Por Silverio Quevedo
Columna: En la Mira
Si los tuiteros no fueron, entonces quien?
2011-09-22 | 13:54:30
Quién pagará por el miedo a la sociedad
Si ellos están exculpados, como evitar otro caos?
EN LA LINEA. Pique “especial” en Boca del Río

Los tuiteros acusados de terrorismo han salido libres.
Se les acomodó la Ley para justificar su liberación con el desestimiento de la Procuraduría del “Cazatuiteros” no para aplicarla, pues ninguna Ley puede ser retroactiva.
Y después del fallido intento de retenerlos por su presunta responsabilidad de alterar el orden público, que sería igual a sembrar terror entre la sociedad, terminó también presumiblemente, un intento de ponerle un “estatequieto” o darle una lección a quienes hagan uso de las redes sociales.
Pero la pregunta es: ¿Quién pagará entonces por el pánico y el caos que se generó entre los asustados padres de familia que desesperados iban por sus hijos a las escuelas?
¿Quién es entonces el responsable y donde está la aplicación de la justicia contra quienes provocaron las escenas dramáticas de ese día?
Madres llorando, otras corriendo por las calles, la circulación vial hecha un caos, accidentes vehiculares, gritos y golpes entre los padres de familia que peleaban por llegar primero a las escuelas en busca de sus infantes, las joyas más preciadas, que por falsa información en las redes, presuntamente estaban en peligro.
Quién es responsable, entonces, si los supuestos autores de este drama, están fuera de prisión?.
En los elementales principios del derecho si ellos no fueron los responsables porque así se determina al retirar los cargos la Procuraduría de Justicia, están exentos de toda culpa pero deben señalar a quienes verdaderamente tienen esa acusación en su contra.
Y como suele ocurrir, estos casos solo se dan en México, ahora en Veracruz, luego de tanto alboroto, los tuiteros se van a la calle. Y no quiere decir que se presuma la culpabilidad de Maruchi Bravo y Gilberto Martinez, por algo los han liberado, pero lo que realmente preocupa es que no se sienta precedente a quienes sean los que hayan emprendido esas barbaridades de rumores y falsos informes que causaron ese triste pasaje en la vida cotidiana de Veracruz, Boca del Río y Alvarado.
Esto no puede ni debe ocurrir de nueva cuenta, ese es el reclamo ciudadano, y al que las autoridades, con tuiteros dentro o fuera de la cárcel, deben responder y garantizar que no habrá una situación similar.
Una vez pasada la crisis del momento, se olvidó ya de programas o jornadas sobre protección y seguridad en las escuelas. Se ha dado por acallar este riesgo por parte de las autoridades que emprender una abierta campaña a favor de la seguridad de los estudiantes. Hablarle con la verdad sin ocultar el riesgo real.

EN LA LINEA

En Boca del Río hay un “pique” especial entre dos regidores panistas, que tienen la misma aspiración.
El distanciamiento de Hipólito Deschamps Espino Barros y Gaspar Monteagudo Hernández responde a una competencia interna por alcanzar la candidatura a la diputación local en el 2013.
Curiosamente ambos han centrado sus ojos en una curul local y ni por equivocación piensan en la diputación federal que se renueva en el 2012, tal vez pensando en la coyuntura nacional que hasta el momento favorece al PRI pueda trasladarse al ámbito local en una especie de “efecto Peña Nieto”.
Por un lado, el regidor segundo del ayuntamiento boqueño anda construyendo su candidatura a base de libros.
Así es, el edil quiere seguirle los pasos a su Tío el gris político Angel Deschamps Falcón quien pese a no ser un tipo muy capaz en la política ya ha sido alcalde boqueño, diputado local y diputado federal, por lo que a veces es mejor tener suerte y no ser tan brillante.
Este muchacho se aparece por las escuelas regalando libros para que los niños fomenten este hábito. Lo que no es criticable.
Pero en su acelerada idea de ser candidato a diputado local en el 2013 anda ya cometiendo errores y ha empezado a abusar de esta noble iniciativa para solamente tomarse la foto en las escuelas.
Un ejemplo sucedió en la escuela Graciano Sánchez a principio de este mes a donde llegó con una cajita de 20 libros queriendo aparentar su bondad a los que encontraban ahí, quienes comentaron que hizo mucho “ruido” con “pocas nueces”.
Hipólito Deschamps hizo el completo ridículo delante de los que ahí se encontraban, pues en afán desbocado no le importa verse “corto” en sus entregas.
Y en la otra “esquina” está el regidor primero Gaspar Monteagudo Hernández quien aunque se dice leal al grupo de la familia Yunes Linares, lo cierto es que por principio de cuentas no apoya a Ernesto Cordero Arroyo, quien es el “gallo” del ex candidato a gobernador y de sus hijos.
El ex subdirector de Medio Ambiente en la pasada administración trae el tema de la ecología como “bandera” y por ganar “reflectores” en los medios de comunicación defiende hasta lo indefendible.
Una muestra fue que se puso a decir que el zoológico exótico que se ubica en la cabecera municipal si está en regla aún y cuando la Semarnat que es una depedencia federal dio a conocer el documento donde se establece que el permiso de la Unidad de Manejo Ambiental es para Medellín de Bravo.
Ambos panistas tienen que darle un viraje a sus estrategias si quieren recuperar los espacios que perdieron desde el 2009 cuando el PRI les quitó la diputación federal y posteriormente la alcaldía.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018