El rector Arias Lovillo en el ojo del huraqcán
Más preocupado por viajes que por resultados
EN LA LINEA. Beatriz Paredes en Brasil
En distintos portales informativos llama la atención una denuncia ciudadana, o más bien, universitaria, y de la que seguramente ni las autoridades educativas, quizá ni el mismo Rector, Raúl Arias Lovillo desconocen, aunque debiera estarlo, pero que si representa una grave querella en el caso de ser real la sospecha.
La misiva señala:
Aunque la Universidad Veracruzana es autónoma, utiliza recursos públicos (impuestos del pueblo) y esta institución “certificada” se utiliza para el beneficio de algunos cuantos (amigos de directivos y dirigentes sindicales), basta ver la convocatoria publicada para plazas de docentes de tiempo completo que envió a los diarios el rector Raúl Arias Lovillo con fecha 30 de junio pasado, en donde se convoca para la facultad de Contaduría de la región Veracruz una plaza de tiempo completo para un programa principal de Gestión y Dirección de Negocios en donde se solicita a los aspirantes un “perfil” de licenciado en derecho con Maestría en Educación.La pregunta es ¿Qué tiene que ver un abogado con maestría en Educación en un programa netamente de Administración?Nada más faltó el nombre del beneficiado; por lo tanto, una burla a los docentes por horas de dicha facultad y al público en general.Por desgracia los que no podemos pagar una escuela privada, tenemos que mandar a nuestros hijos a esta institución que maneja un gran presupuesto de los ciudadanos.Ojala el Sr. Gobernador meta orden en esta institución de una vez por todas.Me uno a la queja de la madre de familia que habla del desorden en los horarios, situación privativa en todas las facultades en donde las clases iniciaron el primero del actual (en teoría), pero en la práctica no.Parece también que hay 2 universidades en la misma institución porque los administrativos siguen de vacaciones.El famoso MEIF resultó un gran fracaso, los muchachos salen peor preparados, en horarios que no pueden trabajar y estudiar y con mayores costos para la familia por tantos pasajes a pagar.Los cobros de inscripción también son muy altos y diferentes en cada región.Por otro lado felicito al gobernador por la Universidad Popular y a quién la va a dirigir (Prof. Guillermo Zúñiga Martínez); un gran acierto.
Muchas de las afirmaciones parecen tener fundamento.
Y es que el Rector no ha podido dar una solución clara a la situación de los miles y miles de aspirantes que se convierten en jóvenes “ninis”.
Por si fuera poco, se le señala de estar más preocupado por sus constantes viajes al extranjeros que en recomponer el destino de la universidad.
EN LA LINEA
La diputada federal priísta, Beatriz Paredes Rangel, fue clave en la gira que realizó el mandatario veracruzano, Javier Duarte De Ochoa, por Brasil donde concretó importantes inversiones para generar empleos.
Y es que la ex presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del PRI ha tenido importantes cargos a nivel internacional.
Ha sido por ejemplo embajadora de Mexico en Cuba y es actualmente integrante del Parlamento Latinoamericano (Parlatino).
Es por ello que mantiene una gran relación con el ex presidente de Brasil Luis Ignacio Lula Da Silva y con la sucesora de este Dilma Rouseff. Y con la voluntad del mandatario estatal para lograr acuerdos e inversiones, sin duda, la legisladora fue un apoyo importante.
Beatriz Paredes se ha convertido en alguien cercano al mandatario veracruzano desde la precampaña pues evitó a toda costa que Héctor Yunes Landa abandonara el partido tricolor y provocara una fractura que si bien no era definitorio en el resultado, a la postre hubiera mermado al PRI en los pasados comicios,
Cabe apuntar que la ex gobernadora de Tlaxcala en su momento también le ofreció el mismo apoyo al ex mandatario Fidel Herrera Beltrán, quien no lo aceptó tal vez porque la relación se deterioro a raíz de que el ex gobernador respaldara a Enrique Jackson en la contienda interna por la dirigencia nacional del tricolor, que fue ganada por Paredes Rangel.
direccioneditorial@hotmail.com