Cambranis. Reelección anunciada en el PAN
Julen, Bueno y Vázquez se reparten el CDE
Todos contentos y nada para Yunes Linares
EN LA LÍNEA. Zarrabal García ya quiere Boca del Río
Lo comentamos en este espacio, y en el que se vaticinó una votación de 85 consejeros a favor de la fórmula que ratificaría a Enrique Cambranis como dirigente del CDE del PAN, en una reelección anunciada.
Sólo que el resultado erró por el pequeño margen de tan sólo un sufragio ya que fueron 86 los que finalmente le dieron el sí a Cambranis, y al mismo tiempo retuvieron el control del partido para los grupos que lideran Julen Rementería, Juan Bueno Torio y, el propio, Alejandro Vázquez Cuevas.
A la asamblea estatal en la que se decidió la reelección de Cambranis solo hubo siete opositores, que son los llamados simpatizantes del grupo de Miguel Ángel Yunes Linares.
Es extraño que no tan solo fueron minoría sino que fueron los que por alguna razón sostuvieron diferencias y choques con la prensa, al intentar impedir a los medios de comunicación la cobertura de la asamblea, que por cierto tuvo una duración de más de cuatro horas, extraño para una decisión prácticamente irrevocable de la mayoría de los consejeros. Un 90 por ciento emitió su veredicto a favor de la reelección de Cambranis, por lo que no se le vio razón de extender tanto tiempo la sesión albiazul.
Otro dato que surgió este sábado fue que con esta determinación de los consejeros el Comité Ejecutivo Estatal panista es un pastel completo para los grupos en mención, es decir, la Muralla Azul, y el declarado Tucoy, Todos contra Yunes, se queda con todas las carteras. Más de 30 miembros, de los cuales ninguno forma parte del clan de Yunes Linares.
Por si había duda, ese mismo día los actores del panismo estatal se dieron a la tarea de argumentar el proceso democrático de la asamblea para atajar cualquier duda al respecto.
Así los tres líderes de corrientes, Juan Bueno Torio, Alejandro Vázquez y Julen Rementería convalidaron la asamblea.
Para el coordinador de Centros de la SCT, el ex alcalde porteño, Rementería del Puerto, el hecho del vaticinio y presagios al que le apostaron adversarios internos y externos fue superado. El divisionismo las confrontaciones quedaron a un lado y fue reflejado con el resultado del sábado, diría el funcionario federal.
Efectivamente la señal es de unidad, pero también puede ser un rechazo abierto a la figura del ex director del Issste quien quedó prácticamente desgastado y políticamente en la lona, tras lo revelado por la maestra Elba Esther Gordillo, con quien ocho años después, se rompió la luna de miel.
El asunto está en que si el candidato a la Presidencia es Ernesto Cordero, seguro que en nada lo ayudará la figura del veracruzano pues ya se ungió como gestor ante alcaldes con el hombre de Hacienda.
Y no será nada favorable para la campaña de Cordero, pese a que Yunes recibió un espaldarazo desde Los Pinos, como ya ha trascendido tras el enfrentamiento abierto del Presidente con la lideresa sindical, al negar la secretaría de la Función Pública malos manejos de la administración del Issste durante la dirección de Yunes Linares.
EN LA LÍNEA
Al parecer el nuevo secretario de Comunicaciones Raúl Zarrabal García, no ha perdido la esperanza de ser alcalde de Boca del Rio.
Y su intención es seguir beneficiando desde su nuevo encargo a su municipio para ver si se le hace ser el candidato en el 2013, pues en el 2010 tuvo que dar el paso de costado al ver que las encuestas no lo favorecían.
Lo que puede ser un arma de dos filos conociendo a un gobernador que pide entrega total en los mandos, dedicación absoluta a los programas del gobierno y evitar distracciones por razones políticas.
Sin embargo, Zarrabal sabe que aún cuando se pueda mal interpretar debe enfrentarlo para cumplir con las demandas que este y el resto del estado le requiere en su cartera de Comunicaciones.
En ese sentido, una de sus primeras encomiendas será dotar de concreto hidráulico a la calle de Hidalgo que es la que colinda con el municipio de Medellín de Bravo por el lado de Playa de Vacas y que es una de las entradas a la turística ciudad boqueña.
La obra consiste en repavimentar todo este camino y al final los que saldrán beneficiados son los alcaldes Salvador Manzur y Marcos Isleño, sobre todo el primero que es uno de los ediles consentidos de palacio de gobierno.
Por lo pronto el ex diputado local ha quedado descartado de los comicios federales, pues nadie cambiaría la segunda dependencia más importante del gobierno estatal por una curul en donde solamente se iría a perder entre los 500 legisladores, pues solamente brillan los coordinadores parlamentarios o los presidentes de comisión.
Y peor tantito, tiene que responder a la confianza del Jefe del Ejecutivo en un importante cargo que ya le valió ser foco de ataques directos hasta de la Iniciativa Privada, enfocado sobre su juventud y apenas iniciada experiencia en el servicio público.
Así pues, su aspiración a la silla principal de Boca del Río, deberá sustentarse en el corto plazo en la evaluación estatal de ver si puede con el paquete.
direccioneditorial@hotmail.com