Díaz Mirón. Un acierto
* Protagonismo panista sin información
* Deben revisarse todas las aristas de la obra
EN LA LINEA. Reynaldo, la amenaza tras la amenaza
El tema de la ampliación de la avenida Diaz Mirón que pretende llevar a cabo la administración que encabeza Carolina Gudiño Corro ciertamente se ha politizado.
Basta ver como la regidora Verónica Pulido se ha “rasgado las vestiduras” por el medio ambiente asegurando que la obra solamente provocaría un ecocidio.
A esa voz se le sumó también la del diputado federal y ex candidato perdedor a alcaldía porteña en dos ocasiones, Julio Saldaña Morán.
Si se hiciera una encuesta entre la ciudadanía un 80 por ciento está de acuerdo en esta ampliación porque el tráfico vehicular ya es insoportable.
Pero al parecer el problema no es si la obra es necesaria o no, queda claro que todos los que de alguna forma viven, pasan o comercializan en la zona aceptarán estos trabajos de remodelación, pero de alguna forma se deben involucrar más estos activistas políticas opositores en la información.
El tema entró de cierta forma en la agenda de los medios globales de información sin que haya presentado el proyecto ejecutivo.
Es tarea del director de Obras Publicas, Jorge Enrique Baños ahondar más con precisión en el fin de la magna obra.
Pues ante el silencio del funcionario se ha presentado lo que se conoce como el efecto “bola nieve”, pues si no hay información oficial clara , solamente se habla de manera confusa, que se va a terminar con la flora y fauna de la histórica Alameda. A cuál fauna se refieren los críticos?, habría que ver.
Debe Jorge Enrique Baños aplicarse con más operatividad pues al no tener listo el proyecto y darlo a conocer ha generado que gente que le encanta el protagonismo crea confusión entre la ciudadanía con la supuesta bandera de la ecología.
También debe incluirse lo que pasará con los comercios ambulantes que ya casi son otro mercado informal más. Con la prostitución que ha proliferado e incrementado como nunca en el puerto de Veracruz y de hasta los perros y gatos callejeros que pululan en esta parte de la urbe municipal.
Ese protagonismo es lo que están haciendo los flamantes regidora y legislador, Querer abonar tierra a su perfil de oposición pero faltos de inteligencia, de astucia de habilidad política para detonar su crítica.
Tanto que hasta sus compañeros de partido que forman el bloque opositor del ayuntamiento han estado en contra de su postura, y en favor del proyecto.
EN LA LINEA
La descabelladas y adelantadas declaraciones del procurador de Justicia, Reynaldo Escobar Pérez, en el sentido de que la periodista asesinada, es consecuencia de la delincuencia organizada, las aseveraciones sobre reporteros que tendrán que declarar al respecto, y que serán llamados a comparecer porque tienen que “rendir cuentas”, no es sino una velada amenaza de un erróneo funcionario que será muy buen jurista y conocedor de las leyes, pero con un mal procedimiento en la materia de investigaciones y tratamiento de un caso, tan delicado como éste.
Cómo puede además una autoridad concluir sobre un hecho, basado en pruebas endebles y supuestos videos, que no han sido sometidos al escrutinio judicial, menos aún valorados y certificados, y asumir como su mayor evidencia para sacar conclusiones y emitir juicios, una cartulina con un mensaje, como si el funcionario tuviera claro el sentido y el propósito de ese cartelón.
Relacionada o no, y con la advertencia directa hacia los reporteros de ser llamados por la justicia, el funcionario queda muy lejos de lo que debe ser su labor de procuración de la justicia, la secrecía, el deber de proteger los derechos y la integridad de las personas, velar porque no se cometan atropellos contra los ciudadanos, y protestar y actuar contra un crimen cada vez que este se cometa venga de donde venga. A cambio, Escobar se lava las manos, enjuicia y tácitamente acusa a los compañeros de los medios de comunicación.
No tiene el funcionario calidad moral para sus aseveraciones, si como responsable de la procuración de la justicia no ha detenido a uno solo de los autores de los crímenes de cuatro periodistas que han caído en Veracruz, sea por las razones que fuesen. Su deber es detener a los culpables. Y mientras no lo haga, la impunidad reinará, y el riesgo seguirá latente para los comunicadores.
Por si ya se le olvidó, el reconocido jurista, flamante ex secretario de Gobierno, hoy encargado de una de las áreas si no es que la más importante del sistema de gobierno que nos rige en nuestra entidad, debe recordar la frase de Sócrates:
“Es peor cometer una injusticia que padecerla porque quien la comete se convierte en injusto y quien la padece no”.
LA CARAVANA EN COATZA
Coatzacoalcos se convierte hoy en el centro de atención nacional, incluso internacional. A este municipio petrolero, llega la Caravana del padre Alejandro Solalinde, casi una semana después de los trabajos de la Dirección General de Atención a Migrantes.
A casi ocho días de distancia de la instalación de mesas para recibir quejas y denuncias de centroamericanos sin documentos, los reflectores apuntan a Veracruz para demostrar que la política de asistencia y apoyo a los migrantes es efectiva y que involucra a todos los sectores.
Ahí tenemos los albergues en los municipios de paso, a las instituciones que como el Instituto Veracruzano de la Mujer impulsan acciones de género para apoyar a las mujeres que, a veces, se aventuran con sus hijos.
Aunque cada quien hace sus esfuerzos desde trincheras diferentes, existe una red que coordina a la sociedad, a las organizaciones sociales y las autoridades para que los resultados sean más representativos y cuantitativos.
Este es el escenario que sirve de bienvenida a la Caravana por la paz, donde no deben de abordar el tema del desconocimiento o negligencia del Instituto Nacional de Migración siendo que no están respetando las leyes recién reformadas y que permiten el libre paso de los indocumentos por nuestro territorio, cuando la nueva legislación permite la presencia de un extranjero hasta seis meses sin documentos.
direccioneditorial@hotmail.com