Por Silverio Quevedo
Columna: En la Mira
Julen, Pipo o Abel
2011-09-30 | 07:58:18
La efervescencia a todo lo que da en el PAN
Rementería no quiere más juego sucio
EN LA LINEA. Desmiente el IMSS a Manzur


Primero en nuestras páginas de IMAGEN se conoció el trabajo a fondo en materia de carreteras del coordinador de centros SCT, Julen Rementería del Puerto, tras una visita de cortesía a esta casa editorial.
De paso, el ex alcalde porteño hizo referencia y reconoció como lo ha hecho en las últimas, semanas que está en la carrera y que se apunta para ser el candidato a la senaduría por Acción Nacional y representar a Veracruz en una curul federal.
Julen no está solo. Abel Cuevas Melo, el delegado de Sedesol, y Alejandro Vázquez El Pipo, Cuevas, ex diputado local y ex dirigente del PAN estatal, también están anotados.
Este último se hizo presente en las instalaciones de este matutino, sabedor del periodismo plural y incluyente y de ejercicio democrático, para exponer sus razones por las que también quiere ser senador.
Vázquez Cuevas reconoció que los tres personajes tienen posibilidades de ser los abanderados del panismo, además de destaparse abiertamente por Josefina Vázquez Mota, por cuya candidatura ya trabajan la mayoría de los panistas veracruzanos.
Parece que los tres precandidatos tienen claro que de entre ellos saldrán los dos representantes del albiazul en las elecciones federales del 2012.
Sin embargo, si bien manejan un discurso de respeto y cordialidad, los ataques sistemáticos y cibernéticos en su mayoría, pues pocos se exponen vía medios de comunicación, arrecian cada vez más.
Lo extraño es que pareciera que las corrientes oscuras del panismo o bajo el anonimato se ensañan contra uno solo, el funcionario federal, Julen Rementería.
Quizá porque como él mismo dice, “me ven fuerte” y efectivamente pareciera ser el que muestra mayor posibilidades de tener asegurada una de las dos candidaturas.
Ante esa campaña negra que torpedea a Julen, éste ha tenido que escribir hasta una carta de puño y letra. Y hacerla pública obviamente.
Este jueves en la ciudad de Xalapa ante medios de comunicación habría dicho que volverá a responder textos difamatorios y falsos sobre su persona, pues además, los califica, de provenir de personas que ni siquiera se atreven a dar la cara.
Efectivamente como hemos dicho, los ataques son en la oscuridad.Claro está, y según el mismo Julen dice entenderlo, pues seguramente no hay que darle muchas vueltas, todo tiene su razón en la cercanía del proceso electoral en el cual se define la candidatura del PAN al Senado.
El aspirante del albiazul es irónico y hasta bromista:“Yo los veo como golpeteos internos, no puedo decir los nombres porque no tengo la manera de probarlo, pero hay un dicho que cuando camina como pato y dice cua cua pues seguro es pato, pero lo importante es que seguimos trabajando”.
Julen está marcando la línea de no caer en el juego sucio de sus contrincantes, y seguramente es lo que debe caracterizar al proceso interno, junto con el resto de competidores para evitar que se contamine dicha contienda siquiera antes de empezar la verdadera batalla que es la que librarán una vez electos contra el PRI y la corriente de izquierda.
Y remata: “Lo entiendo porque poco a poco se aproximan los tiempos políticos, porque pareciera que es su única estratégica, pero en mi caso solo tienen más que infundios, entonces lo demás no me preocupa mucho”.

EN LA LINEA
Además de la información que difundió el Instituto Mexicano del Seguro Social sobre que le habían embargado el municipio al alcalde de Tuxpan, Alberto Silva Ramos, por no pagar cuotas, también el IMSS dio a conocer una buena noticia que se detectó en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
Así las cosas de acuerdo a la delegación en este año hay registrados cinco mil nuevos empleos formales en esta región.
Como dice Lolita Ayala, por fortuna, no todas son malas noticias.
Las cifras establecen que 3 mil de ellos se han generado en Boca del Río y los dos mil restantes en el puerto jarocho.
Sin duda, es un dato duro que viene a comprobar que a pesar de que se ha incrementado la ola de violencia las inversiones no han dejado de fluir.
Lo que en estos momentos necesita la actividad económica local, regional y estatal.
Hace apenas unos días el alcalde boqueño, Salvador Manzur Díaz, se quedó corto en una entrevista que le hicieron los reportero, pues respondió que hay 2 mil empleos creados en lo que va del año en el municipio que gobierna.
O no lee o no tiene bien las cifras, o le faltó cruzar información con el IMSS.
Porque el Seguro Social lo ha desmentido, aunque claro para bien, ya que realmente señala que hay 3 mil más por supuesto los que no se han reportado y que son de tipo informal.
Tan solo en Boca del Río se ve que hay 3 hoteles que están en construcción y de acuerdo con el mismo munícipe hay tres mas en proceso de aprobación, pues ya turnaron su solicitud a la dirección de Desarrollo Económico municipal.
De hecho ayer en una reunión que tuvo Manzur Díaz con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) que preside Antonio Hanna se vino a comprobar el crecimiento exponencial que ha tenido el municipio en la materia y que se puede percibir con ver las torres departamentales, las plaza comerciales, los hoteles, las franquicias.
De hecho hubo un reconocimiento a la ventanilla única que ha implementado el municipio boqueño que permite aperturar nuevas empresas en 48 horas, por lo que la cifra de empleos puede crecer en el último trimestre del año.
Ojalá sigua esa tónica, que es lo que urge para dar certidumbre y tranquilidad a la sociedad.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018