esto se suma la tardía petición que hizo ayer a la Procuraduría General de la República de atraer el caso de los 35 cuerpos que aparecieron en el corazón de la franja dorada de la zona turística de la conurbación.
Hay que agregarle también el caso de los tuiteros, si bien es cierto que se tachaba así al gobierno, y se lastimó la imagen del gobernador del estado, el escándalo nacional y hasta en el plano internacional, puso a Veracruz en la crítica constante, durante el tiempo que estos personajes que fueron victimizados estuvieron en prisión.
Otra de las razones por las que parece que la decisión está tomada es que porque ahora más que nunca el gobernador Javier Duarte tiene los votos suficientes en el Congreso local para que sea ratificado sin ningún problema un nuevo nombramiento.
Si el mandatario veracruzano decidiera hacer una nueva propuesta contaría con 29 votos priistas, 4 de Nueva Alianza, uno de la perredista y aliada Brenda Abigail Reyes Aguirre que en total suman los 34 de la mayoría calificada que se requiere,y por si hiciera falta alguno ahora ya se cuenta con el sufragio del legislador independiente Ricardo García Escalante, a quien ya prácticamente se le ve en las filas del tricolor, tras abandonar al albiazul.
Ese margen de maniobra no se tuvo al menos en la primera parte del fidelismo y eso le dará el tiempo suficiente a Javier Duarte para hacer una propuesta al poder legislativo que seguramente pasará sin sobresaltos.
Y es que el desgaste natural en la investidura de Reynaldo y para un gobierno bajo estas condiciones y la presión social, bien le haría al Estado y a él mismo, “refrescar” al gabinete con otro Procurador.
EN LA LINEA.
Suena cada vez más fuerte la posibilidad de que el dirigente del PRI estatal, Héctor Yunes Landa, salga por la puerta grande.
El compromiso sería buscar igual que a José Francisco Yunes Zorrilla, la senaduría.
Y para sucederlo lejos de no proceder con el mecanismo establecido, de que lo suceda la secretaria general del partido, o en su caso, el titular de la cartera de Organización, será entonces un externo pero con conocimiento del manejo poítico electoral.
Hay quienes quieren subir al escenario a funcionarios estatales, como el caso del subsecretario de Gobierno, Erick Lagos Hernández, pero quien tiene más que responsabilidades y asuntos prioritarios en el control y manejo de la gobernabilidad del estado, sin embargo suena también con más frecuencia el ex Oficial Mayor de la SEV, y actual subsecretario de Finanzas, Gabriel de Antes.
De Antes para quienes lo desconocen, fue un operador electoral cercano al hoy gobernador durante su campaña.
Muy activo estuvo en las elecciones municipales extraordinarias pasadas. Por lo que sería lógico pensar en que es el llamado a suceder al desangelado Yunes Landa.
direccioneditorial@hotmail.com