Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Qué le pasa a Eduardo Andrade?
2011-08-05 | 09:00:04
* Reemplacamiento o metida de pata?
* Genera dudas el diputado desfasado
EN LA LINEA. Momentos difíciles. Duarte

O anda muy nervioso, o desconectado o simplemente desinformado.
Y es que por un lado, el presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura, el priista Eduardo Andrade Sánchez metió tremendo susto este miércoles a los veracruzanos al anunciar el reemplacamiento, lo que representa un nuevo pago, más contribuciones del ciudadano para el estado, que más tarde o más bien hoy, intentó desmentir. Y por otro, flaco favor le hace al gobierno estatal emanado de su partido, al ponerlo en aprietos con un anucio, que si más tarde pueda darse, por lo menos ahora nada conveniente para el gobernador, a su reciente llegada .
Aunque las versiones indican que no existe ninguna intención de aplicar el reemplacamiento, sino que más bien se trata de una disposicipon federal, y en la que hay que explicar que es un chip de seguridad que se van a aplicar a las placas de los más de cuatro millones de automóviles.
Afamado por sus deslices de estados incovenientes, como aquella exhibición que hizo Joaquiín López Dóriga durante uno de sus noticieros, a donde irrumpió el entonces diputado federal priista, Andrade anda desfasado pues no es la primera vez que declara algo, - sea verdad o mentira- para luego desdecirse.
Y así en una entrevista via telefónica, en un conocido noticiero local, el ex vocero y ex comentarista deportivo, negó que vaya a darse el reemplacamiento, es más que nunca lo dijo, que sólo los medios transgiversaron la información.
Ayer, al ser cuestionado sobre el chip y las nuevas placas esto dijo: “Es que yo no sé que tiene que ver una cosa con la otra realmente, yo no sé por qué se mezclaron”, Si efectivamente no es la primera vez que estos díceres se le van de las manos.
Ni la primera que luego la vocería oficial del Congreso Local o el mismo gobierno del estado tienen que tratar de explicar lo que el susodicho difunde en sus intempestivas apariciones en la prensa.
Para agregar en su desmentido:
“Se trata de incorporar el chip a la placa correspondiente, se trata de una tecnología que no traen las anteriores”, refiriéndose a las placas actuales.
Ante esto también debió aparecer el subsecretario de Finanzas y Administración de la Sefiplan, Gabriel Deantes Ramos a recomponer las cosas , y a desmentir también al señor diputado y presidente del Congreso Local, Eduardo Andrade.
Vaya que es muy fácil responsabilidad del error a los medios de comunicación como si éstos tuvieran la culpa de sus inexactitudes. Y resulta que fueron estos, los que tergiversaron las cosas, a una explicación confusa y difusa.
Si bien no se puede desconocer ipsofacto al presidente del Congreso alguien debiera recomendarle un buen asesor en materia de medios de comunicación o que por lo menos ya no anden confundiendo a la población.

EN LA LINEA

Algunos daban por un hecho la salida del procurador de Justicia del Estado, Reynaldo Escobar Pérez, pero este jueves el escenario se desvaneció y por el contrario, apenas llegó el gobernador Javier Duarte de su fructífera gira por Sudamérica, particularmente por Brasil, le ratificó su confianza en el cargo.
Y lejos de las grillas que ha encontrado en contra, Escobar Pérez recibió al mandatario veracruzano con avances en las investigaciones del crimen de la reportera, Yolanda Ordaz de la Cruz.
El propio gobernador dio cuenta de que existen avances y expresó su compromiso de que las autoridades agotarán todos los recursos a su alcance para aclarar este crimen que ha conmovido a la sociedad veracruzana.
Llamó la atención la expresión de Duarte:
“No es un área sencilla, estamos viviendo momentos sumamente difíciles, pero deben tener la certeza de que el gobierno del estado trabaja todos los días por la paz y la tranquilidad de los veracruzanos”.
Pero esta reflexión se debe tomar en dos sentidos:
Uno, el Ejecutivo estatal tiene claro la situación que agobia y mantiene a los veracruzanos a la espectativa, ante un hecho real que se está viviendo en la entidad.
Y dos, que de una forma sana y consciente, el gobierno estatal lejos de estar empecinado en ocultar la información, la realidad de enfrentamientos, operativos y hechos violentos en la entidad, se habla con la verdad. Se abre a la información para evitar confusiones, más zozobra y bajarle a la sicosis qiue ya de por sí, afecta a la ciudadanía.
En ese sentido, la presencia del Procurador de Justicia al lado del gobernador en rueda de prensa despeja todo tipo de dudas.
Y con los resultados en la mano, aunque sean avances, algo que quedó claro al mandatario, tras su ausencia, es que se trabajó al menos en esa área.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018