* Acusan a Castelán Crivelli con Buganza
* El legislador dice que pierde 100 millones
* Crivelli se la rebota Fidel Kuri
La noche del miércoles la situación se puso tensa en la sala de juntas de la secretaría de Gobierno.
Enmedio de la ebullición que ha levantado el análisis del aumento al pasaje urbano, de uno y otro lado, una reunión era marco del debate de ese tema, pero también de acusaciones directas contra el voraz diputado, Víctor Castelán Crivelli, y otros “pulpos” del transporte, quienes no han respetado ni respetan el descuento que por Ley deben aplicar a los estudiantes y a la Tercera Edad en el Servicio urbano.
Líderes estudiantiles de la zona centro de Córdoba, Orizaba y decenas de municipios alrededor de estas ciudades, encabezados por Flavio Muñoz Murrieta y Julio César Amantes, se enfrascaron en discusión con el secretario de Gobierno, con una reflexión válida y lógica.
No es posible que el gobierno esté dando entrada a la propuesta de los transportistas para aumentar hasta en 3 pesos, como pretenden, el pasaje urbano, cuando ni siquiera se respeta el decreto por Ley donde se ordena que los concesionarios deben aplicar el descuento a los sectores de la población mencionados, sin excusas ni pretextos.
El asunto tiene que ver entre otros, con encumbrados empresarios y políticos al mismo tiempo, como el legislador Víctor Castelán Crivelli, dueño de la línea Garitas o Intermunicipales, que presta servicio de Acultzingo Orizaba y Córdoba, así como otros municipios.
El monopolio se extiende a Mario Zepahua Valencia, explotador desde todos los tiempos de los indígenas de la sierra de Zongolica, con excesivas taritas desde Tehuipango, Mixtla, Zongolica hasta Orizaba y Córdoba a bordo de sus famosos “Adelas”. En tanto se les suma entre los concesionarios que al amparo del poder político y las influencias ignoran los descuentos para estudiantes y Tercera Edad, Jorge Olguín Barragán con su línea Choferes y cobradores.
Todos priistas por cierto, que no están en línea con el gobierno del Estado, generando problemas para el sistema ante esta avariciosa actitud.
Pero el reclamo fue directo al diputado priista González Crivelli, quien en su defensa intentó echar al plato, al diputafo federal, Fidel Kuri.
Como es clásico en los políticos, el dueño de Garitas dijo que los jóvenes, que eran escuchados atentamente por Gerardo Buganza, y a quien poco a poco ya se iban encendiendo los ánimos, tras escuchar las quejas, estaban azuzados por fuerzas oscuras.
Señaló a Kuri Grajales de quien estaría detrás de las organizaciones de los jóvenes con el fin de crearle problemas al gobierno de Javier Duarte.
Pero Buganza puso en marcha su talacha política, y vio que los jóvenes nada tenían que ver y hacían reclamos válidos. Y que no había pruebas ni siquiera la mínima idea que esto pudiera darse.
Por ello lanzó una advertencia tajante, más cuando Crivelli l e justificó que pierden más de cien millones de pesos al año los transportistas si se bajara el 50 por ciento al pasaje en el caso de estos sectores, y dijo palabras más o menos:
O le bajas o le bajas, además de estar en la Ley, es una orden del gobernador Javier Duarte, y la tienes que respetar.
Al legislador no le quedó otra más que llevarse la instrucción, y los estudiantes y representantes de los ancianos, quedaron a de alguna forma satisfechos por los resultados de la reunión.
También fueron emplazados a informarle al secretario de Gobierno que las líneas camioneras de la zona centro, cumplan con ello.
Es verdad lo que argumentaron estas organizaciones, o se cumple primero con esta disposición, o no se apartarán de su postura en contra del aumento al pasaje urbano.
La labor de Buganza que ha sido en el sentido de consensar dio un paso más al acuerdo que beneficie a empresarios pero que tampoco golpee fuertemente a la ciudadanía.
Sin embargo, con los concesionarios del transporte como estos que no respetan los acuerdos y que están violentando las leyes, en nada ayudan a la gobernabilidad. Esta determinación debería aplicarse y revisarla que se cumpla en todo el estado de Veracruz. Ahora fue en la zona centro pero puede estar ocurriendo en otras regiones.
De conducirse así, el secretario de Gobierno puede estar cerca de brindar buenos resultados al gobernador Javier Duarte y aminorar el efecto negativo que siempre causa en la sociedad un incremento de este tipo.
direccioneditorial@hotmail.com