Tránsito. Para que la cuña apriete
* Para respaldar o regular el transporte
* Fin a prebendas, debe ser la consigna.
EN LA LINEA. La euforia duartista por Mitofsky
Cuando desaparecieron los Organismos Públicos Descentralizados, OPDs, sus titulares se quedaron sin empleo, salvo honrosas excepciones de quienese no dependían de ellos, ni siquiera percibían algún ingreso por estar al frente de los mismos, quizá el único, el caso del Colegio de Periodistas y el maestro José Pablo Robles Martínez.
Pero un caso específico fue el Instituto Veracruzano del Transporte, que bajo la dirección del empresario trnasportista, Carlos Deomuner Pitol, emprendió varios proyectos a fin de buscar aliviar el grave problema del transporte y vialidad en la entidad veracruzana.
Sin embargo, la desaparición llegó muy pronto.
Y quienes le daban por muerto, no consideraron que este miércoles sería el nuevo director de Tránsito y Transporte del Estado. Cargo que asumió este mediodía en lugar de Víctor Alarcón.
Hay dos aspectos. Uno, la duda de que por ser un empresario del transporte, Deomuner quede entre la espada y la pared en sus funciones. Dos, que la misma experiencia que tiene en el ramo, le permita un mejor desempeño en busca de un esquema integral por la vialidad y el transporte, pero tyambién por los usuarios, que son en primer término lo que más debe importar a un gobierno.
Por otro lado, parece que debe demostrar que no hay compromisos y terminar también con la impunidad, canonjías y mafias que por sexenios han proliferado entre líderes nacidos al vapor, y muchos de ellos prestanombres de políticos, funcionarios, diputados que son beneficiados con las concesiones del ramo a cambio del corporativismo.
Tanto que entonces se debe aplicar a esta designación, de la que seguro está convencido el gobernador, Javier Duarte, la frase de que “para que la cuña apriete..”
Así que los líderes, como El Pollo, Alfonso Bousart, deberá poner sus barbas a remojar. Tan es así, que ayer hasta elogió al nuevo funcionario estatal.
Lo mismo de los seudodirigentes como Carlos Sosa Madrazo, amparado en la CNOP, y quien ha usado la organización para obtener decenas de licencias en el transporte.
Es hora, de poner un hasta aquí a las prebendas de quienes han explotado el sector, y tocará a Demouner poner orden.
En el ámbito político, las interpretaciones fueron equívocas también. Primero al señalar que el mandatario veracruzano quitaba de un cargo a Víctor Alarcón quien era posición del diputado federal, y precandidato al Senado, José Francisco Yunes Zorrilla, pero éste jamás ha reconocido al ahora ex funcionario, y quien se ufana que buscará una curul en el Congreso de la Unión el próximo año.
Yunes Zorrilla no niega su amistad con el ex diputado local, pero tampoco admite que sea una cuota para la causa que él representa.
Incluso, como se sabe, Alarcón fue designado en la dirección de Tránsito como una negociación política cuando se quedó en el camino en la búsqueda por la alcaldía de Perote, frente al actual munícipe, JuanManuel Velázquez Yunes.
EN LA LINEA
Si hay investigaciones o expedientes para los 21 delegados de la Procuraduría General de la República que renunciaron masivamente, la pregunta es por qué no fueron procesados en su momentos, o siquiera antes de aceptarles su dimisión.
En el caso que así hubiera sido, hay quienes señalan también, el por qué la titular de la PGR, Marisela Morales, no extendió la limpia hacia los ex procuradores que no han salido bien librados en sus distintos periodos en esta lucha violenta y cruenta contra la delincuencia que a más de uno ha embarrado de sangre y corrupción.
Ahora bien, Acción Nacional da cuenta de que efectivamente se trata de una limpia en la dependencia, como en su momento, corrió la versión de que estos funcionariosaenfrentaban denuncias por su desempeño, y algunos por posibles nexos con la delincuencia organizada.
El PAN aseguró que los movimientos son para generar confianza en la institución. Lo expresado por el coordinador de los senadores, José González Morfin, es una clara señal que se trata de todo lo contrario.
Analistas consideran que estos enroques no son otra cosa sino la reestructuración política de la Procuraduría con miras al 2012.
Con nexos o sin ellos, estos cambios responden, aseguran, a la estrcutura política que se pretende armar el Presidente Felipe Calderón en los meses siguientes.
Duartistas felices
La clase politica priista traía este miércoles como reguero de pólvora el hecho de que el líder del PRI nacional, Humberto Moreira había felicitado al gobernador Javier Duarte De Ochoa.
Claro el asunto no es que lo felicite el maestro dinosaurio y bronco dirigente del tricolor. Pues más bien, quizá el Ejecutivo hubiera preferido que se tratara de un reconocimiento más de tipo oficial, institucional.
Y es que el mandatario veracruzano fue elogiado por el líder del tricolor porque de acuerdo a la Consulta Mitofsky, éste se encuentra entre los tres mejores calificados por sus gobernados.
Los priistas lo reprodujeron por las redes, por el mismo twitter, por el chat del Black Berry.
Y es que de forma causal concidió con los logros que ha difundido el gobierno estatal sobre las actividades del mandatario en Brasil.
Dentro de la gira se logró concretar una inversión histórica para la entidad que asciende a 3 mil quinientos millones de dólares para el ramo petroquímico y agrícola, derivando además en beneficios para el desarrollo económico, social, cultural y turístico.
direccioneditorial@hotmail.com