Por Silverio Quevedo
Columna: En la Mira
Rematan al PRI
2011-09-19 | 08:31:34
Acusan traición de su dirigencia
Al viejo estilo del fidelismo
EN LA LINEA.- ¿Paz en la Caravana?

Una importante fracción de priistas están que trina contra su dirigencia por la forma en que se le están abriendo las puertas a los yunistas que bajo la bandera de querer regresar el tricolor, o de abandonar la causa del ex candidato panista a la gubernatura, están buscando cobijo en el que fuera su partido.
La molestia es porque saben que el estilo de admitir a quienes operaron y en su caso, despotricaron a más no poder contra la persona y el proyecto del hoy gobernador, Javier Duarte de Ochoa, y éste sufrió ataques a más no poder en una guerra alimentada por el yunismo y sus seguidores, es parte de una estrategia política del pasado.
Reafirman ahora que el actuar de su dirigencia, que además de todo viola los estatutos internos de ese partido, es muy similar al estilo del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán a quien no le importaba entregar o adherir a este tipo de elementos en contra de la línea partidista. Fue común la incorporación de alcaldes de oposición al PRI, como un sello propio del fidelismo. Por encima de los estatutos que rigen al Comité Directivo Estatal..
Con la salida del legislador Ricardo García Escalante del PAN y declararse independiente, y como lo manejamos en este espacio, se está dando paso al perdón de los yunistas, a la reincorporación de estos al Revolucionario Institucional y despierta la emoción en contra de algunos priistas recalcitrantes.
Podría coincidir el asunto con la extraña salida del ex alcalde de Tuxpan, Juan Ramón Ganem quedó libre el pasado 13 de septiembre a pesar de un quebranto financiero de más de ocho millones de pesos por el que se le fue encarcelado a finales del mes de agosto.
Como se sabe Ganem es hermano del otro ex alcalde, Manuel, de los mismos apellidos, quien fue nombrado en el 2007 como Coordinador General de Administración del ISSSTE, por lo que los Ganem son aliados incondicionales de Yunes Linares, lo que molesta a los priistas de hueso colorado.
Por ello también consideran que el legislador local Ricardo García Escalante, al ser postulado como candidato por el Partido Acción Nacional es militante de esa institución política antagónica al Revolucionario Institucional, y por tanto, incumple la prohibición: expresada en la fracción IV del articulo 166 de los Estatutos y de la Base de la Convocatoria para la postulación de candidatos por el Partido Revolucionario Institucional.

Por otra parte, también cuestionan el hecho de que Ricardo García Escalante “no acredita su afiliación al Partido como excepción a lo previsto en la fracción IV del artículo 166 de los Estatutos y, aún y cuando presentare esa documental, resulta ilógico que acredite cuando menos 5 años de militancia a partir de la expedición de la reafiliación o afiliación respectiva, pues de la probanza pública se infiere que el ciudadano Ricardo García Escalante, al menos el 13 de septiembre de 2011 aún contaba con la militancia panista “.
De esta forma, acusan que no dudan que lo ocurrido con los Ganem, pueda ocurrir con García Escalante y hasta con el ex Contralor, ex priista y luego yunista, Ricardo García Guzmán, darle el perdón político para luego aceptar se incorpore a las filas tricolores.
Es así, que se cree que la nueva dirigencia está prácticamente rematando al partido y con violaciones en puerta de los estatutos para permitir la incorporación de panistas a las filas del tricolor.

EN LA LINEA
El paso de la Caravana por la Paz por el estado de Veracruz prendió los focos de alerta del gobierno del Estado.
Y es que las insistentes peticiones de sus integrantes, encabezados por Javier Sicilia, fueron en el sentido de mayor seguridad, denunciaron incidentes con sus simpatizantes, y de alguna forma, venían nerviosos, por la detención de un activista a favor de migrantes en Tenosique, y parte de la Caravana, Fray Tomás Martínez.
Esto los obligó a pedirle al gobernador Javier Duarte mayores medidas de seguridad, por lo que tanto Seguridad Pública como de la secretaría de Gobierno se avocaron al hecho.
En manos del secretario de Gobierno, Gerardo Buganza, recayó la responsabilidad de la presencia de la Caravana por la paz en Coatzacoalcos y Xalapa, por lo que sabedor de ello, la integridad física de los participantes, tenía que ser garantizado por el responsable de la política y seguridad de la entidad.
Hasta anoche la Caravana pasaba en santa paz, pero todo éxito de una buena política del gobierno, está en el resultado blanco de un evento de este tipo. Y pese a todo, este tipo de movimientos son ciudadanos, y hay que respetarlos.

direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018