* Orizaba se suma a Poza Rica y Veracruz
* Pasaje urbano y ahora cobro por estacionarse
EN LA LINEA. Pemex. Deuda con la entidad
Apenas se está asimilando el incremento al transporte urbano, en la zona centro precisamente hubo inconformidad y molestia contra los concesionarios porque no respetan los descuentos tanto a estudiantes como a la Tercera Edad.
Aunque si bien en Xalapa las protestas parecen inducidas, lo cierto es que el tema aun no pasa para la población, y no es benéfico una acción como la que se ha tomado en Orizaba, la instalación de parquímetros en el centro de la ciudad, que no deja de ser un golpe más para la economía de los veracruzanos.
Con esta ciudad suman tres, las que ya tienen este negocito, pues también Poza Rica y Veracruz.
Con esto, la privatización de las calles siguen en el estado de Veracruz, y en el caso de Orizaba seguro que habrá manifestaciones ciudadanas, cuando inicien operaciones los cobros automáticos por estacionarse en la vía pública, un derecho común y ciudadano por siempre.
El pleito entre regidores y el alcalde orizabeño, parece que podrían haberse centrado en este asunto y no en trivialidades. Pues a pesar de las continuas quejas de la población por la colocación de parquímetros en la ciudad y los cobros excesivos que realizan a los automovilistas por estacionarse en los cajones, la empresa SIM Vial que con otros nombres, parece ser la misma en el resto de ciudadades, continúa colocando los aparatos por todo el municipio, en lo que significa sin duda a toda vista, un acuerdo extramuros o en lo oscurito con la autoridad municipal.
El clamor ciudadano es un rotundo no a los parquímetros, pues representa una estafa a la economía de los veracruzanos.
No hay voluntad o responsabilidad asumida por los gobiernos municipal o estatal al respecto.
Es sin duda, al igual que pasó en Veracruz pese a todas las voces inconformes, un atropello a los intereses de la población, con el consabido golpe a su economía.
Por si fuera poco hay que sumarle el maltrato de los operadores de estos parquímetros y la aplicación del famoso “cangrejo”.
En Orizaba puede darse una seria irritación social.
El asunto es que durante campaña electoral, el entonces candidato al gobierno de Veracruz, Javier Duarte De Ochoa fue urgido a frenar este negocio, que al parecer ha sido de jugosos dividendos para los concesionarios de la privatización de calles.
En cambio, no hay una muestra real de que esta sea la solución a la problemática vial de una ciudad.
Por ejemplo, en el puerto de Veracruz los caos viales siguen presentes. En este periodo vacacional se desahoga un poco la vialidad en el centro de la ciudad pero durante periodo de clases, las avenidas principales, Cinco de mayo, Independencia, son un verdadero congestionamiento.
Es por ello, que tanto el gobierno estatal como los municipales, o de plano la Legislatura deben pensar bien en seguir aprobando este tipo de negocios, ya que el costo político puede ser significativo y un duro revés le puede costar el cambio de estafeta política en las administraciones y las elecciones federales del 2012 no están exentas.
EN LA LINEA
El presidente Felipe Calderón Hinojosa y el gobernador Javier Duarte de Ochoa inauguraron la reconfiguración de la refinería “General Lázaro Cárdenas del Río”, en el municipio de Minatitlán. Con la remodelación que le hicieron a esta industria, el sur del estado detonará su economía y su crecimiento porque habrá una producción de hasta 350 mil barriles de crudo por día.
Además, aumentará la producción de gasolinas y la capacidad de procesar crudo.
Lo único criticable es que nunca se ve el beneficio para Veracruz por parte de Petróleos Mexicanos. Muchas veces no repara ni las calles que destruyen a los campesinos al paso por las tierras donde el monstruo llega a perforar el corazón de la tierra para extraer gas o petróleo.
Otras, incumple con la indemnización a familias afectadas por derrames o en el caso más grave, explosiones que han causado tragedias en territorio estatal.
Ojalá la aportación de Veracruz al sector energético nacional sea remunerativa y en beneficio a los ciudadanos de esta prodigiosa entidad.
Encuestas por Julen
En la carrera interna por el Senado de Acción Nacional, Julen Rementería Del puerto y Alejandro Vázquez Cuevas están a la cabeza.
Llama la atención sin embargo, que la distancia es casi dos a uno del coordinador de Centros SCT sobre el ex diputado local.
Según las encuestas de votación en la página www.eligepan2012.com.mx el ex alcalde porteño lleva la delantero en votación de puros militantes panistas con 708 votos por 329 de Alejandro Vázquez. Lo cual si es indicativo del comportamiento de la votación interna para elegir a su abanderado, quiere decir que Julen será la Primera fórmula.
direccioneditorial@hotmail.com