* Ahora caos por sicosis en Xalapa
* Toca a la Procuraduría investigar el hecho
EN LA LINEA. Unidos Manzur y Montiel
Sensato reclamo el de los legisladores en el Congreso Local al exigir a la Procuraduría de Justicia que haga algo para conocer a los responsables de la perturbación del orden público.
Concepto que ya es un delito que fue aprobado este miércoles por los diputados locales y que precisamente, sentó precedentes, a lo ocurrido el 25 de agosto pasado.
Así que como atinadamente señala el diputado priista Flavino Ríos Alvarado, es hora de aplicar lo que apenas unas horas antes ha sido aprobado, claro, parece que ni él conoce bien la Ley, pues dice, “si es que lo ocurrido ayer en Xalapa se puede tipificar dentro de las reformas al Código Penal”.
De igual forma, alguien inició una cadena de falsas informaciones que iban desde el ataque armado a estudiantes, hasta que tres o cuatro alumnos habían sido secuestrados en un telebachillerato de la capital de la entidad.
Similar a como empezó todo en Veracruz, Boca del Río y Alvarado. Y por extraño que parezca el fenómeno trascendió hasta la Cuenca del Papaloapan, donde padres de familia corrían despavoridos en busca de sus hijos a las escuelas.
Toca púes a la Procuraduría de Justicia emprender las investigaciones, aplicar la nueva Ley, y olvidarse de darle cárcel a la sazón a los tuiteros como ocurrió a partir de ese día.
Es hora de demostrar que se deben dejar de burlar de la autoridad, pero sobretodo, de la ciudadanía, de la sociedad que es rehen de alarmistas y de la rumorología que pone en riesgo la integridad de las personas.
Como lo hemos señalado en este espacio, se vive una locura cuando la estampida es generalizada en busca de sus menores.
Y es imperdonable que mentes criminales atenten contra la tranquilidad de la sociedad.
Por eso no estamos a favor del perdón o castigo a los tuiteros, sino más bien, es una exigencia de que se termine esa zozobra que con tanta facilidad se crea tras la propagación de información, generado o no en las redes sociales, pero que pega en el temor de la gente.
Y como no tener miedo si todos los días hay hechos violentos.
Por ello, se deben generar esquemas previsorios de este tipo de eventos que no tienen otra razón más que la de romper la armonía entre los ciudadanos. Esquemas donde gobierno y sociedad sean corresponsables.
EN LA LINEA
Justicia y equidad para las colonias de Boca del Rio, fue una de las frases torales que pronunció el alcalde boqueño, Salvador Manzur Diaz, en el marco de la inauguración de la segunda etapa del eje intercolonial Graciano Sánchez.
Parece que en este evento de obra pública y servicios, el munícipe quiso demostrar y agradecer al representante estatal, el trabajo y aprovechamiento de recursos en la zona. Se trata del Secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel, quien no pudo ocultar la admiración por el trabajo de Manzur.
Hubo incluso comentarios en el sentido de que el presidente municipal está cumpliendo con darle equilibrio a la ciudad que aunque ya es capital económica y turística en la entidad ahora el gobierno en turno busca darle una mejor calidad de vida a los ciudadanos.
Se debe reconocer, sin embargo, que el joven edil es el primero que lleva concreto hidráulico a las colonias populares, pues anteriores administraciones lo habían hecho solamente en los bulevares y en las zonas turísticas, haciendo mas grande la brecha entre los dos Boca del Rio, donde vive la gente mas pobre y la más rica de la entidad veracruzana.
Una de las prioridades de esta administración que encuentran establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo es que a Boca del Rio no le pase lo mismo que a otras ciudades turísticas como Acapulco, Cancun o Mazatlán que tienen costeras muy hermosas pero que sus colonias viven en total marginación.
En el eje intercolonial se invierten 35 millones de pesos en pavimentar con material hidráulico Graciano Sánchez y la Calle 8.
Son 40 mil personas que se ven beneficiadas con esta obra que es la más importante del primer año de gestión del ex diputado federal.
El 80 por ciento del presupuesto se ha destinado a las colonias populares y el 20 por ciento a la zona turística tal y como se planteo al inicio de este trienio.
direccioneditorial@hotmail.com