* Protección y prevención ante todo
* Sin alarma, tomar medidas
Mucho se criticó al gobierno anterior por las medidas preventivas ante fenómenos naturales como ahora la tormenta Nate que amenaza con pegar a las costas veracruzanas con la fuerza de un huracán.
La reunión con casi todo el gabinete en Tuxpan, donde se instaló el Centro de Mando de Protección Civil, y la información generado pareció muy clara y sin alarmismo, una clara muestra de que se debe conservar la cultura en este rubro que caracteriza a los veracruzanos.
Enpieza a cundir el temor de que pueda ocurrir lo mismo que hace un año cuando Karl entró casi con igual trayectoria, y luego derivó en la barrancada de agua de las zonas montañosas y por tanto, las inundaciones que provocaron las salidas de los rÃos La Antigua, Cotaxtla, Jamapa, entre otros más de la entidad. Con el otro fenómeno Matews fueron las sabidas dos inundaciones de la bella Tlacotalpan y buena parte de las márgenes del rio Papaloapan.
Bien, la forma en que se llevó este centro de mando, donde convergen todas las corporaciones de auxilio y logÃstica involucrados tanto estatales como federales, es como con seriedad y de forma concreta da más certidumbre a la ciudadanÃa.
La suspensión de clases fue lo que más llamó la atención, porque el lunes no irán los estudiantes a la escuela.
Y es plausible por los niños y jóvenes que iniciarán la semana escolar descansando, pero criticada la medida en muchas ocasiones por que se considera una medida populista y a la ligera.
Sin embargo, y aunque asà se creÃa del gobierno pasado el llamado del fidelismo, lo cierto es que es por donde se le quiera ver una medida acertada.
El anuncio del ahora gobernador Javier Duarte de la suspensión de clases el lunes 22 de agosto, fue calificado como errático porque la tormenta se disipó durante la noche y madrugada y el dÃa fue esplendoroso, pero que hubiera pasado si ocurrÃa todo lo contrario.
Cada vez los fenómenos naturales de este tipo son más erráticos, y dificultan las proyecciones o diagnósticos, pero de ninguna manera puede exponerse a la población, asà sea una sola vida, por lo que si la tormenta entra durante el domingo como se tiene pronosticado, el problema serán los daños que ocasione con los vientos fuertes y lluvias, causando peligro entre la población que asiste a clases al siguiente dÃa.
Estas acciones están enmarcadas en la prevención.
Mucha agua
Se ha comentado que si puede ocurrir lo mismo que pasó con Karl y la avalancha de agua y lodo que originaron la salida de los cauces asà como las inundaciones históricas en los 3 municipios de la zona centro conurbanos, Veracruz., Boca del RÃo y MedellÃn, Y es de alertarse pero sin alarma.
Nate trae una inmensa cantidad de agua que es lo que lo hace más peligroso. El agua que deje en las zonas montañosas es la que nos arrojará aquà en las desembocaduras en la conurbación por ejemplo.
Es por eso que sin lamentarse ni atemorizar se deben tomar las medidas preventivas.
Las acciones de dragados en rÃos y lagunas quedarán a prueba. Las acciones de los gobiernos, aunque hubo cambio de los municipales y estatales en este periodo, también quedarán examinadas.
En Medellin por ejemplo, se retiró o retiraba aún hace unos dÃas la palizada que formó un tapón en el afluente del Jamapa. Fue incesante el trabajo de las fuerzas armadas, Protección Civil, Bomberos, entre otros, veremos entonces la hora de la verdad.
Pero mientras son peras o manzanas las medidas hay que acatarlas y como ciudadanos, tomar las propias, las acciones adecuadas, incluso Veracruz puerto está contemplado en la amplia zona de impacto, porque la trayectoria, velocidad y dirección del fenómeno es muy cambiante.
direccioneditorial@hotmail.com