Desde hace mes un mes al secretario de Educación de Veracruz,
Adolfo Mota Hernández, se le nota preocupado. Y es que sus bonus han caído en Palacio de Gobierno a raíz de algunos hechos que se le atribuyen y en donde el titular de la SEV pudo no tener la responsabilidad absoluta, sin embargo, su caracter de titular del área lo puso en el ojo del huracán. Todo se remonta a aquella noche de los abucheos del Teatro del Estado que le costó la chamba a Harry Jackson como secretario particular del mandatario Javier Duarte, aunque hoy despacha en la subsecretaría de Turismo, pero en cualquier gabinete eso es un retroceso laboral.
Luego se supo que también tuvo efectos colaterales para el ex diputado federal debido a que se le regalaron boletos de la función a ex servidores públicos que habían sido alcanzados por el programa de Retiro Voluntario implementado por esta administración y que por obvias razones tenían motivos para estar molestos con el que despacha en Palacio de Gobierno. Pero las cosas se empezaron a poner peor para el también ex dirigente estatal del tricolor cuando llegó como Oficial Mayor de la SEV Edgar Espinozo Carrera en sustitución de Gabriel Deantes quien a su vez fue mandado como subsecretario de Sefiplan a donde despachaba el oriundo de Martinez de la Torre en un intercambio de puestos.
En este enroque el que salió perdiendo fue precisamente Adolfo Mota, pues la nueva incorporación es un funcionario que el sexenio pasado se desempeñó en ese puesto y por que por lo tanto lo conoce muy bien. Diríamos que Espinoso controló el monstruo de mil cabezas que esta dependencia representa, lleno de sindicatos, problemas educativos y la más grande nómina estatal.
Sin duda que el movimiento fue enviado para acotar a Adolfo Mota en sus funciones y mantenerlo más vigilado que nunca en sus acciones, es decir, le mandaron una “cuña”. La tercera mala noticia que recibió fue apenas la semana pasada cuando le ordenaron hacerse cargo del distrito de Coatepec para impulsar la postulación del actual subsecretario de Planeación del gobierno estatal, Fernando Charleston Hernández, El funcionario de Sefiplan, quien es hijo del ex secretario del Trabajo en el alemanismo Fernando Charleston Salinas, es a quien están perfilando para aquella demarcación que es la tierra de Mota Hernández. Lo que mas preocupó al ex legislador local, alumno de Carlos Brito Gómez, es que le advirtieron que si no crece en las preferencias electorales el muchacho que es oriundo de Coatzacoalcos entonces Adolfo Mota tendrá que entrarle al quite para ganar la curul que en el 2006 él mismo logró para el PRI y que en el 2009 se repitió el triunfo con José Yunes Zorrilla.
En ese sentido, los planes de Adolfo Mota de no moverse de la SEV a menos de ser candidato al Senado de la República, se están “tambaleando” ya que pudiera entrar de emergente y volver a jugar una campaña que a todas luces será muy complicada por el gran despliegue de recursos que trae el gobierno federal a través de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social que es manejada por Abel Cuevas Melo, quien desde ahí construye su candidatura al Senado de la República. La SEV de Mota vive tensión política.
EN LA LINEA
Cuando se afirma que el horno no está para bollos es porque la situación es incómoda, o porque puede ser tensa, como en este caso aplica. El hecho es que en medio de la crisis social que se padece por la violencia conocida en la ciudad principalmente pero también en distintas partes del estado, ha habido actores políticos, y funcionarios que no se han medido en sus declaraciones sobre el tema, son imprudentes y rayan en la insensibilidad.
Este martes el dirigente del sindicato de los trabajadores de la Educación, SNTE, Juan Nicolás Callejas Roldán una voz autorizada en el sector, afirma que el magisterio es vulnerable al crimen organizado, pero al mismo tiempo habla de algunos casos, en los que refiere, han habido hechos de extorsión, amenazas, levantones y hasta acoso sexual. Si los casos están documentados habría que verlos y quizá tampoco se puede descalificar sus denuncias, deba tener algunos casos, pero es dificil de entender que el crimen organizado se involucre en acoso sexual, y los delincuentes anden persuadiendo o acosando como es la palabra a alguna o algun maestro. Es para reirse.
En cuanto a las extorsiones, lo que seguramente debe ser son intentos de extorsiones, los delincuentes no andarán extorsionando a un maestro que salvo los líderes que deben tener fortuinas incalculables, viven de sus ingresos modestos como mentores, que pueden tener una casa y un carro propio, pero no ser sujetos de extorsiones. Y quizá sea entendido por algunas quejas sobre la delincuencia o afectaciones a personas cercanas, de las que casi todos tenemos, lo que es condenable es que en este momento se hagan declaraciones fuera de lugar. De por sí hay temor, y esto degenera en sicosis. Pero las medidas deben ser inteligentes, precisas, preventivas totalmente, y no caer en declaracionitis de este tipo que a nadie ayudan o solo son para usar los reflectores.
Otros insensatos por ejemplo, corrieron el rumo en una escuela de educación tecnológica en Boca del Rio que una manta pegada en sus puertas era una advertencia, pero no para alguien en particular sino para todo el plantel. Vaya noticias, que al darle seguimiento, se dieron cuenta que fueron rumores de algunos desfasados seudoestudiantes que solo querían seguir la pachanga de las vacaciones.
direccioneditorial@hotmail