Veracruz
Silverio Quevedo Elox
IMAGEN DEL GOLGO
Si el PRI usó el “turismo electoral” para lograr una buena cantidad votos durante las elecciones del 2010 en Veracruz, como lo ha denunciado Acción Nacional, el PAN y su candidato a la gubernatura de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, planeó también la compra de votos e, incluso, reventar la elección estatal --mediante el robo de urnas y zafarranchos- si los resultados del 4 de julio de ese año no le eran favorables.
Por si fuera poco, el uso sabido de los programas de Sedesol, la lista de los electores en los comicios del 2009, donde identificaron a los que votaron a favor del albiazul en esa contienda, y una amplia red denominada “Los amigos de Miguel Angel”, acciones con las que pretendieron captar alrededor de 300 mil sufragios claves para ganar.
Lo anterior según fuentes electorales, y basado en un documento que no aportó como pruebas, pero que en su momento accesó el tricolor, y fue denominado “Consideraciones Estratégicas para Enfrentar el Proceso Electoral 2010”, cuya autoría es atribuible, según las versiones, al ex priista y colaborador de Yunes Linares, Enrique Ampudia Mello.
El proyecto dirigido al abanderado panista, Miguel Ángel Yunes da cuenta que en las elecciones del año pasado fue planeado y operado desde un principio por el PAN, frente a la ventaja que tenía el Partido Revolucionario Institucional en Veracruz, con el candidato del gobernador Fidel Herrera, Javier Duarte.
Monitoreado el escenario electoral un año antes, el PAN, incluía en la lista de precandidatos a Héctor Yunes Landa, José Francisco Yunez Zorrilla, y a Francisco Portilla Bonilla.
Los escritos mencionan por iniciales a diferentes funcionarios y operadores, incluyendo a Felipe Calderón, como involucrado en el plan. También en ese momento, daban a Dante Delgado Rannauro como el candidato de Convergencia que podría darles 600 mil votos y reconocían entonces, que el PRI tenía un 30 por ciento de los 2 millones 700 mil votos a su favor con el conocido “Voto verde”.
Según los diversos extractos de los documentos confidenciales del PAN, en medio de las trampas políticas que uno y otro denuncia ocurrieron en las elecciones del 2010, intervienen hasta altos funcionarios federales.
En el documento “Confidencial” se lee que para obener los 300 mil votos necesarios para amarrar la elección, será una responsabilidad básica del candidato del PAN, así como del círculo cercano “que deberá captar los datos sobre la red Amigos de Miguel Angel, los cuales no necesariamente deben ser simpatizantes del PAN, sino amigos del candidato, y lo que debe terminar una semana antes de la elección”, dice el plan revelado por las fuentes.
El carrusel de Yunes
El día antes y el mismo día de la elección se planeó de la siguiente forma:
“A las 18:00 horas reunión war room Costa de Oro Entregar de recursos de recursos por goteo Asignación de tiendas de conveniencia Se decidió la cadena OXXO Están distribuidos uniformes color rojo, color azul, color blanco y color negro Color gris y verde está pactado para de ser necesario se opera la última fase”, indica.
El documento es concreto: “PLAN DE ACCIÓN” “6:00 horas Se distribuyen, operando color rojo, se estimulará al votante que emite su voto a favor del PAN, no se recoge credencial y se paga hasta un mil pesos y se le recuerda que nuestros representantes de partido vigilarán que cumplan, regresarán y acreditando haber sufragado se le entregarán quinientos pesos más; cada operador no manejará más de cincuenta mil pesos por una eventualidad de ser descubierto, se sugiere entregarlo por goteo”, especifica.
“12:00 horas Los operados, operando con color azul serán instruidos de que si los resultados son muy adversos que recojan credenciales a los que no haya votado contra entrega de tres mil pesos y la promesa que al día siguiente se devolverá en plástico y se entregará una cantidad adicional de un mil pesos”, puntualiza.
“15:00 horas Si el resultado continúa adverso, se consultará a MAYL (Miguel Ángel Yunes Linares), E.A (Enrique Ampudia) Y JLLL (José Luis Lagunes López) para que se ejecute el procedimiento ya acordado encomendado al personal con demostrada experiencia en operativos especiales, leales a nuestro grupo, para que en los puntos que exactamente se entregará la ubicación inicien robo de urnas, previo a esto JTM deberá tener motivado con el grupo de abogados ex profeso adiestrados cada casilla para que en forma coordinada nuestros representantes de partido, observadores ciudadanos, votantes designados y asesores legales, inicien el caos que permita la sustracción de la urna, quema de los votos no emitidos y atraer la atención de los medios de comunicación”, precisa.
“17:00 horas En este horario y únicamente con la autorización de MAYL (Miguel Ángel Yunes Linares) se recomienda pasar a la última etapa de ejecución en la que operará la vestimenta negra, gris y verde, con objetivos de titular de casillas y representantes generales del PRI para obtener cuando menos un resultado funesto y sumultaneo en los cuatro puntos previamente establecidos en el Estado, la percepción generalizada consumado lo anterior permitirá que los amigos difundan el rumor de que los responsables son adversarios a sus intereses y que vienen a ocupar la plaza que ocupan, ello creara un conflicto de alcances inimaginables”, sentencia.
“18:00 horas Se usará vestimenta blanca y debe salir MAYL (Miguel Ángel Yunes Linares) a los medios de comunicación en forma dramática informando que el Estado es presa de la delincuencia organizada y que al no ser favorables al PRI todas las encuestas de salida y los informes previos de los representantes de partido en las casillas FHB (Fidel Herrera Beltrán) decidió usar su brazo armado para ejecutar a los ciudadanos y culpar al PAN, previo a ello MAYL debe obtener la autorización del Presidente de la República para que intervengan de inmediato las fuerzas federales al existir ingobernabilidad en el Estado”.
“En México estamos advertidos por César Nava (entonces líder del PAN) que es nuestra responsabilidad el éxito o el caos, pero nunca deberá consumarse nuestra derrota.