Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Más Protección Civil en Veracruz
2011-08-27 | 09:26:11
* Atender casinos y antros
* Pero también parques, estadios y escuelas
* Desde el 2007 se denunció al Royal

EN LA LINEA. Asume Manzur la Red de Alcaldes

En Veracruz hay que poner las barbas a remojar.
Lo del jueves fue una sicosis por mentes desquiciadas, pero no debemos de encender los focos alertas.
Lo mismo que se ha puesto atención a lo que pudiera ocurrir en escuelas solo como mera medida preventiva, también debe reforzarse en los principales centros de concurrencia como antros, casinos, estadios deportivos, y todo tipo de centros de diversión.
Puede ser por un atentado, pero también simplemente porque resulten parte de un daño colateral en algún enfrentamiento u otro tipo de hecho violento ante la desatada delincuencia y los operativos militares para abatirla.
Por ello sin duda es imperativo que el área de Protección Civil o Seguridad Pública del estado se hagan cargo y refuercen esta parte importante para proteger a la sociedad.
Todos, niños, adultos, mujeres y ancianos son vulnerables. No hay diferencia. Por eso todo tipo de centros de diversión deben ser sumamente protegidos, sin que esto suene a alarmismo.
Sería ignorante no considerar que haya posibilidad de que algo similar ocurra en Veracruz, simplemente es por una sola razón, estamos inmersos en un país que está convulsionado por la delincuencia organizada.
El crimen está en la frontera, Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, pero también en nuestra entidad, aunque sea en menor medida.
Tienen pues, muchas tareas que realizar las dependencias veracruzanas, recae principalmente en Protección Civil.

EN EL 2007 SE
DENUNCIÓ AL ROYAL

Los propietarios del Casino Royale, autorizado por el cabildo regiomontano son primos del alcalde de Monterrey, Adalberto Madero Quiroga “y esto representa un tráfico de influencias”, acusó la dirigencia del Partido Convergencia (PC) de Nuevo León.
Por ello, anunciaron Ernestro Cerda Serna y Blanca Rocío Carranza, líderes del PC en la entidad, se solicitará al ayuntamiento de Monterrey la lista de los presuntos permisos otorgados a los negocios con cruces de apuestas o casinos, según una nota informativa publicada el miércoles 7 de noviembre del 2007.
Desde entonces, líderes del PC señalaron que “este tipo de situaciones puede considerarse como un tráfico de influencias, falta de interés jurídico, corrupción y nepotismo en la administración municipal, por lo que, añadieron, el PC demanda transparencia y frenar la instalación de las casas de juego”.
En la empresa CYMSA Corporation aparece como empresario Rogelio Rocha Cantú, pero realmente es socio de los hermanos José y Francisco Madero Dávila, familiares, al parecer sobrinos, del líder nacional del PAN, Gustavo Madero y a quienes entonces el alcalde les otorgó la licencia.
Ahora bien, esa corrupción de la que habló Convergencia entonces, será la que seguramente impere para no castigar a quienes hayan permitido y promovido la apertura de este negocio, que ya habia sufrido cuatro ataques violentos.
No se puede dejar de un lado la sospecha que el líder nacional panista meta las manos para que el fuego, que mató a 52 personas, llegue a sus parientes, que no solo tienen este tipo de negocios con tráfico de influencias otro jugoso negocito con alcaldes está en puerta de ser destapado.

EN LA LINEA
Ya son varias ocasiones en que el alcalde de Boca del Río Salvador Manzur Diaz, ha demostrado que puede actuar como líder nato para aglutinar a otros ediles.
Hay quienes lo ven así porque como ejemplo fueron las pasadas fiestas de Santa Ana donde el presidente municipal logró reunir a más de 60 municipios que presentaron muestras gastronómicas y artesanales en la Plaza Banderas de la cabecera municipal.
Luego todos vieron el desplegado que se publicó en los principales medios impresos de esta región y en donde a iniciativa de Salvador Manzur seis alcaldes más de la zona se manifestaron a favor de la postura asumida por el gobernador Javier Duarte De Ochoa en cuanto al combate contra la delincuencia organizada.
Reconocen sus analistas que en el tema de la salud meses atrás ya había sido otra muestra de que el ex diputado federal sabe sumar, pues fue electo por unanimidad presidente regional de la Red de de Municipios por la Salud en la jurisdicción IX.
Ayer se celebró en un hotel de Boca del Rio la reunión estatal de la Red de Municipios por la Salud en donde se renovó la presidencia del comité y fue ungido por unanimidad el presidente municipal boqueño para encabezar este puesto.
El trabajo de Manzur Diaz ha sido bien visto por sus homólogos debido a los programas y a las políticas públicas que se han implementado en el gobierno local.
Llamo la atención que hasta el alcalde de Tuxpan, Alberto Silva Ramos, quien supuestamente tiene una rivalidad con el ex diputado federal también dio su apoyo a favor de su homólogo, demostrando que lo que se comenta solamente son infundios y que entre los dos existe una gran relación que data desde que trabajaron juntos en la Cámara Federal de Diputados y posteriormente en la Cámara de Senadores.
Por Boca del Río desfilaron ayer los alcaldes de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla; de Coatzacoalcos, Marcos Theurel Cotero; de Alvarado, Sara Luz Herrera; de Perote, Juan Manuel Velazquez, de Panuco, Zita Pazzi Maza.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018