Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Tiemblan en el gabinete
2011-07-12 | 08:29:17
·Se acabó el tiempo de gracia
·Barbas a remojar para secretarios
·¿Sedarpa, Turismo? quien sigue?

El gabinete estatal completo entendió anoche el mensaje claro y contundente en esta administración. Nadie tiene la chamba segura.
Lo mismo un secretario, subsecretario que un jefe de despacho o director. Así, los enroques de ayer, -sumaron dos movimientos en menos de una semana-, señalan que la evaluación del trabajo de los que conforman el gobierno estatal va en serio.
El mandatario Javier Duarte de Ochoa lanzó el siguiente mensaje, que más bien fue una advertencia:
“El gobernar Veracruz significa una gran responsabilidad que no admite dilaciones ni descanso. Siempre he manifestado mi decisión de encabezar un buen gobierno; un gobierno de metas que se cumplan; un gobierno que conozca y reconozca los grandes retos y, sobre todo, que tenga la capacidad de enfrentarlos y de superarlos”.
O sea los que fueron removidos no llegaron al nivel, no interpretaron esta filosofía de trabajo, del nuevo gobierno, de su gobierno. Es decir, no pudieron.
No solo fue el hecho de los movimientos sino la postura que dejó en claro el gobernante.
A las 2 de la tarde se citó a reunión de gabinete en la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, se rumoraba que había cambios, iba a ver nombramientos pero también remociones y ceses. Eso es lo que se sabía, ya se corría la voz, pero nadie sabía por donde venía el anuncio, los enroques.
Finalmente se despejó la duda. Se removía al secretario de Comunicaciones, Guillermo Herrera Mendoza, quien pasaba a ocupar la Jefatura de la Oficina de Gobierno, A su lugar, ascendía un disciplinado e institucional, Raúl Zarrabal Ferat, hijo de quien ocupara el mismo cargo al inicio del sexenio de Fidel Herrera, el cosamaloapense, Raúl Zarrabal García.
Luego vendría el símbolo de la recomposición que le interesa a Duarte demostrar como prioridad en materia financiera, por lo que se dio el enroque de Gabriel De Antes de la Oficialía Mayor de la SEV a la subsecretaría de Finanzas. Y a su vez, quien ha hecho un papel inmejorable en esa área, el Oficial Mayor, Edgar Espinoza, vuelve a retomar la administración de la dependencia que representa un “monstruo” administrativo dentro del gabinete.
Estos enroques, anuncio por el que el propio Duarte dejó de ir incluso a la reunión de gobernadores en Chihuahua, con temas tan importantes como la seguridad Pública, preocuparon a más de uno.
Y es que sin duda demuestra la importancia y la urgencia por hacer estos cambios por reordenar las cosas y señales que hay áreas que no están funcionando bien.
Por eso, los funcionarios del duartismo deberán poner sus barbas a remojar.
Fuentes confiables han asegurado que habrá más cambios, y en todos los niveles. El tiempo de gracia se les terminó a los colaboradores y si no funcionan serán removidos.
Se habla insistentemente que hay fallas en Turismo, y también en Sedarpa, donde el ex diputado federal, Tomás Carrillo ha sido incapaz de contener las múltiples protestas.
Pero no son las únicas. Otras áreas, direcciones, también están en análisis.
Seis meses fueron suficientes para saber quienes han trabajado y quienes no tienen puesta la camiseta en este régimen estatal.
Seguro que no habrá tregua, y que por el bien de la administración de los bienes del estado y de los veracruzanos, es un hecho que la recomposición del gobierno no se detiene.
Anoche todavía era comentario entre funcionarios de primer y segundo nivel y el nerviosismo los invadía. Así que a partir de mañana otra será la actitud que deben imprimir a sus responsabilidades.
Quizá Duarte se equivocó al elegir a sus hombres, a lo mejor algunos fueron compromisos, pero si así fuese, tiene el derecho a enederazar el camino.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018