* La vida normal debe seguir aun con violencia
* Pero que digan a la gente como superarla
EN LA LINEA. El destino de Miguel Angel Yunes
El discurso que lanzó la cadete Evelin Zárate Blanco en ceremonia del 164 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños de Chapultepec es desde ayer muy comentado.
Si bien pidió forttaleza a los mexicanos, como representante de las fuerzas armadas, se percibió también una especie de regaño a la población ante la frase del “ya basta” de endémicas afliciones que solo lleva a una parálisis anímica.
Con el marco de salvas y honores a los héroes que nos dieron patria, la cadete Zárate, diría “quién crea que en el país hay desaliento que salga temprano a las calles a observar cuántos pequeños estudiantes acuden a recibir educación, a los hospitales y vea cuántas personas reciben ahora atención médica gratuita, México tiene muchas cosas positivas”.
Esto es sin duda irrefutable, pues es un acierto el ejemplificar que el enviar a los niños a la escuela es una obligatoriedad moral de las familias,
es una doctrina estoica a la que no se debe renunciar en lo más mínimo, y para lo que la cultura y formación natural conlleva a los mexicanos a no fallar, en una especie de disciplina militar.
Y en otro tenor, señalaría:
Hay más de 100 millones de mexicanos auténticos y bragados.
Pidió entonces que se dejen a un lado las discusiones vanas y que se atiendan las tareas fundamentales.
Esto es sin duda una premisa que todos debemos adoptar, sobretodo en estos momentos en que Veracruz está también dentro de la avalancha violenta que cruza al país.
Pero tampoco, es para tratar de meter a los mexicanos, a una especie de enfrentamiento con la delincuencia organizada o con los fenómenos que convulsionan a la sociedad y que se viven en el país.
Tampoco podemos dejar a un lado, que en medio de esta lucha, por un lado del gobierno contra la delincuencia, y por otro, los enfrentamientos entre los grupos, existe temor y la zozobra por los constantes hechos violentos que se registran en la entidad.
Y como en ese discurso, tratar de llamar a la sociedad negligente, o inconsiente ante esta situación. Sino decir como levantar el ánimo, que seguramente todos lo quieren y lo pretenden.
Pues si de eso se trata, es o son los gobiernos los responsables finales de velar por los intereses de esta sociedad y acabar con los males que la aquejan, porque finalmente nadie pidió esta descomposición que hoy, preocupa y pega en lo que más duele, la seguridad de las familias, de los hijos y los nietos.
En resumen el mensaje de la representante de las fuerzas armadas, fue emotivo, y marcó una realidad que pocas veces el gobierno, en cualquiera de sus niveles.
EN LA LINEA
Tal vez por la votación que tuvo en el 2010 en donde cosechó un millón tres mil votos, el ex candidato panista a la gubernatura, Miguel Angel Yunes Linares, ha dado pocas señales sobre cual será su futuro político.
Más bien del ex director del ISSSTE solo se ha sabido su pleito público con su ex protectora e impulsora Elba Esther Gordillo Morales, en donde salieron a relucir malos manejos que hizo el neopanista cuando estuvo al frente de la dependencia de seguridad social.
De hecho la Secretaría de la Función Pública ha dicho que hay serias observaciones al ISSSTE que aún no son solventadas.
Otra de las cosas que se saben es que apoya abiertamente al ex secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, en su búsqueda por la candidatura del PAN a la Presidencia de la República.
Una muestra fue cuando llevó a los 93 alcaldes del blanquiazul a una reunión de trabajo con el entonces funcionario federal.
Al parecer Yunes Linares quiere mostrar su disciplina y “morirse en la raya” con el “gallo” del titular del ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa, a pesar de que las encuestas no le favorecen.
Respecto a que si va a buscar la candidatura al Senado de la República por la vía uninominal, los últimos signos hacen pensar lo contrario.
Y es que las versiones entre la misma militancia es que el ex priista trae una gran alianza con el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Abel Cuevas Melo, que data de finales del año pasado cuando fueron juntos a la renovación del Consejo Estatal que pretendía postular al ex alcalde boqueño, Miguel Angel Yunes Márquez, como candidato a la dirigencia estatal.
Pero en aquella ocasión la “muralla azul” bloqueó al equipo de los Yunes y asociados, los cuales solamente pudieron colar a 15 consejeros afines a su proyecto.
No obstante, los acuerdos entre ambos continúan, pues el ex funcionario de la Presidencia de la República trae el visto bueno de Los Pinos y esta en la pelea por la candidatura a una de las fórmulas que lo lleve a la cámara alta.
Como parte de esos pactos se encuentra el hecho de que en Sedesol se han abierto espacios para ex funcionarios municipales que el trienio pasado trabajaron en el ayuntamiento de Boca del Río como es el caso de Leopoldo Domínguez, de Francisco Vicente, entre otros.
De tal forma que en este momento todo indica que Miguel Angel Yunes está más preocupado por lograr que Ernesto Cordero sea el candidato a la presidencia y que Abel Cueva sea el abanderado al Senado.
Sus planes al menos no son aparecer en alguna boleta electoral y mas bien está esperando ser recompensado por la cúpula panista con algún escaño plurinominal, pues necesitará “blindarse” en caso de que las anomalías en el ISSSTE no logre solventarlas.
direccioneditorial@hotmail.com