Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Triquiñuelas en el PRI
2011-08-30 | 11:45:08
* Acecha TRIFE designación de Oliver Aguilar
* Sin figura legal su nombramiento
EN LA LINEA. Basta de jugar con la seguridad

Todavía sigue dando de que hablar la renovación de seccionales del puerto de Veracruz que se realizó en el World Trade Center hace ya más de una semana.
Y es que muchos de los presidentes de seccionales tomaron protesta solamente de a mentiritas, pues emanaron de una dirigencia que es espuria y que hace un mes y medio tuvo que haberse renovado tal y como marca el estatuto.
Estas inconsistencias las comentamos ayer en este espacio. Los procesos electorales en la mayoría de municipios del estado son fraudulentos y complicados, sin certeza hacia la militancia.
En ese tenor, el dirigente Oliver Aguilar realizó el proceso ostentando un cargo que no tiene validez jurídica, pues su interinato ya concluyó.
Lo peor del caso es que los militantes del tricolor que quedaron fuera en las supuestas elecciones internas, pueden acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya que les asiste la razón. Y entonces se vendría una catapulta política local encima por una decisión impositiva y equivocada.
El TRIFE a todas luces puede echar abajo el proceso debido a que quien lanzó la convocatoria es una dirigencia que no existe como tal, ya que es clandestina.
Y sería una rudeza innecesaria para el Comité Directivo Estatal que encabeza Héctor Yunes Landa tener que meterse en un litigio que solamente quitará tiempo, pero que en el fondo será culpa del choleño porque fue el que permitió que el ahora coordinador en la zona conurbada actuara en la ilegalidad.
Pero ahí no termina la historia porque además en ese evento hubo simulación ya que supuestamente tomaron protesta los nuevos presidentes de seccionales, pero varios de ellos no habían contendido aún.
Y la razón por la que el proceso, a pesar de ser espurio, no está completo en el PRI porteño tiene que ver con las fricciones que enfrenta Oliver Aguilar con los diversos grupos del partido, pues hay que recordar que si en el 2010 perdió la candidatura a diputado local es porque nunca pudo aglutinar a todos y por el contrario muchos trabajaron en su contra. El más fuerte el que encabeza la alcaldesa, Carolina Gudiño.
Al ex regidor le cuesta mucho hacer “química” tanto con sus correligionarios como con la ciudadanía en general.
Esa lucha de “vencidas” provoco que Oliver Aguilar no pudiera realizar las contiendas abiertas democráticas que marcaba la convocatoria y el tiempo se le vino encima cuando le avisaron que el primer priísta quería realizar el evento el domingo 21 de Agosto.
Así que lo único que pudo hacer el ex candidato perdedor fue simular una renovación y que tomaran protesta sin haber sido ungidos, pues no podía quedar mal con el que manda en Veracruz, ahora que lo esta presionando para ser candidato a diputado federal por el distrito IV que comprende la zona rural de Veracruz donde ya perdió, y del municipio boqueño.

EN LA LINEA
Ya basta. Parece que lo ocurrido en la conurbación y Alvarado el jueves con el caos generado por los rumores y malas entrañas en las redes sociales no fue suficiente.
La sociedad veracruzana no está como para soportar la irresponsabilidad de sujetos que tal vez pretendiendo hacerse los chistosos juegan todo tipo de bromas, ya sea en las redes sociales o vía telefónica, como hasta hace muy poco era la cosa.
En Veracruz, como se vivió la semana anterior, cuando a través del twitter y del facebook, algunos generaron temor y provocaron caos en las escuelas de la conurbación Veracruz-Boca del Río.
Ayer fue el área de Ciencias de la Salud de la UV, en la ciudad de Xalapa, donde sufrieron una situación similar, pues los estudiantes de las facultades de Medicina, Nutrición y Enfermería, entre otras, fueron desalojados por una amenaza de bomba.
Especialistas del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Protección Civil inspeccionaron el lugar y corroboraron que la llamada recibida en el 066 resultó una falsa alarma.
En el caso de este puerto, una vez que el gobierno estatal instruyó que de inmediato se investigara a quiénes habían difundido la especie de supuestos actos vandálicos en las instituciones educativas, dando como resultado la detención de dos, presuntos autores, quienes fueron consignados por los delitos de terrorismo.
En Xalapa aún se investiga, por lo que se espera que también se dará con los responsables, están muy cerca de ellos y la ley se debe aplicar por igual.
Las llamadas anónimas y falsas a los bomberos, Cruz Roja y policía, ya son cosa común, aunque no dejan de ser lastimosas y burdas; cuando un grupo de estos, de muy buena fe, sale buscando auxiliar a alguien, se encuentra con que fueron engañados, lo que lastima la economía desde las instituciones y desgasta a las corporaciones.
Por eso también se debe actuar con firmeza en este caso y el gobierno estatal demostrar que hay y tiene esa calidad moral que requiere para ir en contra de quien sea el autor de estas patrañas.
Y es que el horno no está como para bollos y la sociedad no aguantará mucho; seguramente muy pronto veremos cómo la misma sociedad se organiza y lanza las exigencias de paz y tranquilidad en medio de la irritación social natural.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018